Nuevos hallazgos amparan los beneficios del chocolate para la salud cardiovascular. Un grupo de investigadores de la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, ha concluido que los compuestos naturales llamados flavan-3-oles, presentes en el cacao, el té, las manzanas o las uvas, pueden mejorar la presión arterial, así como la salud de los vasos sanguíneos.
Los autores del trabajo analizaron datos de 145 estudios controlados aleatorios y descubrieron que el consumo regular de estos compuestos puede conducir a una reducción en las lecturas de la presión arterial, particularmente en personas con presión arterial alta. En algunos casos, los efectos promedio de reducción de la presión arterial fueron comparables a los observados con algunos medicamentos.
Otra de las ventajas que encontraron con relación al consumo de flavan-3-oles fue una mejora de la función del endotelio, el revestimiento interno de los vasos sanguíneos, lo cual es fundamental para la salud cardiovascular general.
Los hallazgos son alentadores para quienes buscan maneras accesibles de controlar su presión arterial
Christian Heiss, autor principal del estudio y profesor de Medicina Cardiovascular en la Universidad de Surrey, señala en un comunicado difundido por el centro que “los hallazgos son alentadores para quienes buscan maneras accesibles de controlar su presión arterial y promover la salud cardíaca mediante cambios en la dieta que beneficien su bienestar”.
Y añade que añadir pequeñas porciones de alimentos de consumo habitual, como té, manzanas, chocolate negro o cacao en polvo, a una dieta diaria equilibrada podría aportar cantidades beneficiosas de flavan-3-oles.
Las manzanas también son ricas en flavan-3-oles.
Estos hallazgos no deben tomarse como una invitación a sustituir los medicamentos recetados ni el consejo médico por los alimentos mencionados. Pero incluir más ingredientes ricos en flavan-3-ol en la dieta diaria, señalan los autores de ese trabajo publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, podría ser una valiosa adición a un estilo de vida saludable, especialmente para quienes tienen la presión alta.
Más hallazgos alentadores
Otros estudios han defendido los efectos saludables del chocolate negro. Uno realizado por expertos de la University College London, en el Reino Unido, concluyó que las personas que lo añaden de forma regular a la dieta tienen menos posibilidades de sufrir depresión y presentan mejor humor.
También ha demostrado ser beneficioso para la memoria. Así lo señalaba una investigación impulsada por la Universidad de Málaga, en que se observó que el chocolate podía mejorar capacidad de aprendizaje y la retención de información.
Pero no todas las variedades de chocolate son adecuadas para añadir habitualmente a la dieta. Los nutricionistas suelen recomendar que mínimo presente un 75% de cacao si queremos consumirlo recurrentemente y que se combine con una dieta saludable.
Para elegir una buena tableta, también hay que leer los ingredientes del etiquetado, que están impresos en orden de cantidad. Si los azúcares o las grasas encabezan el listado, se trata de un producto poco interesante a nivel nutricional.
