Una amplia y variada oferta enoturística llena el Priorat, el Penedès, el Empordà y la Terra Alta

Enoturismo

Destacan iniciativas como La Primavera del Cava, La Primavera DO Terra Alta o la primera edición del Festival Terrer Empordà coincidiendo con el 50 aniversario de la DO Empordà

Vinos de Jumilla: sorprendentes, frescos, de especiales atributos y sobre todo fieles a su esencia

Regresan las actividades enoturísticas esta primavera a la DO Terra Alta

Regresan las actividades enoturísticas esta primavera a la DO Terra Alta 

DO Terra Alta

Tras la exitosa Fira del Vi de Falset del fin de semana pasado, que continúa durante todo el mes con visitas a 11 bodegas de la DO Montsant y la DO Calificada Priorat, la oferta enoturística prosigue este mes de mayo con una programación amplia y variada. 

Ayer viernes se inició la octava edición del festival La Primavera del Cava. Se alargará hasta el 31 de mayo ofreciendo una programación de actividades durante todos los fines de semana. Organizado por la Associació d’Elaboradors de Cava (Aecava), se afirma que el festival “se ha consolidado como una iniciativa de referencia para impulsar el enoturismo y poner en valor la cultura del cava, su relación con la naturaleza y la riqueza paisajística de los territorios productores”. Un total de 16 cavas de las comarcas del Alt Penedès, el Alt Camp y la Conca de Barberà abren sus puertas con propuestas vivenciales dirigidas a un público amplio. El programa, que combina cultura, paisaje y gastronomía, incluye desayunos de viticultor, conciertos entre viñedos, catas a ciegas, caminatas guiadas, yoga y meditación entre viñedos, comidas al aire libre, catas de flores y cava, talleres de fotografía o maridajes con chocolates, quesos y ostras.

La Fira de Vins Rebels se traslada este fin de semana a Vilobí del Penedès

La Fira de Vins Rebels se traslada este fin de semana a Vilobí del Penedès 

Cedida

Hoy sábado y mañana domingo se celebra la sexta edición de la Fira Mercat Vins Rebels, que este año se traslada a la fábrica de cajas de madera de Ton Rimbau de Vilobí del Penedès. Acogerá una treintena de bodegas de mínima intervención. Los asistentes podrán ganar su peso en vino. 

También hoy sábado en Sant Pere de Riudebitlles se volverá a celebrar el Riudevins, una muestra de vinos del valle del Mediona-Riudebitlles en el Barri Vell que llega a la séptima edición. Además, se inaugura 'El vi fa sang', donde 22 artistas interpretan el vino en Cal Xerta de Sant Pere de Riudebitlles. 

La Primavera del Cava se celebra hasta el 31 de mayo

La Primavera del Cava se celebra hasta el 31 de mayo 

Aecava

Y la DO Catalunya se une a la celebración del Día Vino D.O 2025 que tendrá lugar hoy sábado día 10 de mayo. Lo hace este año con una cata de vino a las 12.30 horas en la vinoteca Taps de la calle Provença de Barcelona. La cata culminará con el brindis simultáneo del Día Vino D.O 2025 que tendrá lugar a las 13.30 horas. Esta acción se convoca en el marco de la campaña de catas guiadas especializadas que la DO Catalunya está realizando en puntos de venta (grandes superficies, supermercados y tiendas especializadas) desde el verano de 2023.

La DO Catalunya se une a la celebración del Día Vino D.O 2025 que tendrá lugar hoy sábado día 10 de mayo

Coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la DO Empordà, del 15 al 18 de mayo se vivirá la primera edición del Festival Terrer Empordà. Ofrecerá actividades que fusionan el patrimonio y las artes en vivo con la cultura vitivinícola. El festival maridará vinos y espectáculos en espacios patrimoniales emblemáticos como el MAC-Empúries, el conjunto monumental de Sant Pere de Rodes, la Canònica de Vilabertran, Cadaqués o Calonge. Combina catas singulares, música, danza y palabra. Participan figuras relevantes de la escena del vino en Catalunya como Josep Roca, Anna Vicens, Clara Antúnez, Romina Ribera, Anna Ferrer o Ruth Troyano.

Josep Roca, sumiller y jefe de sala de El Celler de can Roca, participa en el primer Festival Terrer Empordà

Josep Roca, sumiller y jefe de sala de El Celler de can Roca, participa en el primer Festival Terrer Empordà 

Joan Pujol-Creus

Y la tercera edición del festival enogastronómico La Primavera DO Terra Alta se iniciará el jueves 15 de mayo con la gala de entrega de premios del concurso de vinos con DO Terra Alta. El acto se amenizará con la poesía musicalizada a ritmo de jazz de Laura Garí. Una vez finalizada la gala de premios se servirá la cena a cargo de Vicent Guimerà del restaurante L'Antic Molí de Ulldecona. 

El viernes 16, el epicentro del festival se trasladará a Gandesa, que acogerá una de las novedades de esta edición de la Primavera: el Tardeo DO Terra Alta, un espacio de encuentro donde se podrán degustar maridados vinos monovarietales de garnachas blancas y garnachas peludas. Previamente a esta celebración del tardeo, los fans del programa ‘Els Teloners’ de RAC 1, medio oficial de la tercera edición de la Primavera DO Terra Alta, tendrán la oportunidad de asistir a su emisión en directo, que tendrá lugar desde la misma plaza del Comerç de 15 ha 16 horas. El sábado día 17, a las 12 horas, la plaza Major de Batea será el escenario de una nueva edición de la Mostra de Vins DO Terra Alta. Los vinos de la DO Terra Alta se podrán maridar con propuestas gastronómicas de proximidad, y un amplio programa cultural de artistas de las Terres de l'Ebre. Además, a las 12.30 horas, el programa ‘Viatja Bé’ de RAC 1 se emitirá desde la misma Plaza Major, con protagonismo de la Ruta de Vins de la DO Terra Alta. Una vez finalizada la muestra de vinos, la plaza Major se convertirá en el epicentro musical de la Primavera, con conciertos que, este año, serán de entrada libre.

El viernes 16, el epicentro del festival se trasladará a Gandesa, que acogerá una de las novedades de esta edición de la Primavera: el Tardeo DO Terra Alta

Del 16 al 18 de mayo el Poble Espanyol estrena Vinàriament Barcelona, donde se conectará el vino con el ocio y la gastronomía. Y Vilafranca del Penedès organiza los Dijous de Vi, una propuesta que marida el vino del Penedès con productos de proximidad en un ambiente festivo y urbano. El evento, organizado por el Servei de Turisme del Ayuntamiento de Vilafranca, se inició el pasado jueves y continuará los días 15, 22 y 29 de mayo, de 19 a 22.30 horas, en la calle del Comerç.

El sábado 17 de mayo  (11.30 horas) la iglesia de Sant Pere i Sant Feliu de Font-rubí de Dalt será el marco de la cata que la elaboradora de vinos de mínima intervención Núria Renom ofrecerá a beneficio de la plataforma Salvem Font-rubí.

Jean Leon (izquierda) junto a su enólogo Jaume Rovira

Jean Leon (izquierda) junto a su enólogo Jaume Rovira 

Cedida

Jean Leon acaba de estrenar una nueva experiencia enogastronómica que invita a conocer la historia de su fundador a través de un maridaje de cuatro tapas. Se propone rememorar los momentos que más marcaron su vida. Esta actividad incluye la visita a la bodega de Torrelavit y una cata-maridaje con algunos de los vinos más emblemáticos de la marca de Familia Torres. Los asistentes recorrerán los pasos de Jean Leon a través de las tapas temáticas creadas exclusivamente para la ocasión “para reflejar los sabores y las culturas de los lugares que marcaron su trayectoria”. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...