Un frutero prueba la supuesta fruta más rica del mundo y su veredicto es claro: “¿De verdad me estáis diciendo que es la mejor?”

Visto en redes

El zapote es originario de Ecuador y su sabor se asemeja al del caqui y el mango

Se gastan 150 € para probar la fruta “que peor huele” del mundo y se arrepienten al instante: “Sabe a váter”

El zapote cuenta con un sabor notablemente dulce, aunque entraña el inconveniente de que su textura presenta hebras.

El zapote cuenta con un sabor notablemente dulce, aunque entraña el inconveniente de que su textura presenta hebras.

TikTok @fruterotiktokero

Raúl Cardaba es un frutero muy popular en redes sociales entre los amantes de las frutas y las verduras. Bajo su alias @fruterotiktokero suma más 315 mil seguidores en TikTok y 382 mil en Instagram, con quienes comparte consejos para escoger o aprovechar al máximo determinados vegetales. Además, otra línea de contenidos habitual en su perfil son las degustaciones de ejemplares peculiares.

En una de sus publicaciones recientes, ha presentado el zapote, una fruta muy popular en Ecuador y a la que se le atribuye ser la más rica del mundo. Una fama con la que Cardaba no parece estar de acuerdo pues, aunque sí reconoce que está rica, pone en duda que realmente sea la más sabrosa.

¿Es el zapote la fruta más rica del mundo?

Explica Raúl Cardaba que el zapote es una fruta que viene de Ecuador y que “dicen que es la fruta más rica del mundo y yo tengo que comprobar ese tipo de cosas”. Así pues, lo parte cortando la parte superior y muestra que tiene una forma similar a una estrella, con un intenso color anaranjado.

Reconoce que no sabe muy bien cuál es el modo adecuado de partirla, por lo que opta por realizar cortes a lo largo de la piel del zapote y lo pela retirando la piel de los gajos resultantes, asemejándolo a pelar un plátano, solo que se sirve de un cuchillo para ello.

Cuando le hinca el diente al zapote, comparte su veredicto: “En su virtud el sabor, espectacular, mango, caqui, no lo sé; en su defecto, las hebras”, describe mientras muestra que se le quedan entre los dientes.

Finalmente, se dirige a los ecuatorianos para preguntarles: “¿De verdad me estáis diciendo que esto es la mejor fruta del mundo? Está rico, pero la mejor…”, remata con cara de escepticismo.

En el apartado de comentarios ha habido algunos ecuatorianos que le han indicado que esa no es la forma correcta de pelar el zapote, sino que, al parecer, hay que introducir el dedo en el medio y sacar porciones

Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México recogen que el zapote es una fruta tropical cuya cáscara es fibrosa, suave y lisa cuando está madura, mientras que en su interior acoge una pulpa cremosa, lisa y jugosa, caracterizada por un marcado sabor dulce.

Existen diferentes variedades del zapote, tales como zapote amarillo, chicozapote o zapote blanco, entre otras. Y, además de comerse sola, también se emplea para elaboraciones como mermeladas o pasteles.

Lee también

El zapote es una fruta nativa de Ecuador y Colombia, tal y como cuentan desde el perfil de TikTok @frutasdecolombia (84 mil seguidores), aunque se cultiva en otros países con climas tropicales. Además, en su interior hay una semilla similar a la del mango.

Entre las propiedades del zapote, cabe destacar su alto aporte en fibra, así como su contenido en vitaminas A, C y B-9. Asimismo, contiene minerales como potasio, calcio y fósforo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...