Un frutero revela cómo reconocer una pera en mal estado aunque por fuera parezca perfecta: “Al tacto se nota”

VISTO EN REDES

Raúl Cardaba señala que estas frutas se ponen “modorras” cuando pierden el frío de las cámaras donde se almacenan

Peras al vino, una receta para las fiestas que se puede servir de acompañamiento o como postre

El experto en frutas enseña el interior de una pera “modorra”

El experto en frutas enseña el interior de una pera “modorra”. 

Instagram @fruterotiktokero

Las frutas son uno de los alimentos más sanos que se pueden consumir y más cuando son de temporada, según el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, al llegar a la frutería, una de las cuestiones más extendidas es saber identificar la mejor pieza para que tenga el mejor sabor posible.

De esta cuestión se ha encargado Raúl Cardaba, que además de trabajar en su negocio como frutero, crea contenido en redes sociales sobre fruta y los beneficios de una nutrición que la incluya. Ahora, el joven ha destapado la manera idónea de reconocer una pera en mal estado, aunque por fuera no exista ningún indicio de ello.

“Esta pera está modorra”, ha comenzado el frutero, quien ha simulado una interacción con una consumidora interesada. En el vídeo, se puede ver al experto atendiendo el pedido de una mujer, que le pide una pieza en específico. 

Cómo saber si una pera está en mal estado

El frutero ha utilizado el término “modorra” para hablar de una fruta que se encuentra en mal estado. En el caso de la pera, aparentemente parece sabrosa y no muestra ningún indicio de que vaya a ser incomestible. “Por fuera, examínela si quiere, está perfecta”, ha explicado el experto en el metraje, de algo menos de un minuto de duración.

“Las peras de agua blanquillas al tacto se notan si están modorras o no”, ha explicado. El frutero, además, también ha señalado el motivo detrás del mal estado de la fruta. Y es que, según ha incidido, estas piezas pasan largos tiempos almacenadas en cámaras de frío.

¿Por qué las peras se ponen “modorras”?

Al parecer, después de estar tanto tiempo en cámaras, el cambio de temperatura les afecta negativamente, según ha explicado el experto en estos alimentos en un mensaje que acompañaba al vídeo. “Una vez pierde el frío, hay ciertas unidades de peras" que terminan poniéndose “modorras”.

“Aun así siguen siendo un producto “top” y de temporada”, ha explicado Cardaba, que ha comparado la pera “modorra” con una en perfecto estado para ejemplificar su argumento en un vídeo que ya ha acumulado más de 5.000 ‘me gusta’.

Lee también

De esta forma, el frutero ha resuelto una cuestión crucial a la hora de ir a comprar a una frutería. Así se lo han hecho saber sus seguidores, quienes han agradecido este nuevo truco infalible. “Muy buena explicación”, ha comentado un usuario de Instagram, al tiempo que otros muchos se han mostrado de acuerdo con sus palabras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...