Lavar los alimentos antes de cocinarlos es una de las instrucciones básicas que se reciben a la hora de aprender a cocinar, especialmente cuando se trata de frutas y verduras, pues estas no van a cocerse posteriormente. A pesar de ser una técnica tan extendida, lo cierto es que no muchos saben la forma correcta de desinfectarlas, pudiendo llegar a suponer un riesgo para la higiene alimentaria.
Así lo ha señalado la ingeniera de alimentos, Montse Meléndez, quien utiliza su influencia en redes sociales para dar a conocer múltiples consejos de nutrición y seguridad alimentaria que pueden resultar muy útiles en el día a día de un cocinero. En este caso, la creadora de contenido, que acumula más de 712.000 seguidores, no ha dudado en enseñar la forma correcta de desinfectar las frutas y las verduras.
“Si eres de esas personas que nada más le echa agua a sus frutas y verduras antes de comerlas, o que desinfectan con vinagre, sal o bicarbonato, lo estás haciendo mal”, ha comenzado la ingeniera de alimentos.
¿Qué pasos se deben seguir?
Para una correcta desinfección de estos alimentos, Meléndez ha compartido una serie de instrucciones que se deben de seguir. “Primero debes retirar la suciedad únicamente con agua”. Este es el procedimiento común que la mayoría de cocineros ya aplican en sus elaboraciones, si bien la ingeniera de alimentos ha ido un paso más allá.
Tras asegurarse de que el alimento queda totalmente libre de suciedad, se debe de utilizar un desinfectante. “Normalmente yo utilizo este extracto de semillas de cítricos, porque para mí es el más práctico”, ha recomendado la creadora de contenido, al tiempo que mencionaba otros compuestos efectivos, como el cloro o la plata coloidal.
“Siempre sigue las instrucciones del envase”, ha recomendado. Existe una razón detrás de este consejo, y es que dependiendo del compuesto que se utilice para la desinfección, ya sea cloro u otros de los mencionados, la proporción de desinfectante que se debe aplicar y el tiempo que debe reposar varían notablemente.
La solución definitiva para la desinfección
Después de utilizar el componente elegido, queda un último paso que ayudará a eliminar cualquier suciedad o microorganismo que pueda habitar en las frutas y verduras. En este caso, se trata de almacenar los alimentos para evitar una posterior contaminación.
“Guarda tus frutas y verduras super secas en un envase hermético”, ha apostillado la ingeniera de alimentos en el vídeo, que ya acumula más de 12.000 ‘me gusta’. Al mismo tiempo, ha recomendado el uso de una servilleta o toalla para “que absorba toda la humedad” que se desprenda de las frutas o verduras almacenadas.
La experta, de esta forma, ha resuelto un problema de lo más común a la hora de cocinar. Así se lo han hecho saber sus seguidores en los comentarios del vídeo, que se ha llenado de preguntas adicionales que la creadora de contenido ha estado más que dispuesta a contestar.