Indignación por la oferta de trabajo para encontrar un camarero en Madrid que discrimina y pide más de 10 años de experiencia: “Me parece lamentable, denuncia ya”

Precariedad laboral

Cientos de personas se han indignado al ver que esta oferta de trabajo solo busca empleados españoles y que pide la foto de la persona para discriminar por el físico y el origen de los trabajadores

Va a comer a un restaurante mexicano en Huesca y se queja de que no le sirven la comida que él quiere: “No se puede ser más ceporro, hay gente que está en el mundo porque sobra oxígeno”

La oferta de trabajo publicada en internet para buscar camarero

La oferta de trabajo publicada en internet para buscar camarero

@soycamarero

Los bares, restaurantes y otros locales gastronómicos se suelen asociar con el hecho de pasar un buen rato en familia o junto a la buena compañía de amigos mientras se disfruta degustando comida distinta a las que se consume habitualmente en casa. Sin embargo, no todo es de color de rosa en el sector de la hostelería.

Y es que las condiciones laborales lamentables de muchos trabajadores, con jornadas interminables y constantes conflictos y discusiones entre propietarios, camareros y clientes son tan solo algunos ejemplos de los conflictos que sufren los trabajadores habitualmente en este sector.

Situaciones así seguramente se han producido desde toda la vida, pero antes solo quedaban en el recuerdo de quienes las habían vivido. Sin embargo, con la entrada de las redes sociales en el juego, hoy en día estos conflictos tienen mucha más repercusión. En ellas, los camareros han encontrado un espacio virtual donde poder dar voz a todas las injusticias a las que se enfrentan a diario.

Uno de los perfiles más conocidos que da voz a los conflictos que se dan en la hostelería es la cuenta de X (antes Twitter) Soy Camarero. Este perfil se hace eco día tras día de situaciones que le explican sus compañeros de profesión. Recientemente, el camarero detrás de este perfil, Jesús Soriano, ha difundido una captura de pantalla de la oferta de trabajo publicada en internet, en búsqueda de un camarero para un restaurante en Madrid.

Lee también

La forma de llamar al camarero provoca una reacción que termina con el dueño dando una lección: “Es surrealista”

Héctor Farrés
Un camarero en la plaza Real de Barcelona, a 15 de junio de 2022, en Barcelona, Catalunya (España). Los empresarios del turismo y la hostelería han reiterado la ausencia de trabajadores en su sector. Situación que ha sido provocada, tal y como señalan los propios camareros, por la “precariedad” que vive el sector y por tener el convenio caducado en la región desde 2019. Mientras los empresarios lo achacan a una falta de “vocación” y “motivación”, los empleados aseguran esta situación se está viviendo por continuar con “malas condiciones” laborales como jornadas excesivamente largas; nocturnidad que no se ve reflejada en el salario; e incluso horas no cotizadas.

La descripción del puesto de trabajo dice así: “Hola, GENTE ESPAÑOLA (ANDALUCES). Estamos buscando camarero profesional con más de 10 años de experiencia... No escriba si no reúne los requisitos. Es para un restaurante en pleno centro de Madrid, buenas condiciones... Dos días libres. Dejen su currículum con FOTO FOTO FOTO SUYA, SU CARA PARA SABER CON QUIÉN HABLAMOS. Un saludo”.

Reacciones en redes

“Me parece lamentable pedir solo españoles. Creo que se puede denunciar”

Como era de esperar, la oferta ha indignado a miles de usuarios en redes sociales. Cientos de personas se han 'lanzado' a la sección de comentarios para dar su opinión: “La foto en el CV no debería ser ni siquiera una opción, al igual que la edad. Tu contratas por capacidades, formación experiencia, no por físico o edad”, ha comentado un hombre; “'Gente Española'. Eso lo dice todo. Menudos sinvergüenzas y xenófobos”, añade una mujer.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...