Prepara este delicioso tartar de cigalas con caviar de salmón
Recetas
Una receta rápida y saludable
Cigala: propiedades, beneficios y valor nutricional
Huevas de salmón: propiedades, beneficios y valor nutricional
Tartar de cigalas con caviar de salmón
Los tartares de pescado son recetas muy vistosas, pero para evitar riesgos se deben tomar algunas precauciones en su preparación, ya que el hecho de incluir pescado crudo y que se presente cortado finamente hace que el producto se deteriore más rápidamente. La solución: preparar el tartar con poca antelación y mantenerlo en la nevera hasta el momento de servirlo.
Tartar de cigalas
Ingredientes
> 60 g de queso fresco de vaca
> 40 ml de nata líquida
> 10 ml de zumo de limón
> 10 g de huevas de salmón
> Hojas de hinojo fresco
> 1 barra de pan
> 1 cucharada de miel
Para el tartar:
> 10 cigalas
> 3 tomates
> 1 cebolla tierna
> 1 cucharadita de mostaza antigua
> Hojas de hinojo fresco
> Aceite de oliva virgen
> Sal
Elaboración
1. Pon a congelar el pan.
2. Para el tartar: pela y pica las cigalas. Mézclalas con la mostaza y un poco de hinojo picado. Reserva en la nevera.
3. Pela y pica finamente los tomates y la cebolla tierna. Mézclalos, aliña con aceite de oliva virgen extra y sal, y reserva.
4. Prepara una salsa mezclando el queso fresco, la nata líquida, el zumo de limón, un poco de hinojo y el caviar de salmón.
5. Corta una rebanada muy fina del pan congelado y dórala en el horno con un poco de miel. Resérvala.
6. Reparte el tartar de cigalas en un plato y sirve con el tomate aliñado. Añade la salsa por encima y acaba con la tostada.
Ficha técnica
Dificultad: media
Tiempo: 30 minutos
Raciones: 4
Aporte calórico: 360 cal