5 razones por las que deberías contratar un seguro de viaje y olvidarte de problemas e imprevistos
Viaja seguro
Un seguro de viaje es más barato de lo que te imaginas. Por poco dinero podrás moverte por el mundo cubierto ante cualquier situación inesperada
Además de una maleta completa, un seguro de viaje te puede dar tranquilidad cuando te muevas por el mundo.
A casi todos nos gusta viajar y, cuando salimos de nuestra zona de confort, nos gusta también sentirnos protegidos y con todo controlado. Porque... ¿qué pasa si nos ponemos enfermos? ¿Y si tenemos un accidente? Desde luego no es lo que esperamos cuando nos vamos a visitar otra ciudad o país, pero puede pasar. Y en caso de que ocurra, lo mejor es estar protegidos y que cualquier atención que necesitemos la tengamos a mano y no nos cueste un pastizal.
Por corto que sea el viaje, es conveniente tener un seguro para cubrir cualquier imprevisto que nos pueda ocurrir, desde que nos pierdan la maleta hasta que nos rompamos una pierna o nos pase algo similar a los casos de españoles que han tenido que ser repatriados este año porque estar en hospitales de países asiáticos con pronósticos realmente graves. Para evitar tener problemas al viajar, te vamos a dar cinco razones por las que un seguro de viaje es lo mejor que puedes contratar junto con tu viaje.
5 razones por las que contratar un seguro de viaje
1. Porque es obligatorio
Sí, hay países en los que, para poder entrar, es obligatorio contratar un seguro de viaje. Además, en algunos casos, exigen un mínimo de cobertura. Algunos de los países que requieren de seguro para visitarlos son Argentina, Arabia Saudí, Ecuador, Nepal a realizar trekking, Cuba, Costa Rica, Chile, Sri Lanka, Paraguay, Líbano... Entre algunos otros que ahora están con conflictos bélicos y a los que no es muy aconsejable viajar, como Rusia o Ucrania.
2. Para cubrir emergencias médicas
Una doctora atiende una consulta de un viajero con problemas y con el seguro de Intermundial.
A todos nos puede ocurrir algún imprevisto. Te das algún golpe fuerte y te rompes una pierna, comes algo en mal estado, coges una infección... hasta puedes tener un accidente, como le ocurrió hace poco a la valenciana Ángela Agudo, que tuvo un accidente en moto en Tailandia y quedó en coma, ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos. A principios de noviembre pudo ser repatriada gracias a una campaña de micromecenazgo con la que lograron reunir los 300.000 euros que costaba un avión medicalizado.
Si contratas un seguro de viaje, tendrás cobertura en caso de que sufras una lesión o enfermedad durante tu viaje, puede cubrir también los gastos médicos, incluyendo consultas médicas, hospitalización, medicamentos y evacuación médica si es necesario. Intermundial dispone hasta la posibilidad de hacer una videollamada médica a alguno de los profesionales.
3. Por problemas en el traslado
Un retraso en vuelos o trenes puede acarrear problemas como pérdidas de enlaces con otros medios de transporte. En estos casos, si dispones de un seguro de viaje, te ayudarán a gestionar todos los problemas que sean consecuencia de ese retraso. También te ayudarán en caso de que tu viaje se cancele o que seas tú quien tenga que cancelarlo por problemas personales graves, como enfermedades, eventos inesperados...
Si tienes contratado un seguro, puede reembolsarte todos los gastos que no sean reembolsables de por sí, como los billetes de avión o las reservas de hotel. En caso de pérdida, robo o daño en el equipaje, también tendrás una compensación que te ayudará reemplazar tus pertenencias.
4. Porque puedes elegir el que necesites
Intermundial dispone de una app en la que podrás hacer todas las gestiones.
Poder escoger te facilita a la hora de contratar el seguro de viaje que más se ajuste a tus necesidades. Y en función de estas necesidades, te costará más o menos. Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de determinar el precio de un seguro: el destino, la duración, qué quieres que te cubra... Intermundial tiene varios seguros que puedes contratar, algunos muy específicos para épocas del año, como ahora, que viene la época de esquí. Aquí te los dejamos:
- Totaltravel: es, sin duda, el más completo, y, por eso, es también el más vendido. Incluye coberturas de asistencia y anulación, accidentes, equipajes, responsabilidad civil, etc. Tiene tres variantes entre las que elegir: Mini, Estándar y Premium. Además, puedes contratar una versión anual que te cubre todos los viajes que hagas durante el año. Consultar más.
- go | schengen: está pensado para las personas que quieren la visa para entrar en el espacio Schengen. En este caso, también puedes elegir entre dos modalidades, una más básica y otra más ampliada. Consultar más.
- Totalsports: es una de las más vendidas porque cubre tanto el viaje (asistencia, anulación, equipajes, etc.) como la práctica de deportes terrestres, acuáticos, de invierno o aéreos. Si viajas a la nieve, es una buena opción. Consultar más.
- go | assistance: es un seguro que tiene coberturas de asistencia en viaje, equipaje y responsabilidad civil para viajes en los que el componente de anulación no es relevante, por ejemplo cuando se contrata con muy poca antelación. Consulta más.
- go | easy: es el seguro “low-cost”, está indicado para viajes cortos y de destinos cercanos, como España, Europa y países ribereños del Mediterráneo. Consultar más.
- Grand Tour 365: y este, en cambio, está pensado para lo contrario, para viajes internacionales de larga duración. Consultar más.
- go | cancellation: solo cubre la cancelación del viaje y tiene varios niveles, para cubrir desde las causas más limitadas hasta otras más generales. Consultar más.
- go | cruise: es un seguro destinado a aquellos que van de crucero, marítimo o fluvial, y da coberturas (y ampliaciones) de asistencia, equipajes y cancelación. Consultar más.
- go | study: para viajes de estudios en el extranjero, ya sea Erasmus o de otro tipo. Consultar más.
- Wintersports: específico para los viajes y prácticas de deportes de invierno, también indicado para la época de esquí. Consultar más.
5. Porque lo barato puede salir muy caro
Y acabamos con este dicho que se puede aplicar perfectamente a este caso. Muchas veces no queremos contratar un seguro de viaje porque no queremos gastar más de lo que hemos pagado por nuestro viaje, pero es una equivocación. Dependiendo del tipo de viaje, la duración, la cobertura que quieras, puedes tener un seguro a partir de 20 euros... ¿Y qué son 20 euros en comparación a estar cubiertos en caso de emergencia médica? Cada uno que decida según sus preferencias.
Un regalo para los lectores de La Vanguardia
Y por si todo lo que te hemos contado no te parece suficiente para contratar un seguro de viaje y descubrir otros rincones del mundo tranquilos, Intermundial te ofrece un descuento por leer La Vanguardia. Solo tienes que usar el cupón LECTOR10 en el momento de la contratación y se te aplicará la rebaja.