Puigdemont explica la decisión de Junts de romper con el PSOE: última hora en directo

Carles Puigdemont

Puigdemont hace balance de los acuerdos que no se han cumplido

Horizontal

Puigdemont, hoy en directo

Bruna Casas / Reuters

19:00

Carles Puigdemont ha decidido romper con el PSOE tras más de dos años de negociaciones que, según él, no han dado resultados tangibles. Durante una reunión en Perpiñán, el expresident trasladó a la dirección de Junts per Catalunya que el pacto con el Gobierno de Pedro Sánchez “no da más de sí”.
La decisión, respaldada por toda la cúpula del partido, se someterá a votación de la militancia los días miércoles y jueves mediante una consulta telemática cuyos resultados se conocerán el jueves por la tarde.
Con este paso, Junts pondrá fin a las conversaciones políticas que mantenía en Suiza y limitará su apoyo parlamentario a las iniciativas que considere de interés propio.

18:57

Morant advierte a Junts que deberá elegir entre apoyar el progreso o la involución
Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades y secretaria general del PSPV, ha reprochado a Junts las contradicciones de su postura tras distanciarse del PSOE.
En su visita a una exposición sobre la dana en el Congreso, ha recordado que el Gobierno continuará trabajando con la máxima ambición para sacar adelante sus propuestas. Según ha afirmado, Junts se enfrenta al dilema de optar entre “esta España que progresa o una España de involución”. También ha afirmado: “No creo que la gente, el electorado de Junts, haya votado para que entren ni Vox ni el PP a gobernar”, al insistir en que el Ejecutivo seguirá adelante con su programa.

18:50

El bloqueo en la oficialidad del catalán en Europa agrava la tensión entre Junts y el PSOE
La falta de avances en el reconocimiento del catalán como lengua oficial de la Unión Europea es otro de los motivos que ha tensado la relación entre Junts y el PSOE.
Pese a los compromisos adquiridos, el proceso permanece paralizado en Bruselas, lo que ha generado decepción en las filas independentistas. Junts interpreta este estancamiento como una muestra del escaso interés del Gobierno en cumplir lo acordado.
La cuestión lingüística, que tenía un alto valor político para el partido, se ha convertido así en un punto de fricción determinante en la decisión de romper el pacto.

18:43

Las encuestas influyen en la decisión de Junts de romper con el PSOE
Las últimas encuestas han tenido un papel importante en la decisión de Junts de poner fin al acuerdo con el PSOE. Los sondeos muestran un avance de Aliança Catalana, que se aproxima peligrosamente en intención de voto.
Los dirigentes del partido consideran que mantener el pacto con el Gobierno central les está restando apoyo dentro del electorado independentista. Este contexto ha acelerado la decisión de romper, al entender que continuar junto a los socialistas podría traducirse en una pérdida de representación en las próximas elecciones.

18:35

La falta de cesión de competencias de inmigración a Catalunya agrava el desencuentro entre Junts y el PSOE
La cesión de competencias de inmigración a la Generalitat era uno de los puntos del acuerdo firmado entre Junts y el PSOE, pero el proceso sigue sin ponerse en marcha.
Desde el partido independentista consideran que esta inacción demuestra la falta de voluntad del Gobierno central para cumplir los compromisos adquiridos. Junts sostiene que la no tramitación del traspaso ha sido un factor clave en su decisión de poner fin al pacto.
El tema ha generado además un profundo malestar en la dirección, que veía en esta medida un avance hacia la gestión propia de las políticas migratorias.

18:28

Junts señala la amnistía pendiente de Puigdemont como causa directa de su ruptura con el PSOE
La amnistía que debía beneficiar a Carles Puigdemont sigue sin aplicarse y se ha convertido en el argumento principal de Junts para poner fin a su alianza con el PSOE. Desde la formación recuerdan que el compromiso era garantizar una solución jurídica completa para su líder, aún residente en Bélgica. Sin embargo, la falta de resultados concretos ha aumentado la desconfianza hacia el Gobierno central.
Junts considera que el caso Puigdemont simboliza el estancamiento del pacto y que su resolución era indispensable para mantener la colaboración entre ambos partidos.

18:20

Los incumplimientos del PSOE provocan el final del acuerdo con Junts
Junts justifica la ruptura con el PSOE por una serie de incumplimientos que considera graves. Entre los más destacados, el partido cita la falta de aplicación de la amnistía, el estancamiento del reconocimiento del catalán en la Unión Europea y la ausencia de avances en la cesión de competencias de inmigración.
Según la dirección de Junts, la suma de promesas incumplidas ha agotado la paciencia de la formación, que ve imposible mantener la colaboración con el Ejecutivo de Pedro Sánchez bajo las actuales condiciones.

18:12

Carles Puigdemont se exilió tras liderar el intento de secesión de 2017
En octubre de 2017, Carles Puigdemont impulsó la declaración unilateral de independencia aprobada en el Parlament. Poco después, decidió abandonar el país y establecerse en Bélgica para evitar la acción judicial que se derivaba de aquel acto.
Su marcha marcó el inicio de una larga etapa de exilio político que aún condiciona las relaciones entre Catalunya y el Gobierno central. La figura de Puigdemont continúa siendo un elemento decisivo dentro del independentismo catalán, especialmente ahora que Junts prepara su ruptura definitiva con el PSOE.

18:03

Junts prepara su ruptura con el PSOE coincidiendo con el octavo aniversario del 1-O
Junts ha decidido que la ruptura con el PSOE se oficialice el mismo día en que se cumplen ocho años de la declaración unilateral de independencia. La formación pretende aprovechar el peso histórico del 1 de octubre para marcar el final del pacto que mantenía con el Gobierno central.
Según fuentes del partido, el anuncio se producirá en coincidencia con los actos conmemorativos de esa fecha, lo que convertirá el gesto en un mensaje político claro. La elección del aniversario no ha sido casual y responde al deseo de vincular la decisión con aquel momento clave en el que el independentismo catalán intentó separarse de España en 2017.

17:56

Puigdemont advierte que el Gobierno no podrá gobernar si Junts confirma la ruptura con el PSOE
Carles Puigdemont ha asegurado que, si la militancia de Junts ratifica este jueves el acuerdo para romper con el PSOE, el Gobierno español perderá la mayoría necesaria para gobernar.
El expresident ha explicado que el Ejecutivo no podrá apoyarse en los votos que garantizaron la investidura ni aprobar unos nuevos presupuestos. Según sus palabras, esa pérdida de respaldo impedirá al Gobierno ejercer con normalidad sus funciones. La votación está prevista para las 18.00 horas y marcará el rumbo de la legislatura, especialmente en lo relativo a la estabilidad parlamentaria.

17:49

Ana Redondo asegura que “dos años nos avalan” ante las dudas por la estabilidad del Gobierno
En declaraciones previas a la comisión de Igualdad del Congreso, la ministra Ana Redondo ha defendido la solidez del Ejecutivo tras los últimos movimientos de Junts. “Estamos tranquilos, este es un Gobierno que cumple sus compromisos y que respeta a otras formaciones políticas en sus procesos. Dos años nos avalan”, ha afirmado al ser preguntada por la ruptura con el PSOE.
Sus palabras reflejan la intención del Gobierno de mantener la estabilidad institucional pese a la fractura con la formación de Carles Puigdemont. La militancia de Junts decidirá este jueves si confirma la separación con los socialistas.

17:42

Ana Redondo evita criticar a Junts y subraya que el Gobierno cumple sus compromisos
Durante su comparecencia en la comisión de Igualdad del Congreso, Ana Redondo ha evitado pronunciar reproches hacia Junts tras su decisión de romper con el PSOE.
La ministra de Igualdad ha preferido destacar la estabilidad del Ejecutivo y su voluntad de respetar los procesos de otras fuerzas políticas. Ha recordado que "este es un Gobierno que cumple sus compromisos" y que la gestión de los últimos dos años respalda su labor. Según la previsión, la militancia de Junts ratificará este jueves la ruptura del acuerdo, un movimiento que marca un nuevo punto de tensión en la relación entre ambas formaciones.

17:32 "El PSOE debe reflexionar y responder de qué manera piensa continuar en el Gobierno"

El líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha finalizado su comparecencia -en la cual no ha aceptado preguntas- atribuyendo la responsabilidad de la ruptura al PSOE: "Son ellos los que tienen todas las palancas del poder, no JxCat".
Por otro lado, Puigdemont ha emplazado al Gobierno a "reflexionar" y le corresponde "responder ante la ciudadanía de qué manera piensan continuar". "Si la militancia ratifica el acuerdo, el Gobierno no podrá recurrir a la mayoría de la investidura. Los problemas no se resuelven desde la minoría", ha concluido.

17:26 Puigdemont hace balance de los acuerdos que no se han cumplido

En su discurso, Puigdemont ha mencionado algunos aspectos que no se han cumplido del acuerdo con el PSOE, entre los que ha destacado la no publicación de las balanzas fiscales, que Catalunya aumente su peso internacional o el "bloqueo" de las leyes sobre multirreincidencia y ocupaciones. Por otro lado, ha reivindicado algunos compromisos materializados, como la "catalanización" de 2Cat o que se pueda utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso.
 
 
 

17:22 Consulta a la militancia el miércoles y jueves

Los siguientes pasos que dará Junts per Catalunya para ratificar esta retirada del apoyo al PSOE son la celebración de un consejo nacional este martes a las 19:30 horas para convocar formalmente una consulta a la militancia, que podrá votar sobre esta decisión adoptada por la ejecutiva por vía telemática a partir del miércoles a las 10 horas hasta el jueves a las 18 horas.

17:20 "No estamos dispuestos a ayudar a un Gobierno que no ayuda a Catalunya"

Carles Puigdemont ha defendido la retirada del apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez porque su partido "no está dispuesto a ayudar a un Ejecutivo que no ayuda a Catalunya". Al mismo tiempo, ha advertido que "ni a este ni a ningún otro que no ayude a Catalunya". "Un pacto que no se puede desarrollar en las condiciones necesarias ni goza de la confianza suficiente y del que no se puedan ejecutar los acuerdos es un pacto roto", ha sentenciado.

17:19 "Han menospreciado nuestros avisos"

El dirigente posconvergente ha anunciado que la ejecutiva ha decidido romper el acuerdo con el PSOE porque, a su juicio, los socialistas "solo han tenido en cuenta sus tiempos y ritmos como los únicos válidos". Puigdemont les acusa de haber "menospreciado los avisos y señales que hemos enviado en 22 meses de trabajo y 19 reuniones en Suiza".

17:16 "La desconfianza es la misma"

Puigdemont ha afirmado que rompen con el PSOE porque "no hay confianza suficiente y la desconfianza es la misma". En paralelo, ha criticado que "no hay voluntad de los socialistas para ejecutar los acuerdos políticos en tiempo y forma".

17:13 Puigdemont: "Al PSOE solo le mueve el tacticismo por el poder"

El líder de JxCat ha repasado cómo se gestó el acuerdo con el PSOE y ha recordado que propusieron una cuestión de confianza ante la "falta de cumplimientos". "Parecía que había disposición a corregirlo, pero no estábamos dispuestos a garantizar toda una legislatura en estas condiciones", ha destacado el expresident, que asegura que "queda claro que al PSOE solo le mueve el tacticismo por el poder y que no tiene voluntad de forzar las costuras del régimen del 78".

17:07 Puigdemont inicia su discurso reivindicando el referéndum y la declaración de independencia

La decisión de Junts de romper con el PSOE se produce justo en el octavo aniversario de la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017. Puigdemont ha arrancado su intervención reivindicando el referéndum y dicha declaración como "dos decisiones válidas, vigentes y legítimas que hicimos constar en el acuerdo de Bruselas". "Fueron respuestas democráticas a la falta de respuesta y ausencia de política por parte del Estado que hubieran contribuido a resolver un conflicto histórico", ha añadido.

17:01 Arranca la comparecencia de Carles Puigdemont

El presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, comparece ante los medios de comunicación desde Perpiñán para dar cuenta de la decisión que este lunes ha adoptado la ejecutiva de su partido por unanimidad de romper el acuerdo con el PSOE.
 
 

16:59

Puigdemont ofrecerá en breves minutos una rueda de prensa sobre el pacto con el PSOE
El líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, tomará la palabra a sobre las 17:00 horas en Perpiñán para explicar el contenido de la propuesta avalada por la ejecutiva de su partido.
Según fuentes de la formación, el expresident será el encargado de exponer los argumentos que han llevado a proponer la ruptura del pacto de investidura firmado hace dos años.

16:53

ERC reafirma que no renunciará nunca a defender los intereses de Catalunya en todas las mesas de diálogo
Isaac Albert aseguró que ERC mantendrá su presencia en todos los espacios de negociación porque "los intereses de Catalunya no se defienden solos". En sus palabras, "no renunciaremos nunca a defender los intereses de Catalunya en todos lados y donde sea".
Explicó que la formación republicana no se levantará de ninguna reunión ni mesa de diálogo, ya que considera que los avances deben lograrse mediante la participación constante.
Albert recalcó que "todo lo que consigamos será por el bien de Catalunya" y añadió que esta posición se mantendrá "en las próximas semanas y meses", como línea estable del partido.

16:44

Isaac Albert asegura que ERC no intervendrá en el debate interno de Junts sobre su futuro con el PSOE
Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Isaac Albert subrayó que ERC respetará plenamente la decisión que Junts adopte respecto a su relación con el PSOE y el futuro de la legislatura.
El portavoz insistió en que su formación "respeta los procesos y las decisiones internas de cada partido", descartando cualquier injerencia en debates ajenos. También señaló que ERC no entra en dinámicas de tensión ni en amenazas públicas, recordando que "no escenificamos, no nos enfadamos, no amenazamos".
De este modo, Albert dejó claro que el partido mantendrá una actitud de respeto hacia Junts mientras se define su posición política.

16:36

Sumar defiende que el diálogo es la mejor herramienta para avanzar con Junts
Ernest Urtasun ha reiterado que la estrategia de Sumar pasa por mantener la vía del diálogo con Junts. En su intervención, recordó que su formación siempre ha defendido los acuerdos como método de trabajo dentro de la política estatal. Además, insistió en que la relación entre el Gobierno y Junts no debe cerrarse pese a las discrepancias actuales.
Para Urtasun, el intercambio constante y la búsqueda de consenso son necesarios para sacar adelante los proyectos legislativos pendientes. El portavoz de Sumar insistió en que esta actitud forma parte de la forma de hacer política del Ejecutivo.

16:28

Urtasun afirma que el Gobierno se está movilizando al máximo en sus conversaciones con Junts
Durante la rueda de prensa, Ernest Urtasun explicó que "Junts sabe que el Gobierno se está movilizando todo lo que puede y más". Con esta frase quiso dejar claro que el Ejecutivo está haciendo un esfuerzo notable para mantener las negociaciones activas.
Añadió que el objetivo es avanzar en los presupuestos de 2026 y en otras cuestiones pendientes. Sus palabras reflejan que el Gobierno intenta transmitir voluntad política ante la falta de acuerdo definitivo.
El portavoz de Sumar defendió que el Ejecutivo actúa con responsabilidad y mantiene abiertas todas las vías de diálogo posibles.

16:20

El Gobierno presentará los Presupuestos de 2026 al Congreso pese a la posición de Junts
Ernest Urtasun confirmó que el Ejecutivo llevará al Congreso el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026. Según explicó, la decisión está tomada y no depende de lo que resuelva Junts. El ministro defendió que el Gobierno tiene la obligación de cumplir sus plazos y presentar las cuentas ante la Cámara.
En su intervención, añadió que la tramitación seguirá su curso habitual, incluso si no se logra un acuerdo con la formación de Puigdemont. Las palabras de Urtasun pretenden dejar clara la independencia del Ejecutivo en materia presupuestaria.

16:11

El Gobierno desvincula la presentación de los Presupuestos de 2026 de la postura de Junts
Ernest Urtasun dejó claro que la decisión de llevar los Presupuestos de 2026 al Congreso no está condicionada por lo que decida Junts. El portavoz de Sumar subrayó que el Ejecutivo seguirá adelante con su plan, independientemente del apoyo que reciba. En su declaración, insistió en que el proyecto económico forma parte de la responsabilidad del Gobierno y no de la negociación política.
De este modo, defendió que las cuentas se presentarán conforme a los plazos establecidos, incluso si la formación de Puigdemont mantiene una posición distinta.

16:04

La consulta de Junts sobre su pacto con el PSOE se realizará antes de que acabe la semana
Junts per Catalunya ha decidido no aplazar la consulta interna sobre la ruptura del acuerdo de investidura con el PSOE. El proceso de votación se desarrollará a lo largo de la semana, según explicó la dirección tras la reunión celebrada en Perpiñán.
El objetivo es que la militancia confirme o rechace la propuesta presentada por Carles Puigdemont sin demoras. La decisión definitiva se comunicará una vez completado el recuento, y marcará el cierre del ciclo político iniciado hace dos años con la investidura de Pedro Sánchez.

16:02

Ernest Urtasun asegura que el diálogo con Junts sigue abierto pese a las diferencias
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha afirmado este lunes que la vía del diálogo con Junts continúa abierta.
Durante su comparecencia, ha insistido en que la formación catalana y el Gobierno mantienen canales de comunicación activos. También ha recalcado que la intención de su partido es preservar la cooperación institucional en los temas pendientes.
Las declaraciones se produjeron en un momento en el que el Ejecutivo busca apoyo para los presupuestos de 2026. Según Urtasun, el diálogo con Junts no se ha interrumpido y sigue siendo la herramienta principal para alcanzar acuerdos entre ambas partes.

15:56

La ruptura del pacto con el PSOE será sometida a votación entre la militancia de Junts
Junts per Catalunya ha decidido que la ruptura del pacto de investidura con el PSOE no quedará cerrada hasta que la militancia la ratifique. Según fuentes del partido, la dirección considera imprescindible que los afiliados se pronuncien antes de dar por definitiva la decisión adoptada en Perpiñán.
La consulta interna permitirá validar el mandato político aprobado por la ejecutiva. Carles Puigdemont ha defendido que la base del partido debe tener la última palabra en un asunto de tanta relevancia, y la votación se organizará a lo largo de esta misma semana.

15:48

Junts ofrecerá a las 17:00 de la tarde una conferencia de prensa
La dirección de Junts per Catalunya ha convocado una conferencia de prensa para las cinco de la tarde en Perpiñán. El acto servirá para comunicar públicamente la decisión adoptada por la ejecutiva sobre su relación con el PSOE. Fuentes del partido explican que el encuentro se celebrará en el mismo lugar donde se reunió la cúpula por la mañana.
Carles Puigdemont tomará la palabra para exponer las conclusiones y explicar los motivos que han llevado a plantear la ruptura del pacto de investidura. La comparecencia está prevista ante los medios acreditados en la ciudad francesa.

15:40

La cúpula de Junts comparecerá en Perpiñán para explicar su decisión sobre el pacto con el PSOE
Los dirigentes de Junts per Catalunya han confirmado que los detalles sobre la decisión adoptada en su reunión se darán a conocer esta tarde en una conferencia de prensa.
La comparecencia tendrá lugar en Perpiñán, la misma ciudad donde se celebró el encuentro de la dirección. Está previsto que participen los principales responsables del partido para explicar las razones que han llevado a revisar su relación con el PSOE.
Las fuentes internas aseguran que será el propio Carles Puigdemont quien exponga el contenido de la propuesta aprobada por unanimidad en la ejecutiva.

15:32

El partido de Puigdemont acusa al PSOE de incumplir el pacto de investidura firmado hace dos años
Junts per Catalunya ha decidido dar por terminado su pacto con el PSOE alegando incumplimientos reiterados por parte del Gobierno. Según fuentes del partido, los compromisos adquiridos en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez no se han materializado, lo que ha provocado la pérdida de confianza en la relación política.
Los dirigentes de Junts sostienen que las promesas no cumplidas justifican un cambio de rumbo y la ruptura del entendimiento. La ejecutiva aprobó esta posición en su reunión de Perpiñán, donde se dio luz verde al planteamiento de Carles Puigdemont.

15:25

La revisión del pacto entre Junts y el PSOE llega dos años después de la investidura de Sánchez
La dirección de Junts per Catalunya se reunió en Perpiñán justo dos años después de haber firmado el acuerdo que permitió a Pedro Sánchez ser investido presidente del Gobierno.
La fecha marca un momento simbólico para el partido, que ha decidido analizar si mantener o romper ese entendimiento político. Durante este tiempo, Junts ha mantenido una relación compleja con el PSOE, marcada por desencuentros sobre el cumplimiento de lo pactado.
La coincidencia del aniversario con la reunión en Francia no es casual, ya que el partido considera que se cierra una etapa y se abre otra de revisión interna.

15:17

Puigdemont logra el apoyo unánime de la dirección de Junts para su nueva estrategia política
Durante la reunión celebrada en Perpiñán, Carles Puigdemont presentó a la dirección de Junts per Catalunya una propuesta que recibió el aval unánime de todos los miembros de la ejecutiva. El acuerdo interno supone un cierre de filas en torno al liderazgo del expresident, que planteó revisar en profundidad la relación con el PSOE.
La ausencia de disensos muestra la cohesión del partido en esta nueva etapa, en la que se pretende redefinir la estrategia ante el Gobierno de Pedro Sánchez tras varios meses de desencuentros acumulados.

15:10

La dirección de Junts per Catalunya se reunió en Perpiñán para analizar su relación con el PSOE
La ejecutiva de Junts per Catalunya celebró esta mañana una reunión en la localidad francesa de Perpiñán, al sur del país, para abordar su posición ante el PSOE. El encuentro congregó a los principales dirigentes del partido en un momento que consideran decisivo dentro de su estrategia política.
Según fuentes internas, la cita tenía como objetivo examinar el estado actual del pacto de investidura firmado hace dos años y valorar posibles cambios en la relación con el Gobierno de Pedro Sánchez. La reunión se desarrolló a puerta cerrada y terminó con una posición común que se dará a conocer públicamente durante la jornada.

15:00

El PSOE rehúsa valorar la ruptura decidida por Junts hasta escucharla por boca de Puigdemont

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha rehusado valorar la decisión de romper con su partido que la dirección de Junts ha adoptado por unanimidad y ha avanzado que se posicionarán al respecto cuando escuchen las explicaciones de Carles Puigdemont, en la rueda de prensa que ha convocado para las 17.00 horas.

Mínguez ha evitado hacer comentario alguno al respecto remitiéndose a lo que digan después de que Puigdemont detalle el alcance de la ruptura por la que se ha decantado la dirección de su formación. "No vamos a hacer suposiciones sin tener una valoración oficial de lo que tenga que decir Junts", ha recalcado. 

14:52

La ejecutiva de Junts decide por "unanimidad" romper sus acuerdos con el PSOE
La ejecutiva de Junts ha decidido hoy, por "unanimidad", romper sus acuerdos con el PSOE, tras una reunión de tres horas en las que el líder del partido, Carles Puigdemont, les ha trasladado su posición.

Hoy, Puigdemont ha trasladado a la ejecutiva del partido la decisión de romper los acuerdos con el PSOE, tal y como hizo ayer ante la permanente de Junts, el órgano de decisión más restringido del partido, agregan las citadas fuentes, que señalan que "todos" han defendido la necesidad de romper.

Además de la consulta, JxCat ha convocado un consejo nacional extraordinario para mañana, en el que se trasladará la decisión a los cuadros de la formación. A la reunión de hoy, que ha durado más de tres horas y ha finalizado alrededor de las 13:20 horas, han asistido los más de 50 miembros de la ejecutiva de Junts.
 

14:45

Puigdemont opta por romper con el PSOE: la militancia votará el miércoles y jueves, informa Iñaki Pardo Torregrosa

Tanto va el cántaro a la fuente... El expresident Carles Puigdemont aboga por romper con el PSOE y así lo ha trasladado este lunes a la dirección de la formación, que se ha reunido en Perpiñán durante poco más de cuatro horas para evaluar su relación con los socialistas y tomar decisiones. En JxCat consideran que el pacto con el Gobierno de Pedro Sánchez no da réditos y que no se cumple, por ello creen que es mejor tomar distancia.  

14:37

Puigdemont comparece a las 17 horas para explicar la ruptura con el PSOE, en directo

Carles Puigdemont se ha propuesto romper con el PSOE, decisión que trasladó este lunes a la dirección de Junts per Catalunya durante una reunión de más de cuatro horas en Perpiñán. El partido considera que el pacto con el Gobierno de Pedro Sánchez no ofrece beneficios y que los compromisos no se están cumpliendo, por lo que apuesta por tomar distancia.

Hoy martes se llevará la propuesta al Consell Nacional del partido y se activará una consulta interna para que la militancia vote entre el miércoles y el jueves. La dirección ha respaldado de forma unánime la postura de Puigdemont, quien comparecerá a las 17:00 horas junto a la ejecutiva para informar públicamente de la decisión.
 

14:30

Puigdemont comparece a las 17 horas para explicar la ruptura con el PSOE, en directo

¡Buenas tardes! Arrancamos un directo de última hora para hacer un seguimiento de todo lo que pase con la comparecencia de Carles Puigdemont, líder de Junts, de cara a la ruptura con el PSOE.
LiveBlog: 2976
Cargando siguiente contenido...