Hay algo profundamente reconfortante en leer un buen libro en la playa. Como si las páginas y las olas compartieran un ritmo común y secreto. Te recuestas en la toalla, el sol acaricia tu piel y el sonido constante del mar crea una banda sonora perfecta para perderte en otros mundos. Cada página que pasas se mezcla con la brisa salada y el murmullo de las gaviotas... Y de pronto, todo lo demás se vuelve borroso: las llaves, el móvil, las prisas. Solo quedáis tú, las palabras y ese vaivén suave que te va meciendo.
Leer en la playa no es solo un acto de ocio, sino una forma de descanso emocional. Vas leyendo líneas y, poco a poco, las heridas y presiones van sanando. Aunque sabemos que no es fácil encontrar una historia que realmente enganche. De ahí que desde El Comprador de La Vanguardia, de la mano de Abacus, hayamos decidido echaros un cable con nuestra selección de 10 libros perfectos para devorar junto al mar. ¿Listos para relajarse y explorar universos paralelos con la mejor banda sonora de fondo? ¡Llega la hora de dejarse llevar! Nosotros os guiaremos...
Mes de la creatividad en Abacus
▪️ Hasta el 31 de mayo, disfruta de un 10% de descuento en todas las manualidades y juegos creativos de Abacus.
▪️ Del 19 al 31 de mayo, consigue un 25% de descuento en artículos de Posca y Maquetas.
10 libros relajantes para disfrutar en la playa:
Aquest tros de vida
Estel Solé

Aquest tros de vida.
Aquest tros de vida, de Estel Solé, es una novela que late con la pulsión más honesta de lo humano: la pérdida, el deseo de reconstruirse, la maternidad, el amor y el duelo. Su protagonista, Lena, es una científica brillante cuya vida se desmorona tras un aborto y una separación. En medio del caos emocional y profesional, acepta emprender un viaje inesperado a Occitania con Abel, un desconocido al que le debe un favor.
Allí convivirán con una extraña pareja, Margue y Benoît, en un entorno donde el paisaje y la introspección se funden. Lo que parecía una escapada improvisada se convierte en una travesía transformadora, donde Lena confronta su dolor y empieza a preguntarse qué significa realmente vivir. Narrada con una voz íntima y literaria, la novela se mueve como una road movie emocional entre Barcelona, el Empordà y la Francia rural.
El viejo y el mar
Ernest Hemingway

El viejo y el mar
Seguimos con una fábula luminosa sobre la dignidad, la soledad y la lucha del ser humano contra las fuerzas del mundo y de sí mismo. En el corazón del relato está Santiago, un viejo pescador cubano que lleva 84 días sin atrapar un solo pez. En un último acto de fe, se adentra solo en el mar abierto y logra enganchar un gigantesco marlín. Lo que sigue es una batalla épica entre el hombre y la bestia, cuerpo a cuerpo, alma a alma, en la que cada tirón del hilo es también una pregunta sobre el orgullo.
Con una prosa sobria, limpia y llena de silencios elocuentes, Hemingway condensa en pocas páginas toda la grandeza trágica de la condición humana. No es solo la historia de un hombre intentando pescar un pez, sino la de alguien que, incluso cuando todo está perdido, decide mantenerse en pie. El mar, inmenso y misterioso, no es solo escenario, sino espejo de lo que somos: frágiles, testarudos, y, en nuestra mejor versión, capaces de convertir el fracaso en una forma de victoria. Se trata de una novela breve, pero capaz de dejar una gran huella en el lector.
La chica del verano
La Vecina Rubia

La chica del verano
La chica del verano, de La Vecina Rubia, es la culminación de la trilogía Saga Verano, una historia que ha acompañado a sus lectoras desde la adolescencia hasta la madurez. En esta entrega final, las protagonistas —Laux, Sara, Lucía y la narradora— enfrentan los desafíos de la adultez: la enfermedad, las decisiones difíciles y la evolución personal.
La novela aborda temas como la amistad, el amor, la maternidad y la identidad, todo ello con la sensibilidad y el humor característicos de la autora. La narradora se cuestiona su anonimato y el peso de ser La Vecina Rubia, explorando la dualidad entre la persona y el personaje. La historia, que podría ser la de cualquiera, nos invita a valorar la belleza de los momentos compartidos y la fortaleza en la vulnerabilidad.
Te deix, amor, la mar com a penyora
Carme Riera

Te deix, amor, la mar com a penyora
Te deix, amor, la mar com a penyora (1975) es la obra con la que Carme Riera irrumpió en la literatura catalana, marcando un antes y un después en la narrativa breve contemporánea. Este volumen reúne una serie de relatos que exploran las profundidades del alma humana, con el mar como telón de fondo. El cuento que da título al libro destaca por su enfoque sutil y sorprendente: una historia de amor que, al final, revela ser entre dos mujeres, desafiando las normas de la época.
La prosa de la autora, impregnada de lirismo y sensibilidad, sumerge al lector en un universo donde los personajes, a menudo marginados por la sociedad, buscan su lugar en el mundo. El mar, más que un escenario, actúa como un personaje que influye y transforma a quienes lo habitan, llegando incluso a conducirlos. Riera no solo presenta una narrativa innovadora y poética, sino que abordó en su momento temas tabú con valentía y delicadeza. Una voz esencial en la literatura catalana.
Les calces al sol
Regina Rodríguez Sirvent

Les calces al sol.
Continuamos con una novela que combina humor, ternura y crecimiento personal. La protagonista, Rita Racons, es una joven que, tras suspender inglés y no poder graduarse en Psicología, decide trabajar como au pair en Estados Unidos. Sin embargo, su escaso dominio del inglés la lleva por error a Atlanta, donde convive con los Bookland, una familia intelectual y exigente. A través de situaciones cómicas y malentendidos, Rita enfrenta desafíos que la ayudan a descubrir su verdadera vocación y a reconciliarse consigo misma.
Les calces al sol, inspirada en experiencias personales de la autora, ha sido un éxito en el ámbito literario catalán, con más de 70.000 ejemplares vendidos y traducciones a varios idiomas. Su estilo fresco y cercano ha conectado con lectores que se identifican con los dilemas y aprendizajes de Rita. Con los derechos vendidos para una adaptación cinematográfica, la novela se consolida como una obra que celebra la importancia de encontrar nuestro lugar en el mundo.
El poder del ahora
Eckhart Tolle

El poder del ahora
El poder del ahora, de Eckhart Tolle, invita a detener el ruido del mundo para escuchar lo esencial: el presente. Con un lenguaje claro y sereno, el autor guía al lector hacia una toma de conciencia profunda, mostrando cómo gran parte del sufrimiento humano nace de vivir atrapados en el pasado o ansiosos por el futuro. El ahora —ese instante que a menudo pasamos por alto— se convierte en un refugio.
A través de ejemplos, reflexiones y preguntas que parecen susurradas al oído, el autor propone una transformación silenciosa pero radical: vivir despiertos. No se trata de absorber información, sino de permitir que ciertas palabras atraviesen la mente y lleguen al corazón. Tolle habla de la conciencia como quien habla del mar: con respeto, con asombro, con la certeza de que ahí dentro hay algo mucho más grande.
L'estiu que la mare va tenir els ulls verds
Tatiana Tibuleac

L'estiu que la mare va tenir els ulls verds
Nos encontramos ahora con una novela que explora la complejidad de la relación entre madre e hijo. El protagonista, Aleksy, un joven pintor bloqueado creativamente, rememora el último verano que pasó con su madre en un pueblo rural de Francia. Durante ese tiempo, ambos se enfrentan a sus emociones y buscan la reconciliación antes de que la enfermedad terminal de la madre los separe definitivamente.
La narrativa, escrita con una prosa lírica y conmovedora, aborda temas universales como el perdón, la maternidad y la muerte, convirtiéndose en una obra destacada de la literatura europea contemporánea. La ambientación en el paisaje rural francés añade una dimensión simbólica a la narrativa, reflejando el estado emocional de los personajes.
Todo cambió ese verano
Elena Peña Bilbao

Todo cambió ese verano
Todo cambió ese verano, de Elena Peña Bilbao, es una novela que explora la reconstrucción personal a través del reencuentro con el pasado. La protagonista, Sara, regresa a Llum de Mar, el lugar donde fue feliz en su juventud, tras ser traicionada por su novio y expulsada del grupo musical que ella misma fundó.
Quince años después, busca sanar sus heridas y reencontrarse con su primer amor, pero descubre que su vida está marcada por secretos y mentiras que la obligan a replantearse su identidad y su historia. La narrativa se desarrolla en dos tiempos, alternando entre el presente y los recuerdos de Sara, lo que permite al lector comprender la profundidad de sus emociones y los eventos que la llevaron a su situación actual.
L'onada
Elena Perelló Aixalà

L'onada
Esta novela se adentra con sensibilidad en las mareas del deseo, la culpa y los reencuentros. La protagonista, Laia, retoma el contacto con un viejo amigo de la adolescencia, y entre ellos despierta una atracción dormida, intensa y difícil de contener. Aunque ambos han construido nuevas vidas, inician una relación que, como una ola que arrastra sin pedir permiso, pone en jaque sus certezas y su equilibrio emocional.
Narrada en una inusual segunda persona, la historia ofrece una mirada profunda y honesta sobre lo que implica amar a destiempo y los naufragios interiores que conlleva. La novela no solo habla de una pasión prohibida, sino de la identidad, de la necesidad de mirar atrás para entender el presente y de cómo las decisiones silenciosas pueden cambiarlo todo.
El libro de la toalla
Allan Percy

El libro de la toalla
Terminamos nuestra lista de recomendaciones literarias para un día de playa con El libro de la toalla, de Allan Percy. Una obra concebida como un refugio literario para los momentos de descanso estival. Inspirado por un sueño en el que una editora le preguntaba si ya tenía “el libro de la playa”, Percy decidió crear un texto que acompañara las pausas veraniegas, ya sea en la playa, la piscina o la montaña.
El resultado es una colección de 99 breves capítulos que combinan reflexiones, técnicas de relajación, visualizaciones y relatos optimistas, diseñados para ayudar al lector a desconectar y reflexionar sobre su vida. Cada sección ofrece herramientas prácticas y pensamientos inspiradores que invitan a imaginar cómo queremos vivir una vez finalizadas las vacaciones. Aunque sabemos que, probablemente, tú aún debes empezar las tuyas... Con estos libros las disfrutarás al máximo. ¡Prometido!
Esperamos que te hayan gustado nuestras sugerencias literarias. Entre ellas encontrarás algunas obras famosas y muy introspectivas, así como otras que están arrasando en ventas desde hace años. ¿Te atreves a dejar aflorar las pasiones, relajarte y pasar las páginas junto al mar? Si sigues nuestras propuestas, prepárate para olvidar el ruido y las rutinas del día a día durante unas horas. Te lo mereces, ¿no crees?