Todo lo que necesitas para recoger setas en el bosque este otoño: cestas de mimbre, navajas plegables y demás accesorios básicos
Actividades de montaña
El otoño ha llegado y, con él, se ha abierto la veda a la temporada ideal para recolectar setas en nuestro país. Si eres un amante de esta actividad o te quieres iniciar, aquí te dejamos una guía básica con todo lo necesario
Una madre y su hijo se lo pasan en grande recogiendo setas en otoño
Nostalgia pura. Salir a recolectar setas es una actividad que me recuerda a cuando era niño y me escapaba al bosque con mis padres, llegando a casa horas más tarde con la cesta llena. Querido lector, no sé si lo has hecho alguna vez... Pero sin duda es una experiencia magnífica al aire libre, sobre todo ahora que acaba de empezar el otoño. Conectas con la naturaleza, te llevas a casa alimentos saludables para cocinar infinidad de recetas deliciosas y, de paso, pasas un rato divertido junto a tus seres queridos. ¿Acaso se puede pedir más? Eso sí, debes ir preparado. Aquí te explicamos todo lo que necesitas para triunfar:
¿Qué necesito para salir a buscar setas al bosque?
Adentrarse en el bosque en otoño en busca de setas es un ritual que combina paciencia, observación y el encanto de la naturaleza en su máximo esplendor. No se trata solo de caminar entre hojas caídas, sino de vivir una experiencia que exige preparación. Y como toda aventura, requiere un equipo básico que marque la diferencia entre una salida improvisada y una jornada segura, cómoda y productiva. Aquí recopilamos los artículos imprescindibles que no pueden faltar en tu mochila, todos ellos fáciles de encontrar en Amazon.
Este otoño aprovecha para recoger setas con la máxima seguridad, para ti y para el bosque
- Cesta de mimbre o de rejilla: no es un capricho estético, sino una herramienta clave. La cesta permite transportar las setas con delicadeza, evitando que se aplasten, mientras facilita la dispersión de esporas por el camino, asegurando que la naturaleza continúe su ciclo de la vida.
- Navaja plegable o multiusos: nada como cortar la seta de forma limpia y precisa. La hoja curvada ayuda a desprender la tierra en el mismo instante de la recogida, manteniendo el ejemplar en perfecto estado para su consumo.
- Mochila ligera y resistente: la búsqueda puede alargarse horas, por lo que es vital llevar agua, algo de comida, ropa ligera y espacio para guardar utensilios. Una mochila cómoda convierte la excursión en un paseo de lo más agradable.
- Botas de senderismo impermeables: el suelo húmedo y resbaladizo del bosque es un desafío constante. Unas buenas botas proporcionan agarre, seguridad y comodidad, protegiendo los pies de charcos, barro y largas caminatas.
- Chaqueta cortavientos o impermeable: el clima otoñal es tan cambiante como imprevisible. Una prenda ligera que proteja del viento o la lluvia resulta indispensable para seguir sin que las inclemencias arruinen la experiencia.
- Guantes finos o de jardinería: aunque parezcan prescindibles, evitan pequeños cortes, rasguños de ramas o el contacto directo con setas que puedan resultar tóxicas. Además, aportan un extra de comodidad en climas fríos.
- Linterna frontal recargable: la luz natural en otoño se desvanece antes de lo esperado. Una linterna frontal libera las manos y ofrece seguridad para moverse entre la maleza en condiciones de poca visibilidad.
- Guía ilustrada de setas: y aquí llegamos al complemento más importante de todos. Una guía confiable ayuda a distinguir las especies comestibles de las venenosas, convirtiendo la recolección en una actividad consciente y libre de sustos innecesarios. ¡No te pases de listo!
8 productos básicos para recolectar setas en el bosque:
Cesta de mimbre natural
Cesta de mimbre natural
¿Todavía no tienes una buena cesta de mimbre? Entonces ya estás corriendo a comprarla, porque es básica para recoger setas a la vez que cuidas del bosque y la naturaleza. Esta cesta hecha en España es el accesorio clásico y esencial para cualquier salida otoñal. Con unas dimensiones generosas de 47×32×25 cm, ofrece espacio de sobra para boletus, níscalos o rebollones sin que se aplasten ni se estropeen durante la caminata.
La estructura de mimbre trenzado no solo resulta resistente y duradera, sino que también permite que las setas respiren y, al mismo tiempo, que las esporas caigan al suelo para favorecer la regeneración natural del bosque. Más allá de lo práctico, esta cesta aporta ese aire auténtico y tradicional que convierte la recolección en toda una experiencia.
Navaja plegable de campo TONIFE
Navaja plegable de campo TONIFE
Otro accesorio básico que agradecerás tener a mano cuando vayas por el bosque es una buena navaja plegable, a ser posible una setera. La hoja de acero ofrece un corte limpio y preciso, perfecto para separar la seta del micelio sin dañarlo y conservarla en buen estado dentro de la cesta. Gracias a su mecanismo plegable y al clip de bolsillo, es seguro de transportar y muy cómodo de llevar siempre a mano.
El mango de aluminio en acabado naranja satinado tiene una doble ventaja: es ligero y ergonómico, lo que facilita el uso prolongado, y además su color brillante lo hace fácil de localizar si lo dejamos en el suelo entre hojas y ramas. Compacto y fiable, este cuchillo no es solo un accesorio outdoor: es una herramienta indispensable para cualquier buscador de boletus, níscalos o rebollones que quiera recolectar como Dios manda.
Mochila de senderismo RAINSMORE
Mochila de senderismo RAINSMORE
También necesitarás una mochila de senderismo como esta, con una capacidad de 40 litros. Sus posibilidades de almacenaje permiten llevar la cesta, agua, ropa de abrigo ligera, guantes, navajas y todo lo necesario para una jornada completa. A pesar de su tamaño es ligera y plegable, lo que la convierte en una opción práctica para quienes no desean cargar con peso extra.
Fabricada con materiales impermeables y resistentes, protege el contenido frente a la humedad típica del otoño y los cambios de clima en la montaña. Su diseño ergonómico y transpirable hace que sea cómoda incluso tras varias horas caminando entre senderos y arboledas. En definitiva, esta mochila no es solo un complemento más, sino el aliado perfecto del recolector de setas: amplia, fiable y lista para adaptarse a cualquier excursión.
Botas de montaña NORTIV 8
Botas de montaña NORTIV 8
¿Estás buscando unas nuevas botas de montaña? Aquí te presentamos el calzado perfecto para quienes disfrutan del otoño recorriendo senderos en busca de setas. Diseñadas para resistir terrenos húmedos y resbaladizos, cuentan con un acabado impermeable que mantiene los pies secos incluso entre charcos, barro o hierba mojada. Su ligereza es otro gran punto a favor, ya que permite caminar durante horas con comodidad.
La suela de gran tracción aporta seguridad en cada paso, evitando resbalones en pendientes o suelos cubiertos de hojas. Además, su diseño ergonómico ofrece comodidad y estabilidad, cuidando la pisada incluso en caminatas largas. Estas botas no son solo un calzado de senderismo, sino que añaden un extra de confianza, resistencia y confort en cada excursión al bosque.
Chaqueta impermeable Columbia Pouring
Chaqueta impermeable Columbia Pouring
A gran precio encontrarás también una chaqueta cortavientos que está de moda, tanto por la calidad de la marca como por su atractivo diseño. La Columbia Pouring Adventure 3 está compuesta por un tejido impermeable y transpirable que mantiene el cuerpo seco incluso en chaparrones intensos.
Gracias a su diseño compacto, puede plegarse fácilmente y guardarse en la mochila hasta que el clima decida sorprendernos. Con capucha ajustable y protección contra el viento, esta chaqueta es el escudo perfecto para los buscadores de setas, que necesitan estar preparados para el clima otoñal sin renunciar a la libertad de movimiento.
Guantes de cuero WZQH
Guantes de cuero WZQH
En cuanto a estos guantes de cuero, son un accesorio fundamental para cualquiera que se adentre en el bosque en otoño en busca de setas. Fabricados en piel de vaca de alta resistencia y con revestimiento interior de algodón, ofrecen una combinación perfecta de protección y comodidad. Estos guantes permiten manipular la tierra y cortar setas sin preocuparse por rasguños, espinas o ramas afiladas.
Su diseño está pensado para usos exigentes como jardinería o construcción, siendo así excepcional para caminatas en entornos naturales. Además, mantienen las manos abrigadas en días fríos, sin perder flexibilidad para realizar tareas delicadas como limpiar un boletus o sujetar la navaja. En definitiva, son unos guantes prácticos, duraderos y seguros, que aportan un plus de confianza a la experiencia de recolectar setas.
Linterna frontal LED UNBON
Linterna frontal LED UNBON
Seguimos con el accesorio perfecto para quienes salen al bosque y saben que la luz natural en otoño se escapa antes de lo previsto. Con tres modos de iluminación y un sensor de movimiento que permite encenderla o apagarla sin usar las manos, ofrece comodidad total mientras se exploran senderos o se revisan los rincones más sombríos. Su batería recargable por USB-C asegura largas horas de autonomía, eliminando la preocupación por quedarse a oscuras en mitad de la jornada.
El pack incluye dos linternas frontales, lo que las convierte en una compra práctica para compartir o tener siempre una de repuesto. Su diseño impermeable con certificación IPX4 la protege frente a lluvia o humedad, mientras que la base magnética amplía las posibilidades de uso, sujetándola a superficies metálicas cuando no se lleva en la cabeza.
Guía ilustrada de las setas de España
Guía ilustrada de las setas de España
Esta particular selección acaba con el manual imprescindible para quienes disfrutan del arte de buscar setas con seguridad y conocimiento. Publicada dentro de la colección Guías del Naturalista, esta obra reúne una extensa clasificación de especies, con descripciones detalladas e ilustraciones claras que ayudan a distinguir entre variedades comestibles, tóxicas y venenosas. Su formato en tapa blanda y tamaño práctico te permitirá llevarla en la mochila durante las salidas al bosque.
Más que un simple libro, es una herramienta de confianza que combina rigor científico con un enfoque accesible para aficionados y expertos. Cada ficha aporta información sobre hábitat, características morfológicas y posibles confusiones, lo que la convierte en fundamental para recolectar con seguridad. En definitiva, esta guía no solo enriquece la experiencia de recolectar setas, sino que también educa. ¡Dos en uno!
Preguntas frecuentes sobre salir a buscar setas en otoño:
¿Por qué es mejor llevar una cesta en lugar de una bolsa de plástico?
La cesta permite que las setas respiren, evita que se estropeen y, además, ayuda a dispersar las esporas mientras caminamos, favoreciendo la regeneración natural del bosque. En cambio, las bolsas de plástico aplastan los ejemplares.
¿De verdad hace falta una guía de setas si tengo experiencia?
Incluso los recolectores más experimentados pueden confundirse con especies muy parecidas. Una guía ilustrada es una herramienta esencial para identificar con seguridad cada ejemplar y evitar riesgos de intoxicación.
¿Es imprescindible llevar guantes para recolectar setas?
No son obligatorios, pero sí muy recomendables: protegen las manos de cortes, rasguños y del contacto con especies tóxicas. Además, aportan comodidad extra en días fríos o húmedos.
¿Cuándo es mejor salir a por setas?
Generalmente, las primeras horas de la mañana son ideales: hay más humedad, las setas se conservan mejor y se aprovechan las temperaturas frescas, evitando además las aglomeraciones.
¿Por qué conviene llevar una linterna frontal aunque se salga de día?
El otoño acorta las horas de luz y el bosque puede oscurecerse antes de lo previsto. Una linterna frontal permite moverse con seguridad y tener las manos libres para recoger setas.