Debate de Política General en el Parlament de Catalunya, en directo | Salvador Illa se enfrenta al segundo gran debate de su mandato

Debate de Política General

El President de la Generalitat examinará su gestión y la fortaleza de sus alianzas con los socios de investidura, ERC y Comuns, abordando temas como los presupuestos o el acceso a la vivienda

El president catalán Salvador Illa durante el debate de política general en el Parlament

El President catalán, Salvador Illa, durante el Debate de Política General en el Parlament 

Ana Giménez
Debate de Política General en el Parlament de Catalunya, en directo | Salvador Illa se enfrenta al segundo gran debate de su mandato Video

DIRECTO: Debate de política general en el Parlament de Catalunya

18:35

La economía en Catalunya y la desigualdad
Illa ha destacado que en 2024 Catalunya ha superado los 301.894 millones de euros de PIB, situándose por encima de la media española. En cuanto al PIB per cápita, el incremento ha sido del 2,4%, un dato que ha calificado de "positivo". No obstante, ha subrayado que estas cifras carecen de valor si la riqueza no llega a toda la población.
"La economía funciona, pero nuestro desafío es diseñar políticas públicas que permitan que la riqueza se distribuya por todo el territorio", ha defendido. La prosperidad compartida constituye uno de los pilares del plan del Govern para esta legislatura.
La reducción de las desigualdades sociales es un compromiso constante de Illa desde que asumió la Presidencia de la Generalitat, por lo que ha hecho un llamado a la sociedad catalana para mantenerse implicada en este objetivo. "Las políticas sociales medirán el éxito de Catalunya", ha afirmado, refiriéndose a ello como "el termómetro moral de un país".

18:29

Próximas sesiones de debate
El miércoles, a partir de las 9:30 horas y tras la intervención de Illa, será el momento para que los grupos parlamentarios debatan con el President y el Govern. Cada partido contará con un máximo de 30 minutos para exponer sus propuestas, siguiendo el orden de representación en la Cámara: Junts, ERC, PP, Vox, Comuns, CUP, AC y, finalmente, el grupo que respalda al Ejecutivo, PSC-Units.
El jueves, a partir de las 17:00 horas, los grupos presentarán sus propuestas de resolución, que serán votadas posteriormente, poniendo así fin al Debate de Política General.

18:21

El President finaliza el debate: "sabemos lo que necesita Catalunya"
"Tenemos unos acuerdos que honraremos, sabemos lo que necesita Catalunya y lo que reclaman los catalanes. Catalunya ha escrito su futuro con acentos diversos y con el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras. Esta es la Catalunya que está en marcha".

18:18

Finaliza la primera sesión del debate
Los diputados han abandonado el Parlament tras la intervención de Salvador Illa. El President de la Generalitat lo hace acompañado de Albert Batet, mientras que el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, se sitúa detrás. En pocos minutos comenzarán las ruedas de prensa de los distintos grupos parlamentarios para valorar el discurso del president.

18:16

Presupuestos autonómicos
Tras hora y media de discurso, Illa se refiere a los presupuestos: "Me gustaría contar con la colaboración de toda la cámara". También aborda el modelo de financiación, acordado con ERC, destacando que se trata de un compromiso fundamental y complejo: "Estamos trabajando con intensidad para completarlo y presentaremos la propuesta con serenidad". Además, ha insistido en que
 

18:12

Situación de inmigración
El Presidente ha destacado que "Nos hace ser un país mejor, desde el punto de vista social, humano, cultural y económico. Nos enriquece. Lo tenemos claro. No caeremos en los discursos y no haremos el juego de distinguir entre inmigración buena o mala según la procedencia o el color de piel". Refiriéndose a los discursos de ultraderecha y también a las últimas declaraciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. 
 

18:08

Inversión en cultura
"La red de bibliotecas es un tesoro silencioso, y por eso impulsaremos un plan de mejora de 40 millones de euros", ha destacado Salvador Illa.

18:01

Situación del catalán
Respecto a la lengua, que atraviesa un momento delicado debido al descenso de su uso social, el President ha defendido que "requiere múltiples medidas para afrontar el reto", destacando el pacto nacional por la lengua. "Es responsabilidad de todos, incluso de quienes no reconocen nuestra diversidad lingüística", ha subrayado Illa. Además, reclama una visión "realista pero optimista y de futuro" para el catalán, fomentando la incorporación de nuevos hablantes y avanzando hacia un "estatuto de oficialidad en Europa".

17:59

Mejora en educación
"A finales de este curso veremos mejoras, que serán graduales. Hemos puesto más profesores, la demanda que nos encontramos cuando visito escuelas. Las cosas importantes no cambian en un curso, pero situaremos el nivel educativo a la altura que Catalunya se merece", ha destacado Salvador Illa.

17:57

Aumento de bomberos
"En los próximos cuatro años aumentaremos el número de bomberos profesionales casi un 37% hasta llegar a los 2.000", una medida que también se aplicará en el caso de los bomberos voluntarios, con un aumento de un 30%, según explica el President.

17:54

Viviendas de protección
Salvador Illa ha anunciado que su gobierno pondrá a disposición suelo para posibilitar la construcción de 214.000 nuevas viviendas, de las cuales entre el 40% y el 50% serán de protección oficial.
 

17:51

El corredor del mediterráneo
"El salto se ha llevado a cabo durante la presidencia de Pedro Sánchez. Beneficiará a Andalucía, Murcia, la Comunitat Valenciana y Catalunya. Es el ejemplo de que lo que es bueno para Catalunya es bueno para España", ha afirmado el President.

17:49

Ampliación del aeropuesto de El Prat
Illa afirma que tanto el Govern de la Generalitat como el Gobierno de Pedro Sánchez están colaborando para ofrecer las garantías medioambientales exigidas por las instituciones europeas de cara a la ampliación del aeropuerto de El Prat.

17:42

Modificaciones legislativas en Catalunya y Madrid
Salvador Illa ha explicado que "impulsará todas las modificaciones legislativas en Catalunya y Madrid para combatir con más eficacia los problemas de seguridad".

17:40

Aumentan los delitos sexuales
"Es muy preocupante la tendencia al alza de los delitos sexuales. Este tipo de delitos exige no solo la máxima contundencia, sino también fomentar una cultura de respeto hacia las mujeres. Estamos incrementando los recursos, pero necesitamos más educación y compromiso social. No cejaremos hasta que todas las mujeres se sientan seguras y libres en toda Catalunya", ha reconocido el president, mientras recibía aplausos.

17:33

Plan de seguridad
El president Illa se adentra en el tema de la seguridad, que considera una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. "Es una prioridad absoluta. Ha definido nuestro modelo de vida europeo. Vivir con paz y tranquilidad es un derecho de todos", ha afirmado.
Según Illa, la seguridad pública es también una política social y de izquierdas, ya que garantiza la convivencia en los barrios más vulnerables. "No vamos a negar la realidad. En Cataluña, quien comete un delito, paga las consecuencias. Y combatiré a quienes intentan utilizar la seguridad para aprovecharse, en clara alusión a la ultraderecha que criminaliza la inmigración", ha subrayado.
El president también ha celebrado la reducción de ciertos delitos en el territorio: "Los índices delictivos han bajado, aunque sabemos que aún queda mucho trabajo en algunos municipios. Esta disminución se debe a la profesionalidad de los cuerpos de seguridad, empezando por los Mossos".

17:26

Plan de vivienda
"Una vez analizados los factores los hemos clasificado en cuatros dicotomías":
  1. El primer sector son los pendientes de licenciadores, haciendo referencia a los solares, “670 ya se han activado y ahora una segunda convocatoria”.
  2. El segundo son los factores de planificación aprobados y solo pendientes de la obras de urbanización.
  3. El tercero los factores de planificación aprobados y que ella gestión está en curso. “Hace falta hacer el proyecto de organización y el proyecto de preservación”.
  4. El cuarto nivel, sectores pendientes de modificación de planificación existente.
“Con el planteamiento actual se pueden generar en su conjunto 118.000 viviendas potenciales”, ha explicado Illa con el objetivo de pasar a 160.000. “Hace falta un cambiado de paradigma en urbanismo. La cantidad de viviendas se debe hacer en relación a las necesidades de la gente”, ha recalcado.
Tras un análisis realizado por municipios, se ha elaborado un plan para equilibrar la oferta y la demanda de vivienda en cada zona. "Hablamos de construir 210.000 viviendas en los próximos años", pero "de manera progresiva", con el objetivo de abordar la actual "emergencia habitacional".

17:16

Illa sobre Rodalies: “El servicio aún no alcanza los estándares que Cataluña necesita”
“El Govern afronta la situación, no nos escondemos. El plan Rodalies se está ejecutando, con mejores infraestructuras, más trenes y nueva gobernanza”, ha afirmado el president.
El servicio de Rodalies sigue siendo uno de los principales quebraderos de cabeza para muchos trabajadores y estudiantes que lo utilizan a diario, enfrentándose jornada tras jornada a problemas en la red que el president reconoce y sobre los que se está trabajando.

17:10

El Presidente pide una Catalunya "orgullosa de su pasado pero centrada en el presente y el futuro"
El president de la Generalitat, Salvador Illa, está detallando en su intervención en el Parlament de Catalunya las acciones llevadas a cabo por el Govern hasta el momento y las líneas estratégicas para los próximos meses: "Nuestra responsabilidad va más allá de esta legislatura. Las decisiones que tomemos, o que no tomemos, condicionarán la capacidad del país para generar prosperidad y cohesión social". Además, ha enfatizado que "sin colaboración institucional no puede haber futuro".

17:05

Acciones de Gobierno
El Presidente, Salvador Illa, ha explicado que se han basado en los siguientes puntos:
Acción de Gobierno que hemos desarrollado en los siguientes puntos:
  1. Recuperar la institucionalidad.
  2. Reformar la administración
  3. Atender las urgencias de Catalunya en agua y energía.
  4. Seguir repartiendo necesidades especialmente en movilidad y cercanías.
  5. Centrar a Catalunya en prioridades “correctas”: vivienda, seguridad y “prosperidad compartida”.
  6. Atender a las necesidades de las familias.
  7. Proteger al país de los efectos del cambio climático.
  8. Reforzar la lengua y la cultura en la escuela.
  9. Gobernar en Catalunya con los ayuntamientos para garantizar su cohesión.

16:59

Salvador Illa: "Catalunya supera por primera vez los 300.000 millones de euros de PIB"
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado que la economía de Catalunya atraviesa un buen momento, con un crecimiento sostenido. "La economía funciona, no debemos subestimar esta situación", afirmó en el Parlament. Sin embargo, ha insistido en que superar los 300.000 millones de euros de PIB por primera vez no es suficiente. Según Illa, es imprescindible reforzar el Estado del bienestar. "El Govern apuesta por una Catalunya abierta al mundo", y el aumento de las exportaciones refleja la buena dirección. Como ejemplo, se han inaugurado nuevas oficinas comerciales en el extranjero, incluida una en China.

16:51

Illa destaca los avances en infraestructuras durante el último año
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha subrayado que este primer año de Govern ha sido de reactivación tras un largo periodo de paralización. Ha descrito el futuro como lleno de incertidumbres, pero que debe afrontarse con "esperanza". Además, ha resaltado las obras e infraestructuras ya iniciadas o próximas a ejecutarse en toda Catalunya, poniendo de relieve la distribución equilibrada de las inversiones por todo el territorio.
"Soy plenamente consciente de las angustias que el nuevo contexto genera en personas y familias. '¿Cómo quedará mi barrio? ¿Mi ciudad mejorará o empeorará? ¿Disminuiremos desigualdades o ampliaremos las diferencias?'. Entre la esperanza y el miedo, Catalunya siempre elige la esperanza", ha explicado.

16:48

Acuerdos incorporados
Salvador Illa no ha dudado en poner en valor los acuerdos que el Govern ya ha incorporado: "De los 275 acuerdos que instaban al Govern a realizar diferentes acciones, 232 se encuentran en algún instrumento de planificación del Ejecutivo. El 84% de los acuerdos se han incorporado".

16:43

Programa "Casa de acogida palestina"
Salvador Illa ha expuesto la ayuda que Catalunya ofrecerá a los refugiados palestinos:
  • Universidades refugio, programas de protección temporal, emergencias hospitalarias.
  • Garantizar el alojamiento y la continuidad de la educación en colaboración con la Universidad e Barcelona.
  • Cataluny intensificará la ayuda humanitaria a Gaza y impulsará proyectos de recuperación destinando 2 millones de euros.
"Queremos acoger y dignificar las estancias temporales de la población palestina en Catalunya", ha explicado el President.

16:37

Ley de amnistía
El president Salvador Illa hace alusión a Tarradellas y señala que en este segundo Debate de Política General faltan algunos diputados en el Parlament, como Carles Puigdemont y Lluís Puig, a quienes todavía no se les ha aplicado la ley de amnistía: "Solicito que se ejecute de manera ágil". Además, celebra el regreso a Cataluña de Pilar Castillejo, líder de la CUP en el Parlament, quien había estado ausente tras su viaje con la flotilla.

16:35

Referencia a Madrid
Illa inicia su discurso haciendo referencia al trágico accidente ocurrido en Madrid, donde se ha derrumbado un edificio y varias personas han resultado afectadas.

16:33

Empieza el Debate General del Parlament
Abre el debate Josep Full i Andreu, President del Parlamente, dando la bienvenida y explicando que “el debate irá sobre la orientación Política del Govern”. También da paso al President de la Generalitat, Salvador Illa quien interviene sin límite de tiempo.

16:28

Salvador Illa ya está en el Parlament para su segundo Debate General
En breves momentos empezará el debate en el Parlament de Catalunya. Este se podrá seguir en directo a través de su página web y también en La Vanguardia donde contaremos el minuto a minuto.

16:21

Convocatoria de los próximos días
El miércoles, a partir de las 9:30 horas y tras la intervención de Illa, será el turno de los grupos parlamentarios para debatir con el President y el Govern. Cada formación dispondrá de un máximo de 30 minutos para presentar sus propuestas, siguiendo el orden de representación en la Cámara: Junts, ERC, PP, Vox, Comuns, CUP, AC y, por último, el grupo que respalda al Ejecutivo, PSC-Units.
El jueves, desde las 17:00 horas, los grupos expondrán sus propuestas de resolución, que se someterán a votación posteriormente, dando por concluido el Debate de Política General.

16:13

Debate de tres días
El Debate General se iniciará hoy con la intervención de Salvador Illa y se extenderá hasta el jueves. Durante los siguientes días está previsto que los distintos grupos parlamentarios harán sus réplicas e intervenciones. Ya el jueves será el día de votaciones de las resoluciones propuestas

16:07

Hora del debate
Esta previsto que empiece a las 16:30 horas con la intervención de Illa, quien contará con tiempo ilimitado para exponer su discurso. Según el conseller de Presidència, Albert Dalmau, uno de los ejes centrales será la presentación de nuevas iniciativas en materia de vivienda “de aplicación inmediata”, que apostarán por la colaboración entre los sectores público y privado.

16:00

Temas que abordarán los partidos políticos
  • PP: El foco puesto en la inmigración y la seguridad.
  • VOX: Una evaluación del coste económico de la inmigración.
  • Junts: El acuerdo de Bruselas y el concierto económico.
  • ERC: Extraescolares y comedores escolares gratuitos.
  • Comuns: Medidas contra la especulación del precio de la vivienda.
  • CUP: Sus objetivos son la vivienda y la inmersión lingüística.
  • Aliança Catalana: La Declaración Unilateral de Independencia, la inmigración y el conflicto entre Israel y Palestina.

15:55

Aumento de la ultraderecha en Catalunya
El debate de hoy en el Parlament también servirá para evidenciar el crecimiento que, según las encuestas, está experimentando la ultraderecha en Catalunya. Para Illa, la respuesta pasa por reducir las desigualdades y reforzar las políticas de proximidad, como la conocida ley de barrios.
No obstante, estas iniciativas necesitan tiempo para mostrar resultados, como ocurre con Rodalies. Por ello, el Govern recurrirá a los datos que desmienten la relación entre inmigración y delincuencia. Ayer, Dalmau adelantó algunas cifras que Illa presentará hoy: en el último año, los delitos han disminuido un 4%; las ocupaciones, un 10%; los robos con violencia, un 13%; y los hurtos, un 5%. Todo ello, gracias al aumento del número de juzgados y al refuerzo de la plantilla de mossos.

15:50

A la espera de presentar los presupuestos
La viabilidad de los primeros presupuestos de la era Illa está en entredicho. De hecho, la convocatoria del debate de política general ha frenado el inicio formal de las negociaciones con los socios de investidura, aunque el Govern ha seguido alcanzando acuerdos con ellos. Con ERC, pactó una inversión de 300 millones de euros en investigación, y con los Comuns, el desbloqueo del cuerpo de inspectores encargado de supervisar el cumplimiento del régimen sancionador sobre los precios del alquiler en zonas tensionadas.
Desde el Govern subrayan que “no se entendería” que no hubiera presupuestos en 2026, ya que “los acuerdos de investidura son para cuatro años y todos los expedientes están ya en marcha”, señaló ayer el conseller de Presidència, Albert Dalmau, en una entrevista. No obstante, el Ejecutivo ha advertido que, en caso de no aprobarse las cuentas, no se convocarán elecciones. Inspirándose en la situación francesa, buscan evitar cualquier signo de inestabilidad.

15:45

Temas principales en el debate
Entre las prioridades del Govern se encuentran la recuperación del liderazgo económico de España, la mejora de los servicios públicos, la seguridad y el acceso a la vivienda, un tema que ya fue central en su primer debate de orientación política tras asumir el cargo.
Sin embargo, sus socios de gobierno sostienen que los avances han sido escasos. Los Comuns ponen el foco en la crisis habitacional, mientras que ERC reclama progresos en el nuevo modelo de financiación autonómica, pese a que este asunto depende en gran medida del Gobierno central y del conjunto de comunidades autónomas.

15:40

Segundo debate de política general del President de la Generalitat Salvador Illa
Hoy empieza el segundo debate general del Presidente, Salvador Illa, donde se examinará su gestión y la fortaleza de sus alianzas con los socios de investidura, ERC y Comuns. Illa lanzará un mensaje “optimista”, según fuentes del Ejecutivo catalán, asentado en el cumplimiento de buena parte de los acuerdos sellados con sus aliados, y en la gestión de los “problemas de la ciudadanía y de los retos del país”.
LiveBlog: 2951
Mostrar comentarios