7 remedios naturales que te ayudarán a reducir el dolor menstrual

Salud

Combate las molestias de la regla con estos sencillos trucos que marcarán la diferencia y contribuirán a que te sientas mejor

7 remedios naturales que te ayudarán a reducir el dolor menstrual

7 remedios naturales que te ayudarán a reducir el dolor menstrual 

iStock

La menstruación es uno de esos temas que hace sufrir a muchas mujeres en el mundo cada mes. Aunque es cierto que no afecta a todas de la misma manera y algunas tienen más dolores que otras, las estadísticas demuestran que hasta el 60% de la población femenina en edad fértil padece dismenorrea, popularmente conocida como dolor menstrual.

10 remedios naturales que te ayudarán a reducir el dolor menstrual

Remedios naturales que te ayudarán a reducir el dolor menstrual 

iStock

¿Qué es y que tipos de dismenorrea o dolor menstrual hay?

La dismenorrea es el término médico utilizado para describir el dolor menstrual severo y debilitante. A pesar de que muchas personas puede que no lo sepan, existen dos tipos distintos, la primaria y la secundaria:

  • Dismenorrea Primaria: Se refiere al dolor menstrual que no está asociado con ninguna otra enfermedad. Este tipo de dismenorrea suele comenzar poco después de que una mujer empieza a menstruar y puede disminuir con la edad o después del parto. El dolor es causado principalmente por las contracciones excesivas del útero debido a la liberación de prostaglandinas, sustancias químicas que inducen la inflamación y el dolor. Eso se traduce en dolores, molestias y calambres desde uno o dos días antes hasta el final del período.
  • Dismenorrea Secundaria: A diferencia de la dismenorrea primaria, la secundaria está relacionada con trastornos del aparato reproductivo. Suele estar asociada con condiciones como endometriosis, fibromas uterinos, adenomiosis o enfermedad inflamatoria pélvica. En estos casos, el dolor menstrual es un síntoma de otra condición subyacente. 

Aunque en cualquiera de los dos tipos de dolores menstruales, la primera opción habitualmente debe ser recurrir a un especialista en ginecología, que revise regularmente y se asegure de que no hay anomalías.

Cúrcuma y jengibre

Cúrcuma y jengibre 

Getty Images/iStockphoto

Causas más comunes del dolor menstrual

Las causas más comunes del dolor menstrual o dismenorrea, pueden variar, pero generalmente incluyen lo siguiente:

  • Contracciones Uterinas: Durante la menstruación, el útero se contrae para ayudar a expulsar su revestimiento. Estas contracciones son provocadas por la liberación de prostaglandinas, sustancias químicas que pueden causar inflamación y dolor.
  • Endometriosis: Es una condición en la que el tejido que normalmente recubre el interior del útero crece fuera de él, causando dolor significativo durante la menstruación.
  • Fibromas Uterinos: Estos tumores benignos en el útero pueden causar dolor y pesadez en la región pélvica.
  • Adenomiosis: Es una afección en la que el tejido endometrial crece dentro de las paredes musculares del útero, causando dolor menstrual y períodos más pesados.
  • Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP): Esta infección de los órganos reproductivos puede causar dolor menstrual persistente y grave.
  • Estenosis Cervical: En algunos casos, la abertura del cuello uterino puede ser pequeña y dificultar el flujo menstrual, causando un aumento de la presión y dolor.
  • Factores de Estilo de Vida: El estrés, la falta de ejercicio y ciertos hábitos alimenticios también pueden influir en la intensidad del dolor menstrual.

Es importante recordar que cada mujer es única y lo que causa dolor menstrual en una persona puede no ser lo mismo en otra. Si el dolor menstrual es severo o cambia de repente, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud. 

De todas formas, para reducir los dolores y el malestar generado por la menstruación, podemos recurrir a algunos métodos naturales como el aceite de onagra o la canela. Desde El Comprador de La Vanguardia te los explicamos.

7 productos que te ayudarán a sobrellevar el dolor menstrual

Cápsulas de aceite de onagra

Uno de los ingredientes naturales más recomendados por los especialistas para la regularización de los ciclos menstruales, así como los dolores derivados de estos, es el aceite de onagra, vendido sobre todo en forma de cápsulas concentradas.

Cápsulas de aceite de onagra

Cápsulas de aceite de onagra 

Istock

Además de combatir algunos de los síntomas como dolores en el bajo vientre, también es muy útil con otros como los dolores de cabeza, la debilidad general o las náuseas, por ejemplo.

El aceite de onagra se extrae de las semillas de la planta Oenothera, originaria de América del Norte, y es especialmente rica en ácidos grasos esenciales.  Entre sus propiedades, destaca por el alivio de problemas circulatorios (varices, piernas cansadas, entre otros), el efecto antiinflamatorio y la regulación hormonal.

Cápsulas de aceite de onagra + Vitamina E Ana María Lajusticia

Cápsulas de aceite de onagra + Vitamina E Ana María Lajusticia 

Amazon

Dado que lo recomendable es tomar dos cápsulas de onagra todos los días, nuestra mejor opción para ahorrar es hacernos con botes grandes. En Amazon podemos encontrar este pack de 2 botes con 550 cápsulas de la marca Ana María Lajusticia, ahora con descuento. 

Infusiones de canela

Otro remedio muy útil contra los síntomas de la menstruación es la canela. De acuerdo con varios estudios, ayuda a reducir los niveles de prostaglandinas y a aumentar los niveles de endorfinas, mejorando la circulación sanguínea y, con ello, aliviando síntomas del síndrome premenstrual como el dolor de vientre.

Infusiones de canela

Infusiones de canela 

Istock/Getty

Además, también se sabe que el consumo de té de canela tiene un efecto relajante que disminuye las contracciones uterinas en la dismenorrea y disminuye el flujo menstrual en mujeres que lo tienen muy abundante.

Te de canela alesframa

Té de canela alesframa 

Amazon

Esta variedad de infusiones es especialmente gustosa y suele combinarse con otros sabores como la vainilla, la manzana, los cítricos o el jengibre, que también van de maravilla para regular la menstruación.  

Infusiones de 'bolsa de pastor'

Otra planta que, desde la antigüedad, se usa para las molestias y la regulación de los ciclos menstruales, y sobre todo en caso de reglas abundantes e irregulares o durante la pubertad y la menopausia, es la bolsa de pastor.

Infusiones de 'bolso de pastor'

Infusiones de 'bolsa de pastor' 

Amazon

Estas infusiones se han utilizado tradicionalmente para controlar las hemorragias y sangrados por su alto contenido en vitamina K. Además, también destacan por sus propiedades antioxidantes y por su alto contenido en flavonoides y ácidos.

Infusiones de 'bolsa de pastor'

Infusiones de 'bolsa de pastor' 

Amazon

Más allá de lo útil que puede ser tomarla para aquellas personas que padecen reglas muy molestas, también ayudará en caso de retenciones de líquidos, varices, hemorroides, hipotensión, hemorragias o para una buena cicatrización de heridas.

Tomarla es tan sencillo como cualquier otra infusión, aunque se debe dejar reposar un poco más. Una vez vertida el agua hirviendo sobre la tetera o taza, hay que esperar entre 8 y 10 minutos para que el líquido absorba todas las propiedades.

Cúrcuma y jengibre

Igual que la canela, tanto la cúrcuma como el jengibre son buenos aliados a incluir en nuestra lucha contra los dolores de la menstruación.

Cúrcuma y jengibre

Cúrcuma y jengibre 

iStock

Además ayuda a reducir el exceso de prostaglandinas y leucotrineos proinflamatorios, causantes de las molestias premenstruales en muchos casos. También tienen potentes propiedades antiinflamatorias que nos serán de gran utilidad.

VAHDAM Mix Cúrcuma Jengibre

VAHDAM Mix Cúrcuma Jengibre 

Amazon

Para incluir estos dos elementos de una manera atractiva y deliciosa a nuestro día a día podemos elegir tomarnos infusiones u optar por bebidas tipo latte, que cada vez le encantan a más gente.

Por ejemplo, este mix de cúrcuma y jengibre con pimienta nos valdrá para tomarnos una de esas famosas 'golden milks' con tantas propiedades, y acabar con las molestias en un mismo acto.

O si lo prefieres también tienes la opción de cápsulas, más rápida y cómoda de tomar. 

Cápsulas Nutravita de Cúrcuma con Jengibre y Pimienta Negra

Cápsulas Nutravita de Cúrcuma con Jengibre y Pimienta Negra 

Amazon

Estos suplementos con más de 21.000 reseñas en Amazon, de cúrcuma y jengibre, también llevan pimienta negra, al igual que el producto anterior. Vienen 180 cápsulas para 3 meses, y son aptas para veganos. Además, no tienen agentes de carga o espesantes sintéticos ni ingredientes OGM.

Cojín de semillas de trigo para calentar en microondas

Otro de los trucos que mejor funcionan para los dolores en el bajo vientre, es aplicar calor para relajar la zona y los calambres.

Cojín de semillas para calentar en microondas

Cojín de semillas para calentar en microondas 

Amazon

Este tipo de almohadillas con interior de semillas de trigo son una opción ecológica muy útil que nos permitirá cumplir con esa función de manera cómoda y rápida. 

Cojín de semillas para calentar en microondas

Cojín de semillas para calentar en microondas 

Amazon

Bastará con introducirlo en el microondas unos pocos minutos para que se caliente y mantenga correctamente la temperatura. Además, para hacerlo todavía más práctico, la funda es extraíble y lavable, por lo que se puede tener el cojín en perfecto estado entre usos. 

Aunque habitualmente este formato se utiliza para la zona de las cervicales, su diseño nos vendrá muy bien para colocar en los riñones o en la parte del vientre más afectada en los días críticos de menstruación.

Bolsa de agua caliente con forro

Pensando también en colocar una fuente de calor en la zona con más molestias, si estas son muy localizadas, otra alternativa es hacernos con una bolsa de agua caliente como esta.

Bolsa de agua caliente con forro

Bolsa de agua caliente con forro 

Amazon

Este modelo concreto, con capacidad para dos litros y un seguro sistema antigoteos y antifugas, está hecho de caucho natural de calidad, por lo que es ideal para resistir correctamente al agua hirviendo.

Para evitar que una temperatura excesiva pueda dañarnos la piel, incluye también una suave felpa extraíble para cubrirlo, que distribuye el calor de manera uniforme y lo libera de forma gradual.

Suplementos de hierro

Por último, dado que el hierro es uno de los químicos que más escasean en las mujeres por causa de la menstruación y que causan más debilidad y malestar general, podemos tomar suplementos en forma de cápsulas que nos ayuden con eso.

Suplementos de hierro

Suplementos de hierro

Ana Maria Lajusticia (Amazon

Combinado con miel de brezo y agua, este producto ofrece un gran aporte de hemoglobina y enzimas necesarias antes, durante y después de la menstruación, así como durante el embarazo.

Para tomarlo solamente debemos añadir una cucharilla de café y mezclarlo con zumos de cítricos u otras bebidas similares por las mañanas.

Lee también

Los mejores suplementos vitamínicos para potenciar tu vitalidad y brillar este verano

Oriol Ribalta
¿Te sientes decaído? Empieza el verano con energía con los mejores suplementos vitamínicos
Lee también

¿Te cuesta dormir en verano? Suplementos para combatir el insomnio en las noches calurosas

¿Te cuesta dormir en verano? Combate el insomnio en las noches calurosas con estos suplementos
Lee también

Medir tu glucosa en sangre en casa: fácil, rápido y con glucómetros con fiabilidad médica

Alba León
Sinocare
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...