Loading...

Josep Maria Conde Mir, odontólogo: “El 80% de las enfermedades orales tienen su origen en una higiene deficiente, porque cuidar tu boca va mucho más allá de pasar el cepillo”

Salud

Descubre de la mano del Dr. Josep Maria Conde Mir, por qué no basta con cepillarse los dientes y cuáles son los pasos imprescindibles para mantener tu boca realmente sana

El Dr. Josep Maria Conde Mir en su consulta odontológica.

Mayka J. de Aranoa

“Cuidar nuestra boca va mucho más allá de pasar el cepillo después de cada comida”, nos advierte el odontólogo Josep Maria Conde Mir. De hecho, una buena higiene bucodental es un ritual de varios pasos que, cuando se realizan de manera correcta y constante, no solo previenen caries y mal aliento, sino que también protegen nuestra salud en general.

“Los dientes y la función masticatoria son fundamentales para iniciar el proceso de digestión de los alimentos que ingerimos, por ello es tan importante mantenerlos en las mejores condiciones para que puedan ejercer su función a lo largo de toda nuestra vida”, explica el especialista. Y añade: “El 80% de las enfermedades orales tienen su origen en una higiene deficiente, porque cuidar tu boca va mucho más allá de pasar el cepillo después de cada comida”.

La razón es que nuestras encías son la barrera natural que impide la entrada de gérmenes bucales al torrente sanguíneo. Si no están saludables (gingivitis) esta función de barrera se pierde y quedamos expuestos a la acción indeseable de gérmenes a nivel sistémico, que pueden provocar o agravar patologías cardíacas preexistentes, entre otras afectaciones. Por lo tanto, debemos eliminar diariamente todos los depósitos bacterianos localizados entre diente y encía, entre diente y diente.

Cómo hacer una buena limpieza bucal

Una estructura de vital importancia dentro de la cavidad bucal es la lengua, un órgano al que no se le presta especial atención, pero que es un reservorio de bacterias que necesitan ser eliminadas diariamente para mantener un correcto equilibrio de la microbiota oral. “La lengua acumula bacterias, restos de comida y células muertas que pueden provocar halitosis y alterar la flora oral”, señala el Dr. Conde.

“El limpiador lingual es una herramienta sencilla y eficaz, pero debemos utilizarla con precaución arrastrando suavemente para no dañar las papilas. Podemos limpiar la lengua también con el propio cepillo”, detalla.

Limpiadores de lengua

Limpiador de lengua de cobre y raspador de lengua elimina el mal aliento

Limpiador de lengua de cobre y raspador de lengua elimina el mal aliento.

Amazon

Inspirado en la tradición ayurvédica, este raspador de lengua de cobre puro aprovecha las propiedades naturales de este material para mejorar la higiene bucal y combatir el mal aliento de forma eficaz. Su diseño en forma de U, flexible y ergonómico, permite limpiar cómodamente incluso la parte posterior de la lengua, dejando una sensación de frescor inmediato. Incluye una funda de viaje para llevarlo siempre contigo y cuidar tu salud bucal en cualquier momento.

Raspador lengua acero inoxidable

Raspador lengua acero inoxidable.

Amazon

El limpiador lingual de acero quirúrgico se ha convertido en un básico de las rutinas de higiene bucodental. Su resistencia y durabilidad lo hacen más eficaz que los clásicos de plástico o el cepillo de dientes a la hora de eliminar bacterias y mantener la lengua realmente limpia. Su diseño ergonómico permite llegar a la base sin provocar molestias, lo que se traduce en una limpieza profunda y cómoda para adultos y niños. Además, es muy fácil de lavar —incluso en el lavavajillas— y viene precintado para garantizar la máxima higiene.

Más pasos importantes para una buena higiene bucal

En cuanto al cepillo dental, nos recomienda uno de filamentos suaves o de dureza media y de cabezal pequeño para poder acceder correctamente a las zonas posteriores de las arcadas dentales. El cepillo eléctrico es preferible que utilice tecnología sónica y tenga un cabezal convencional.

Los movimientos deben ser cortos, de encía hacia diente y sin ejercer excesiva presión para no lesionar la encía. Independientemente del uso del cepillo, también es importante limpiar aquellas zonas entre diente y diente donde el cepillo no consigue acceder correctamente.

“Son las zonas con mayor incidencia de caries, precisamente por no ser higienizadas correctamente. Para limpiar estas zonas tenemos a nuestra disposición hilo dental, cinta dental, cepillos interproximales e irrigadores bucales. Personalmente, me decanto por el uso de cinta dental e irrigador bucal por su mayor capacidad de arrastre de residuos y menor trauma gingival”, explica el doctor.

Cepillos eléctricos e irrigadores bucales

Cepillo de dientes eléctrico sónico My Variations

Cepillo de dientes eléctrico sónico My Variations.

Amazon

El cepillo eléctrico MyVariations combina potencia y cuidado: sus 40.000 vibraciones por minuto y 2.452 cerdas suaves de nailon Dupont limpian en profundidad sin dañar las encías. Con batería de 30 días, temporizador de 2 minutos, cinco modos de cepillado y versión infantil disponible, es una opción eficaz y recomendada para toda la familia.

Cepillo de dientes eléctrico sónico Oclean Flow

Cepillo de dientes eléctrico sónico Oclean Flow.

Amazon

El cepillo eléctrico Oclean combina potencia y comodidad: su motor magnético alcanza 76.000 vibraciones por minuto para una limpieza profunda, mientras que sus cerdas en forma de “W” llegan a los espacios más difíciles. Con batería de larga duración, cinco modos de cepillado y diseño resistente al agua, es perfecto para mantener una higiene bucal eficaz y cómoda a diario.

Cepillo de dientes eléctrico sónico para adultos

Cepillo de dientes eléctrico sónico para adultos.

Amazon

Este cepillo eléctrico ofrece una limpieza profunda con 50.000 vibraciones por minuto. Cuenta con cinco modos —sensible, limpieza, blanqueamiento, pulido y masaje—, temporizador inteligente de 2 minutos y batería de larga duración de hasta 90 días. Incluye ocho cabezales DuPont suaves con estuche de viaje, ideal para mantener una higiene bucal completa en casa o fuera.

Philips Sonicare 6100

Philips Sonicare 6100 .

Amazon

El Philips Sonicare 6100 ofrece una limpieza profunda y suave, eliminando hasta 10 veces más placa en zonas difíciles de alcanzar. Con 62.000 movimientos de cerdas por minuto, seis ajustes personalizables y sensor de presión inteligente, protege tus encías mientras cuida dientes sensibles. Incluye cabezal S2 Sensible, cargador y estuche de viaje, combinando eficacia y comodidad en cada cepillado.

Irrigador bucal PRO Wondersmile

Irrigador bucal PRO Wondersmile.

Amazon

El irrigador bucal Waterflow incorpora la tecnología SmoothFlow, capaz de eliminar placa y restos de comida de manera eficaz. Su depósito de 280 ml ofrece hasta un minuto completo de limpieza sin necesidad de recargar y la boquilla con rotación de 360° permite llegar incluso a las zonas más difíciles. Según estudios de mercado, el 92% de los usuarios obtuvo mejores resultados con este dispositivo que con el hilo dental, y ninguno experimentó molestias durante su uso.

Kit de limpieza oral 2-1

Kit de limpieza oral 2-1.

Amazon

El kit combina un irrigador inalámbrico y un cepillo ultrasónico para una higiene bucal completa. El irrigador ofrece tres modos de agua para limpieza profunda, masaje de encías y cuidado de ortodoncia, mientras que el cepillo sónico genera 38.000 vibraciones por minuto para blanquear y eliminar placa. Con temporizador inteligente, batería de larga duración y funda de viaje incluida.

Irrigador Panasonic Serie 600

Irrigador Panasonic Serie 600.

Amazon

Este irrigador ultrasónico combina potencia y suavidad para una higiene bucal completa. El chorro de agua elimina restos de comida, placa y bacterias, alcanzando áreas difíciles y promoviendo encías más saludables en solo una semana. Con cinco niveles de presión, tanque de 200 ml, carga inalámbrica y resistencia al agua IPX7, es fácil de usar en casa o de viaje. Incluye dos boquillas ultrasónicas y es compatible con accesorios específicos para ortodoncia y limpieza lingual.

¿Enjuague bucal, si o no?

El Dr. Josep Maria Conde nos comparte algo que puede sorprender: el enjuague bucal NO es un complemento imprescindible en la higiene bucodental. “Los colutorios existentes actualmente en el mercado para uso diario (Triclosan, CPC, Hexetidina etc.) tienen un efecto bacteriostático, no matan la bacteria, simplemente inhiben su metabolismo durante un periodo de tiempo relativamente corto (4 min.), con lo cual no reducen la carga bacteriana de la cavidad bucal. Solo poseen la función de sensación de boca fresca”, asegura.

El especialista destaca también otro tipo de colutorios que sí son bactericidas (Clorhexidina) pero nos advierte que su uso queda restringido a la prescripción médica. “Este tipo de colutorio puede tener efectos secundarios como pérdida de la capacidad gustativa, tinción de los dientes o aparición de hongos bucales (cándida)”, añade. Su recomendación es el enjuague con agua y bicarbonato.

¿Qué pasa con el flúor y el aceite de coco?

El doctor habla también sobre dos temas muy virales en redes sociales, el flúor y el aceite de coco. El primero por su mala fama y el segundo por sus virtudes. En cuanto al flúor, el Dr. Conde nos explica que los efectos nocivos los tiene en dosis ingeridas, no en aplicación tópica, como es el caso de las pastas de dientes: “Simplemente, hay que enjuagarse bien después del cepillado para no ingerirlo, aunque las cantidades que hay en las pastas son mínimas y seguras”.

En cuanto a las ventajas de los enjuagues con aceite coco, tiene una opinión clara: “Es cierto que al ácido láurico (presente en el aceite de coco) se le atribuyen efectos bactericidas, fungicidas y virucidas, pero a nivel bucal no hay ningún estudio científico, de momento, que lo corrobore”.

No olvidéis que una rutina impecable en casa debe ir acompañada de una revisión odontológica al menos una vez al año. El diagnóstico precoz es clave para evitar problemas mayores. La boca es la puerta de entrada a nuestra salud. Convertir la higiene bucodental en un hábito completo, más allá del cepillo, es invertir en bienestar a largo plazo.

Lee también

Anna Puigdollers, dermatóloga: “Tratar inadecuadamente una mancha en la piel podría empeorarla”

Mayka J. de Aranoa
Lee también

Karen Amoretti, ginecología funcional y holística: “Es importante mantener el nivel de magnesio porque influye en más de 400 funciones del organismo”

Mayka J. de Aranoa
Lee también

Tamar Troncoso, farmacéutica: “No se trata de aguantar la menopausia, se trata de vivirla bien, por eso recomiendo estos 5 suplementos”

Mayka J. de Aranoa