Aurelio Rojas, cardiólogo: “La ashwagandha es una de las plantas con más evidencia científica que ayuda a reducir estrés y ansiedad y a recuperar el equilibro de cuerpo y mente”

Salud

El cardiólogo español más viral de las redes sociales, el Dr. Aurelio Rojas, comparte en exclusiva los beneficios avalados por la ciencia de este suplemento que cada vez genera más interés

El cardiólogo Aurelio Rojas

El cardiólogo Aurelio Rojas.

@doctorrojass

La ashwagandha, conocida en la medicina ayurvédica desde hace siglos, se ha convertido en una de las plantas más estudiadas por la ciencia moderna. Su auge no es casualidad: está considerada un adaptógeno, es decir, una sustancia natural que ayuda al organismo a adaptarse mejor al estrés físico y mental.

Lee también

El trío de suplementos naturales que mejora tu calidad de vida, ayuda a disminuir el estrés y a vencer el insomnio: magnesio, Gaba y Ashwagandha

Mayka J. de Aranoa
Una mujer se muestra cansada y con sueño

“Hablamos de una planta con evidencia real para ayudar a la mente y al cuerpo a recuperar el equilibrio”, señala el Dr. Aurelio Rojas. A diferencia de otros suplementos de moda, sus efectos se construyen de manera progresiva. “No aparecen de golpe, sino que se van asentando poco a poco”.

¿Qué beneficios aporta la ashwagandha?

Los estudios clínicos coinciden en que puede:

  • Reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés (hasta en un 30%).
  • Mejorar la calidad del sueño profundo.
  • Favorecer la concentración y la memoria.
  • Aumentar la energía y la vitalidad diaria.
  • Incrementar la masa muscular.
  • Disminuir los síntomas de ansiedad, con resultados especialmente notables en personas con estrés crónico.

Además, recientes ensayos clínicos, todos ellos mencionados por el Dr. Aurelio Rojas, señalan beneficios adicionales en las siguientes funciones:

  • Función tiroidea: mejora la función en casos de hipotiroidismo subclínico al aumentar la T4 libre y reducir la TSH. Eso sí, siempre bajo control médico si se está en tratamiento.
  • Salud sexual femenina: tras ocho semanas, mujeres con disfunción sexual reportaron mejoras en excitación, lubricación y satisfacción. También resulta recomendable en síndromes premenstruales con síntomas intensos.
  • Fertilidad masculina: se ha observado un aumento en la calidad del esperma y la testosterona.
  • Acción antiinflamatoria: sus withanólidos reducen marcadores inflamatorios como IL-6 y TNF-α. En un estudio de 8 semanas, el descenso de cortisol se tradujo en menos grasa abdominal y un IMC más bajo, por lo que te ayuda a controlar el peso.
  • Neuroprotección: estimula la producción de BDNF, proteína esencial para la memoria y la plasticidad cerebral.
  • Efecto cardioprotector: ayuda a reducir la presión arterial y mejora la variabilidad de la frecuencia cardíaca, indicador de un sistema nervioso autónomo saludable.
  • Mejora de la sensibilidad a la insulina.
  • Modulación de la actividad de la amígdala cerebral, estructura clave en la regulación del miedo y la ansiedad.

Ashwagandha recomendadas

Ashwagandha KSM-66 Nutralie

Ashwagandha KSM-66 Nutralie

Ashwagandha KSM-66 Nutralie.

Amazon

Un complemento que va un paso más allá: combina ashwagandha KSM-66 (550 mg), rhodiola y vitaminas B6 y B12 para ayudarte a mantener energía, equilibrio y claridad mental en tu día a día. Cada cápsula aporta un 5% de withanólidos (27,5 mg de compuestos activos).

Su formato de 60 cápsulas dura 2 meses, tomando solo una al día (en ayunas por la mañana o con la cena). Una fórmula pensada para reforzar cuerpo y mente con ingredientes naturales y aval científico

Superlativa Daily Electra Ashwagandha Sensoril®

Superlativa Daily Electra Ashwagandha Sensoril®

Superlativa Daily Electra Ashwagandha Sensoril®.

Amazon

Una fórmula completa para equilibrar el estrés y regular el cortisol, clínicamente probada para favorecer la relajación y el bienestar. Combina ashwagandha Sensoril, bacopa y vitaminas B3 y B5, ayudando a reducir la fatiga y mejorar la concentración, memoria y claridad mental.

También actúa como apoyo natural para un sueño reparador, sin causar dependencia, siendo una alternativa suave a la melatonina. Fabricado en España con calidad farmacéutica (GMP e ISO 22000), es un producto 100% vegano, sin alérgenos ni aditivos.

Ashwagandha Solgar

Ashwagandha Solgar

Ashwagandha Solgar.

Amazon

Un extracto vegetal con propiedades adaptógenas, pensado para ayudarte a mantener un estado de ánimo más tranquilo y relajado. Apto para veganos y vegetarianos, cuenta además con certificación kosher.

Incluye la patente PhytO2X, una mezcla de antioxidantes naturales que protege la frescura y calidad de los ingredientes. Se recomienda 1 cápsula vegetal al día con las comidas.

Ashwagandha KSM-66® ecológica

Ashwagandha KSM-66® ecológica

Ashwagandha KSM-66® ecológica.

Amazon

Un suplemento natural de raíz de ashwagandha de alta calidad que te acompaña en tu rutina de descanso. Cada envase trae 180 cápsulas (3 meses de uso) con un 5% de withanólidos, los compuestos activos responsables de sus beneficios.

Se recomienda tomar 2 cápsulas por la noche, aunque también puedes disfrutarla en una reconfortante leche caliente de inspiración ayurvédica. Es un producto vegano, puro y sin aditivos.

HSN Ashwagandha KSM-66 600mg

HSN Ashwagandha KSM-66 600mg

HSN Ashwagandha KSM-66 600mg.

Amazon

Un suplemento premium que combina el extracto más estudiado de raíz de ashwagandha con zinc y vitamina B6 para potenciar energía, concentración y equilibrio mental. Cada dosis diaria aporta 600 mg de extracto estandarizado al 5% de withanólidos, equivalente a 7.200 mg de raíz pura.

Se elabora con KSM-66, la materia prima con mayor respaldo científico (22 estudios en humanos), mediante un proceso limpio sin disolventes ni alcohol. Es un producto vegano, sin alérgenos y fabricado en España bajo los más altos estándares de calidad.

¿Cómo se toma la ashwagandha?

Los estudios más sólidos utilizan extractos estandarizados de raíz de ashwagandha en dosis de 300 a 600 mg diarios, con un contenido en withanólidos del 5-10%. Lo importante, explica el Dr. Rojas, es la constancia: “Los primeros cambios suelen notarse entre la segunda y la sexta semana de uso continuado”.

¿Es segura?

Generalmente, sí, aunque puede producir leves molestias digestivas o somnolencia. No se recomienda en embarazo, lactancia, personas con enfermedades tiroideas o autoinmunes sin supervisión médica, ni en casos de enfermedad hepática o renal.

Recuerda siempre consultar con tu médico antes de empezar a tomar un complemento alimenticio, si está tomando cualquier medicación o tienes alguna patología.

Lee también

Josep Maria Conde Mir, odontólogo: “El 80% de las enfermedades orales tienen su origen en una higiene deficiente, porque cuidar tu boca va mucho más allá de pasar el cepillo”

Mayka J. de Aranoa
El Dr. Josep Maria Conde Mir en su consulta
Lee también

Milena Limonghi, doctora en medicina estética, nutrición y deporte: “La creatina no es solo para culturistas, es de los mejores suplementos que hay porque mejora metabolismo, músculo, hueso, cerebro y potencia la longevidad”

Mayka J. de Aranoa
Doctora Milena Limonghi, directora médica de la Clínica Roso
Lee también

Anna Puigdollers, dermatóloga: “Tratar inadecuadamente una mancha en la piel podría empeorarla”

Mayka J. de Aranoa
La Dra. Anna Puigdollers nos explica cómo recuperar la salud en la piel después del verano
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...