Las mejores cuentas remuneradas de septiembre 2025

Cuentas 

La Cuenta de Ahorro de Cetelem (3% TIN) y la Cuenta Vamos de Ibercaja (5% TIN son las mejores cuentas remuneradas del mes de septiembre 

Las 3 cuentas remuneradas del momento

Las cuentas remuneradas del momento

Getty Images

Descubre las cuentas remuneradas más rentables de septiembre de 2025. Comparamos las principales ofertas del mercado con hasta un 5% TIN el primer año, sin comisiones y sin necesidad de domiciliar nómina. Analizamos sus características, condiciones y ventajas para que elijas la opción más adecuada a tu perfil.

Mejores cuentas remuneradas en septiembre 2025

Podio patrocinado

Las ofertas de Cetelem (3% TIN) e Ibercaja (5% TIN) se han convertido en las mejores cuentas remuneradas del mes de septiembre, según datos de Kelisto.es. ¿El motivo? Ofrecen la remuneración inicial más alta que puedes obtener a día de hoy, sin cobrar comisiones y con tu dinero siempre disponible, como sucede con cualquier oferta de esta categoría. Eso sí, la primera resulta más atractiva para quienes no quieran ataduras, mientras que la segunda es más interesante para quienes estén dispuestos a cambiar su nómina de banco y a aceptar ciertos requisitos extra de vinculación. 

Recuerda que las cuentas remuneradas no son más que depósitos a la vista que te ofrecen cierta retribución y disponibilidad total para retirar tus ahorros (o parte de ellos) cuando quieras y sin asumir ninguna penalización. Ahora bien, los bancos pueden imponer condiciones muy distintas al cliente. Por ejemplo, los hay que te pedirán domiciliar la nómina, otros limitan el saldo máximo sujeto a remuneración y algunos te ofrecen un interés inicial muy atractivo, pero solo durante un período de tiempo muy corto, para después pasar a abonarte una remuneración mucho más baja.  

Las mejores cuentas remuneradas de septiembre 2025 sin nómina

La Cuenta de Ahorro de Cetelem lidera el ranking de las mejores cuentas remuneradas sin nómina de septiembre porque ofrece una remuneración inicial del 3% TIN (aplicable durante los tres primeros meses), sin comisiones y sin que tengas que cumplir requisitos. A partir del cuarto mes, y de forma indefinida, su remuneración pasará a ser del 1,69% TIN.

Por lo demás, es importante que tengas en mente que esta cuenta de Cetelem está diseñada exclusivamente para ahorrar. Ahora bien, si la combinas con la Cuenta Suma de Cetelem, podrías centralizar toda tu operativa bancaria básica en la misma entidad. 

Las mejores cuentas remuneradas de septiembre 2025

La Cuenta Vamos de Ibercaja se sitúa en lo más alto del top 10 de cuentas remuneradas de septiembre porque no cobra comisiones y ofrece una alta rentabilidad: un 5% TIN el primer año y un 2% TIN el segundo. Ahora bien, el saldo máximo que remunera es de 12.000 euros y para contratarla tendrás que domiciliar tu nómina y recibos, y hacer compras con tarjeta. 

Cinco cosas que debes analizar para encontrar las mejores cuentas remuneradas

Si has empezado a comparar cuentas remuneradas en busca de una buena oferta para sacar partido a tu dinero, debes saber que, además del interés, hay otras cuestiones que debes analizar para encontrar la propuesta idónea para ti: por ejemplo, el plazo durante el que se paga la remuneración que te promete el banco, si está limitado el saldo al que se aplica esa remuneración o si tienes que cumplir con algún requisito extra para disfrutar de las ventajas de una determinada oferta. 

El interés

El interés te permitirá saber cuánto te va a pagar el banco por tus ahorros. Ahora bien, siempre debes tener en mente dos indicadores. El primero es el TIN (o Tipo de Interés Nominal), que te indica qué porcentaje de tu dinero recibirás en forma de intereses. El segundo, la TAE (Tasa Anual Equivalente), se calcula teniendo en cuenta el TIN, el plazo durante el cual se aplica ese TIN, la cantidad que vas a depositar y los gastos y comisiones que pudiera aplicarte el banco. Por tanto, una vez tengas claro qué cuentas te interesan más (en base a su TIN), deberías calcular la TAE de todas ellas para poder determinar cuál es mejor el base al dinero que tengas, el plazo durante el cual lo dejarás inmovilizado, etc.

El plazo

Aunque algunas cuentas remuneradas te pagan un determinado interés de forma indefinida (hasta que el banco decida modificarlo), cada vez es más habitual que te encuentres con ofertas con una remuneración muy atractiva, pero que solo se aplica durante un plazo corto de tiempo. Asegúrate de cuál es ese plazo y de qué pasará después: si simplemente se reduce la remuneración o si la entidad dejará de pagarte por tus ahorros.

El saldo máximo remunerado

Algo que también suele ser habitual es las ofertas más atractivas del mercado es que te ofrecen una remuneración muy alta, pero que solo se puede aplicar a un saldo muy limitado (por ejemplo, en el caso de la Cuenta Nómina de Bankinter, a los primeros 10.000 euros que tengas). Conocer esa cifra es esencial para que sepas si te conviene contratar una cuenta para depositar una parte de tus ahorros y, el resto, llevarlo a otra.

Las comisiones

Lo más habitual es que las cuentas remuneradas no cobren comisiones, pero existen algunas excepciones. Además, puede haber ofertas que no cobren gastos, pero solo si estás dispuesto/a a cumplir con ciertos requisitos de vinculación, como domiciliar tu nómina. 

La vinculación

Desde hace ya varios años, las mejores cuentas remuneradas del mercado están diseñadas para clientes que acepten domiciliar su nómina e, incluso, cumplir con algún requisito más. De hecho, a día de hoy, estas ofertas pagan un interés medio del 2,36% TIN, frente al 1,6% TIN de las cuentas remuneradas sin requisitos. Por tanto, analiza detenidamente si quieres atarte a un banco para conseguir una rentabilidad mayor, o si prefieres la libertad, aunque recibas menos por tu dinero. 

Preguntas frecuentes sobre cuentas remuneradas

¿Qué banco ofrece la mejor cuenta remunerada en 2025?

Actualmente, la Cuenta Vamos de Ibercaja se sitúa en lo más alto, ofreciendo una rentabilidad del 5% TIN el primer año y un 2% TIN el segundo

¿Son seguras las cuentas remuneradas?

Sí. Están protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) hasta 100.000 euros por titular y entidad.

¿Hay cuentas remuneradas sin domiciliar la nómina?

Sí, como la Cuenta de Ahorro de Cetelem o la Cuenta Digital de Bankinter.

¿Cuál es la diferencia entre cuenta remunerada y cuenta de ahorro?

La cuenta remunerada permite una operativa más dinámica (domiciliar recibos, tarjetas, transferencias), mientras que la de ahorro está pensada solo para guardar dinero y suele tener una rentabilidad mayor pero menor liquidez.

¡Rentabiliza tu dinero sin riesgos!

Las cuentas remuneradas siguen siendo una de las mejores alternativas para obtener rentabilidad sin renunciar a la liquidez. Comparar las condiciones y requisitos es clave para sacar el máximo provecho. Septiembre 2025 trae ofertas muy competitivas, como el 5% de Ibercaja o el 3% de Cetelem. Analiza tu perfil y elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Lee también

Las mejores cuentas de ahorro que puedes contratar este mes

Estefanía González
Las mejores cuentas de ahorro que puedes contratar
Lee también

Las hipotecas más baratas: comparativa de las tasas más bajas del mercado

Estefanía González
Las hipotecas más baratas
Lee también

Siete cuentas remuneradas que te dan hasta un 4% TIN por tu dinero

Redacción
6 cuentas remuneradas que te dan más hasta un 3,35% por tu dinero
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...