La Hipoteca Vamos a tipo fijo de Ibercaja (2,15% TIN), la Hipoteca Variable de Kutxabank (e+0,49%) y la Hipoteca Mixta de Ibercaja (con un tipo fijo a cinco años del 1,55% TIN y uno variable de euríbor+0,60%) son las hipotecas más baratas de agosto de 2025, según el análisis de Kelisto.es, que examina el mercado hipotecario teniendo en cuenta criterios de ordenación objetivos, como interés de cada oferta, las comisiones y el número de productos o servicios que bonifican el interés de cada préstamo.
Las hipotecas fijas más baratas de agosto 2025
La hipoteca fija más barata de agosto es la Hipoteca Vamos a tipo fijo de Ibercaja. Con un interés del 2,15% si se cumplen los requisitos de bonificación, este préstamo para la compra de vivienda no tiene comisión de apertura, aunque sí aplica cargos por amortización anticipada: en caso de que se produzca una pérdida financiera para la entidad, Ibercaja te cobrará un 2% durante los 10 primeros años y un 1,5% durante el resto, que son los máximos que marca la ley.
Para poder acceder a la hipoteca fija más barata del mercado en estas condiciones, la entidad te exigirá cumplir con varios requisitos de bonificación: domiciliar unos ingresos superiores a 2.500 euros al mes, utilizar la tarjeta de crédito (12 operaciones al semestre), domiciliar recibos (tres o más), contratar un seguro de hogar y otro de vida, y contratar un plan de aportación (con un mínimo de 75 euros mes) en la entidad.
Las hipotecas variables más baratas
En agosto, la hipoteca variable más barata del mercado es la Hipoteca Variable de Kutxabank, con un interés de euríbor+0,49%. Eso sí, como suele pasar con los préstamos de este tipo, al principio tendrás que pagar un tipo fijo de salida: en este caso, un 1,50% TIN durante los primeros 12 meses.
En lo que respecta a sus comisiones, la hipoteca variable más barata de este mes no cobra comisión de apertura, pero sí por amortización anticipada, que es la que se abona si quieres devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo. En este caso, deberás elegir entre pagar un 0,25% los tres primeros años y después nada o un 0,15% los cinco primeros y después nada.
Si quieres conseguir la mejor hipoteca variable del mercado en estas condiciones, tendrás que cumplir con los requisitos de bonificación que exige Kutxabank:
👉 Domiciliar la nómina
👉 Contratar un seguro de hogar
👉 Realizar aportaciones a un plan de pensiones
Las hipotecas mixtas más baratas
Si lo que te interesa es hacerte con una hipoteca mixta, la más barata del mercado en agosto es la Hipoteca Mixta de Ibercaja: con esta oferta pagarás un interés fijo del 1,55% TIN durante los cinco primeros años y, a partir del sexto, te aplicarán un tipo variable de euríbor+0,60%.
Además de ofrecer el interés inicial más bajo del mercado, la hipoteca mixta de Ibercaja también destaca por no tener comisión de apertura ni por amortización anticipada (la que se aplica si devuelves tu hipoteca, o parte de ella, antes del tiempo pactado).
Para poder acceder a la hipoteca mixta más barata en estas condiciones, Ibercaja te exigirá respetar varios requisitos de bonificación:
👉 Recibir ingresos (o domiciliar una o varias nóminas) por más de 2.500 euros.
👉 Efectuar 12 operaciones o más al semestre con una tarjeta de crédito de Ibercaja.
👉 Domiciliar tres o más recibos.
👉 Contratar un seguro de hogar y otro de vida con el banco
👉 Realizar aportaciones periódicas por al menos 75 euros mensuales a alguno de los fondos de inversión propiedad de la entidad.
¿Qué debes analizar para conseguir una hipoteca barata?
El primer parámetro que deberías analizar para conseguir una hipoteca barata es el interés que aplica cada oferta, ya que, cuanto menor sea, menos te estará cobrando tu banco por prestarte dinero. Eso sí, no debes olvidar que cuestiones como las comisiones, los productos que te exijan contratar para lograr la máxima bonificación o, incluso, el porcentaje máximo que puedas financiar también van a influir en el coste final de la operación.
El interés
El interés es el primer elemento que debes mirar para saber si has encontrado una hipoteca variable, ya que el interés marca lo que te cobrará un banco por prestarte dinero. Eso sí, ten en cuenta que el interés puede ser igual durante toda la vida de la hipoteca (en las fijas), cambiar al ritmo que lo haga el euríbor (en las variables) o combinar ambas fórmulas (en las mixtas).
Las comisiones
Lo deseable es que logres dar con una hipoteca sin comisiones, aunque nunca está de más que tengas claro qué tipo de cargos podría llegar a cobrarte un banco. Los más importantes son la comisión de apertura y la de amortización anticipada. La primera se puede cobrar al principio de la operación y permite cubrir los gastos de la entidad por poner el dinero de tu hipoteca a tu disposición. La segunda solo se aplicaría si decides devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo, está limitada por ley y solo se puede cobrar si esta operación genera una pérdida financiera para el banco.
Los productos/servicios para acceder a la máxima bonificación
A la hora de buscar hipotecas baratas es fundamental que sepas que el banco nunca puede obligarte a contratar productos o servicios vinculados (como seguros, planes de pensiones, etc). Lo que sí puede hacer es exigirte que te hagas con estos productos para acceder a su oferta en las mejores condiciones: es decir, bonificar el precio de su hipoteca si cumples con ciertos requisitos. Para sopesar si te interesa acceder a estas exigencias, intenta calcular si el ahorro que conseguirás en tu hipoteca es superior al coste que tendrán esos productos/servicios que la entidad te requiere contratar.
El porcentaje máximo que podrás financiar
Aunque lo habitual es que las entidades te concedan una hipoteca equivalente al 80% del valor de tasación o compraventa (el menor de los dos) de la vivienda que quieres comprar, con algunas ofertas podrías llegar hasta el 90% o, incluso, hasta el 100%. Estas propuestas parecen, a priori, muy atractivas, pero no olvides que cuanto más dinero pidas al banco, más tendrás que pagar en concepto de intereses y, por tanto, más cara te saldrá tu hipoteca: es decir, si lo que quieres es una hipoteca barata, cuanto más dinero tengas ahorrado (y menos necesites pedir), mejor que mejor.
Tres consejos para encontrar las hipotecas más baratas del mercado
Si quieres cerciorarte de que contratas una de las hipotecas más baratas del mercado es importante que te marques una hoja de ruta muy clara que comprenda los siguientes pasos:
Piensa qué hipoteca te conviene más
Antes de ponerte a buscar financiación es esencial que decidas si te interesa más una hipoteca variable, fija o mixta. Para ello trata de pensar cuánto estarías dispuesto a pagar por tener una seguridad total, cuáles son tus expectativas respecto a la evolución del euríbor y si crees que serás capaz de devolver tu deuda (o parte de ella) antes de tiempo.
Compara ofertas y ayúdate de un bróker para negociar
Analizar las ofertas que hay en el mercado ayudándote de un comparador de hipotecas te permitirá saber cuáles son las mejores propuestas a las que puedes acceder. Ahora bien, si quieres mejorar aún más el precio de estos préstamos, lo más aconsejable es que recurras a un bróker hipotecario para que te ayude a mejorar las condiciones estándar que tienen los bancos. En tu búsqueda de unos de estos intermediarios, recuerda que es importante comprobar que formen parte del registro del Banco de España -organismo encargado de su supervisión- y elegir uno que tenga una oferta amplia y que no cobre comisiones al cliente (sino que se la aplique a los bancos).
Analiza la letra pequeña de cada oferta
Antes de elegir una hipoteca barata, recuerda que es importante que entiendas correctamente qué comisiones te van a cobrar, qué requisitos debes cumplir para acceder a la máxima bonificación y si tu contrato incluye algún tipo de cláusula que pueda resultar abusiva.
*Las tablas muestran las hipotecas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años (si aparece la Hipoteca Kelisto, aparece esa hipoteca más las 5 hipotecas de entidades más baratas). Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.