Vivimos un momento de vaivenes económicos y solo existe una certeza en mitad de la confusión: no conviene quedarse de brazos cruzados. Ahora es el momento de tomar decisiones inteligentes para poner a salvo nuestros ahorros. El pasado 17 de abril, el Banco Central Europeo (BCE) volvió a bajar los tipos de interés, situándolos en un 2,25 % y marcando así la sexta rebaja consecutiva. Por si fuera poco, los mercados andan revueltos con las nuevas políticas arancelarias impuestas por Donald Trump, que han aumentado aún más la incertidumbre.
Aunque el objetivo del BCE es dar un empujón al crecimiento económico en una eurozona algo estancada, es probable que durante 2025 sigamos viendo recortes. Esto, sin embargo, tiene un efecto colateral importante: los productos de ahorro, como los depósitos, podrían ofrecer rentabilidades más bajas. Llega la hora de proteger tu dinero.
Los 5 mejores depósitos de ahorro de Raisin (mayo 2025)
Fjord Bank
Plazo: 3 meses | TAE: 2,37%

Fjord Bank by Raisin
Fjord Bank se posiciona como una opción sólida, ofreciendo un atractivo 2,37% TAE (durante 3 meses). Además de su rentabilidad, esta cuenta destaca por su facilidad de contratación, sin comisiones. Fjord Bank está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos de Lituania, garantizando los depósitos con el límite de 100.000€ por depositante.
Haitong Bank
Plazo: 6 meses | TAE: 2,52%

Haitong by Raisin
Haitong Bank se posiciona como una opción atractiva para los ahorradores más cautos, con un 2,52% TAE a 6 meses que puede contratarse fácilmente a través de la plataforma Raisin. Esta alternativa combina seguridad y buen rendimiento a corto plazo, ideal para quienes buscan rentabilizar su dinero sin asumir grandes riesgos.
Mano Bank
Plazo: 9 meses | TAE: 2,54%

Mano Bank by Raisin
Mano Bank, desde Lituania, ofrece una oportunidad para los que buscan sacarle partido a sus ahorros a corto plazo: un 2,54% TAE a 9 meses. Disponible a través de Raisin, esta opción destaca por su equilibrio entre rentabilidad y plazo, ideal para quienes no quieren atarse pero sí obtener beneficios sólidos.
SME Bank
Plazo: 12 meses | TAE: 2,70%

SME Bank by Raisin
SME Bank pone sobre la mesa una propuesta difícil de ignorar: un 2,70% TAE a 1 año, accesible a través de la plataforma Raisin. Otra opción perfecta para quienes buscan una rentabilidad superior sin comprometerse a un plazo demasiado largo, manteniendo el equilibrio entre seguridad y rendimiento.
Bank B
Plazo: 60 meses | TAE: 2,80%

Bank B by Raisin
Bank B, el banco belga que opera a través de Raisin, te regala una oportunidad de oro para rentabilizar tus ahorros a largo plazo: un 2,80% TAE a 5 años. Ideal para quienes buscan estabilidad y una rentabilidad constante, y para que planifiques el futuro con seguridad y sin sobresaltos.
¿Cómo contrato un producto a través de Raisin?
Es más fácil de lo que parece. Lo primero que tienes que hacer es abrir una Cuenta Raisin en Raisin Bank AG, un proceso completamente gratuito y sin ningún requisito especial. Después, solo tienes que comparar los distintos productos de ahorro disponibles y elegir los que mejor encajen con tus objetivos. Todo el proceso se realiza online y no hay comisiones.
Imagina a Laura, una profesional de 42 años que ha conseguido ahorrar 30.000 euros y quiere ponerlos a trabajar durante un año sin asumir grandes riesgos. Cansada de ver cómo su cuenta corriente apenas le genera intereses, decide explorar opciones más rentables. Tras investigar un poco, encuentra Raisin, una plataforma de ahorro en la que tiene acceso exclusivo a productos de ahorro de bancos europeos y españoles.

Raisin es una plataforma digital que facilita a los ahorradores la contratación de depósitos y cuentas de ahorro en bancos europeos.
Laura abre su Cuenta Raisin en unos minutos, elige un depósito a un año de un banco italiano y transfiere los 30.000 euros. Su dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de Italia. Al vencimiento del depósito, Laura recibe los intereses y los 30.000 euros que había depositado. ¿Fácil, verdad?
Raisin te facilitará toda la información y los documentos necesarios en español para que no tengas ninguna duda durante el proceso. Una vez elijas el producto de ahorro que más te convenga, solo tendrás que transferir el dinero a tu Cuenta Raisin, y ellos se encargarán de colocarlo automáticamente en el producto de ahorro seleccionado. Además, puedes estar tranquilo: los bancos europeos están protegidos por el mismo tipo de fondo de garantía que los bancos españoles, lo que asegura tu dinero hasta 100.000 euros por depositante y banco.
¿Por qué debo contratar productos de ahorro con Raisin?
🛡️Te protegerás contra la inflación
Contratar productos de ahorro con rentabilidades competitivas te ayuda a mantener tu poder adquisitivo frente a la inflación.
📝Amplia variedad de plazos y rentabilidades
Puedes comparar entre más de 100 depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro. Y elegir el producto de ahorro que más se adapte a tus planes.
🔎 Gestiona tus ahorros desde una sola cuenta
En Raisin puedes contratar productos de ahorro de más de 30 bancos sin tener que abrir varias cuentas corrientes.
💰 Consigue los tipos actuales
Si contratas depósitos a plazo fijo, tendrás una rentabilidad fija durante el plazo de vencimiento, aunque el BCE siga bajando los tipos.

Los depósitos y cuentas remuneradas que vencen al último recorte de tipos del BCE
En caso de que el Banco Central Europeo continúe reduciendo los tipos de interés, los españoles que deseen conseguir las rentabilidades actuales deberían optar por depósitos a plazo fijo de dos años o más. De este modo, aunque los tipos bajen más adelante, seguirán disfrutando de las condiciones vigentes hasta que venza el depósito. Por otro lado, quienes necesiten tener liquidez pueden inclinarse por cuentas de ahorro, una opción más flexible.
A través de la plataforma de ahorro Raisin, los españoles pueden acceder de forma exclusiva a depósitos a plazo fijo con una rentabilidad fija y a cuentas de ahorro con las que pueden acceder a su dinero cuando lo necesiten.
¿Qué es Raisin y cómo puede ayudarme?
Raisin.es es una fintech alemana que nació en 2012. Hoy en día gestiona más de 70.000 millones de euros en activos repartidos entre la Unión Europea, Reino Unido y Estados Unidos. Más de un millón de clientes confían en su plataforma, respaldada por inversores de peso como PayPal, Goldman Sachs, Index Ventures y Thrive.
Todas las plataformas de Raisin que operan dentro de la Unión Europea lo hacen a través de Raisin Bank AG, una entidad bancaria que fue adquirida por la fintech alemana en abril de 2019.