La rebaja de los tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) aplicó en junio, colocando la facilidad de depósito en el 2%, ha pasado factura a las Letras del Tesoro (sus nuevas colocaciones rinden cada vez menos) y a los fondos monetarios (la TIR tiende a la baja). Sin embargo, los depósitos a plazo fijo se han mantenido casi inmunes al recorte.
“Los bancos europeos comercializan depósitos con rentabilidades por encima del 2% TAE a uno o dos años, niveles que hoy ya superan a la inflación y al euríbor”, explican desde el comparador financiero HelpMyCash. Los expertos añaden que “estos productos se pueden contratar fácilmente a través de Internet en la plataforma Raisin”.
Rentabilidades del 2,66% sin riesgo: los mejores depósitos que puedes escoger
De este modo, los depósitos se han posicionado como el mejor producto para hacer crecer el dinero sin riesgo. “La rentabilidad se pacta al inicio y no cambiará aunque el BCE vuelva a recortar los tipos, un blindaje frente a la incertidumbre que rodea al ahorrador conservador cada vez que el mercado se ajusta”, explican desde el comparador.
Además, los depósitos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país hasta 100.000 euros por titular y banco. Según HelpMyCash, “esa protección estatal coloca su riesgo cercano a cero y los convierte en una de las pocas fórmulas de inversión donde la seguridad es prácticamente absoluta”.
Top 5 depósitos de julio
Haitong Bank
Desde HelpMyCash han recopilado los cinco depósitos más rentables del momento, sin comisiones ni vinculación y con importes de inversión bajos.
Si se busca obtener el mayor beneficio durante más tiempo, la mejor opción es el plazo fijo de Haitong Bank con un 2,74% TAE a 24 meses. Exige un mínimo de 10.000 euros y está protegida por el FGD portugués.
Mano Bank by Raisin
Le sigue el depósito a un año de Mano Bank, al 2,56% TAE bajo la cobertura lituana. Requiere unos ahorros de al menos 20.000 euros.
Logo SME Bank
Otra opción más rentable que la deuda española a un año es el depósito a un año de SME Bank, con un 2,53% TAE a 12 meses. También desde Lituania, pero con un importe mínimo de 10.000 euros.
Fjord Bank
Si no se tienen demasiados ahorros hay opciones igualmente atractivas. El producto de Fjord Bank ofrece una rentabilidad del 2,45% TAE a 12 meses y se puede contratar desde tan solo 1.000 euros. El FGD también es el de Lituania.
Logo Klarna
Finalmente destaca Klarna. Su depósito a doce meses ofrece una rentabilidad del 2,37% y se puede contratar desde 500 euros. Además, está bajo la protección del FGD sueco.
Cuentas remuneradas: la alternativa con liquidez inmediata
Mejores cuentas remuneradas
Para quienes necesitan acceso al efectivo en cualquier momento, las cuentas remuneradas son la alternativa natural a los depósitos. “Rinden también por encima del 2%y mantienen la protección del FGD, pero permiten retirar o ingresar dinero sin penalización”, explican desde HelpMyCash.
Por ejemplo, la Cuenta Bienvenida Raisin ofrece una rentabilidad del 3,33% TAE durante los tres primeros meses, sin comisiones y desde 1 hasta 60.000 euros. Una vez vencido el plazo se puede contratar otro producto dentro de la plataforma.
Le sigue la Cuenta Remunerada de Revolut, que ofrece una rentabilidad de hasta 2,27% TAE, según el plan contratado. El pago de intereses es diario y se puede contratar desde 1 hasta 100.000 euros.
Finalmente destaca la Cuenta de Ahorro de N26 que tiene una remuneración del 2,25% TAE para nuevos clientes que activen Bizum y para saldos de hasta 50.000 euros, lo que permite ganar hasta 1.125 euros brutos. Para el resto de ahorros, la remuneración puede llegar hasta el 1,30%.



