En España, el que necesita un préstamo hipotecario puede elegir entre tres clases de interés: el fijo, que se mantiene siempre constante; el variable, que puede cambiar periódicamente en función de las oscilaciones del euríbor, y el mixto, con el que se aplica un tipo fijo durante los primeros años del plazo y uno variable posteriormente.
Pero ¿cuál es más conveniente según el perfil del solicitante? ¿Y cuál es la mejor hipoteca de cada modalidad? Desde el comparador financiero HelpMyCash.com explican qué interés es más adecuado dependiendo del riesgo que se quiera asumir y cuáles son las ofertas más competitivas para el cliente medio en función del tipo aplicado.
A tipo fijo: COINC

Coinc
En primer lugar, los analistas del comparador consideran que un interés fijo es especialmente conveniente para los clientes con poca tolerancia al riesgo. Como el tipo aplicado es siempre el mismo, el importe de las cuotas a abonar nunca cambia, lo que permite planificar mejor el presupuesto y evita los posibles descalabros económicos que podrían producirse si la mensualidad subiera de golpe.
Para esta modalidad, según HelpMyCash, la mejor oferta para un solicitante con una situación económica media es la Hipoteca fija de COINC, una marca online de Bankinter dedicada a la comercialización de préstamos hipotecarios. Tiene un interés desde el 2,69% TIN (2,93% TAE), que puede conseguirse únicamente con la apertura de la Cuenta Nómina, Profesional o No-Nómina de Bankinter.
A tipo variable: Kutxabank

Kutxabank
En segundo lugar, desde el comparador señalan que un tipo variable es más adecuado para un solicitante que está dispuesto a correr el riesgo de que sus cuotas se encarezcan cuando el euríbor suba a cambio de pagar menos cuando este índice descienda. Y añaden, también, que solo es conveniente decantarse por esta modalidad si se tiene músculo financiero suficiente para asumir incrementos de la mensualidad.
La Hipoteca Variable de Kutxabank, aseguran desde HelpMyCash, es la oferta más competitiva del mercado de esta clase para un cliente estándar. Tiene un interés del 1,48% TIN el primer año y desde euríbor más 0,49% los siguientes (2,98% TAE), condicionado a la domiciliación de la nómina y a la contratación de un seguro de hogar y de un plan de pensiones a través de la entidad.
A tipo mixto: Pibank

Pibank Logo
Finalmente, los expertos de HelpMyCash afirman que el interés mixto puede ser conveniente para una persona que quiere pagar unas cuotas estables y asequibles durante los primeros años del plazo y está dispuesta a asumir algo más de riesgo posteriormente. Aunque matizan que ese riesgo puede mitigarse si el cliente cuenta con capacidad de ahorro y puede amortizar parte de la hipoteca anticipadamente en el período inicial a tipo fijo.
A juicio de los analistas del comparador, la Hipoteca Pibank Mixta de Pibank es la oferta más competitiva dentro de su modalidad; entre las dirigidas a un público estándar. Cuenta con un interés del 1,99% TIN fijo durante los primeros tres años y de euríbor más 0,75% para los siguientes (2,92% TAE), que puede conseguirse sin necesidad de contratar otros productos o servicios de la entidad.
Mejores condiciones con un bróker
Ahora bien, hay que tener presente que las ofertas mencionadas son las que la banca publicita abiertamente a través de sus canales de comunicación: página web, escaparates de las oficinas, etc. Otras entidades pueden conceder hipotecas con unas condiciones iguales o incluso mejores en función de la situación económica del solicitante, sobre todo si este negocia con varias a la vez.
En ese sentido, desde HelpMyCash comentan que contratar los servicios de un bróker hipotecario aumenta considerablemente las probabilidades de conseguir unas buenas condiciones. Este profesional, que cuenta con más experiencia en el sector, está especializado en negociar con los bancos y puede obtener hipotecas más competitivas para sus clientes: con intereses más bajos, menos comisiones o productos asociados, etc.