Vivir en pareja o en piso compartido no tiene por qué ser un caos… Con imagin podemos repartir gastos al céntimo, vigilar pagos recurrentes (suscripciones, recibos) y ahorrar por metas desde la app—todo sin comisiones de mantenimiento en cuenta ni tarjeta.
Si comparto vivienda, ¿por qué nos interesa la cuenta imagin?
- 0 € de mantenimiento en cuenta y tarjeta, 100% móvil.
- Cuenta compartida con hasta 5 personas para gestionar gastos comunes con transparencia.
- imagin&Split para dividir gastos y liquidar por Bizum desde la app.
- MyMonz para organizar el mes, etiquetar movimientos (incluidas suscripciones) y recibir resumen mensual.
- Huchas: abre hasta 5 metas, aporta periódicamente y retira cuando quieras (0 € desde app).
Imagin reúne unas funciones en su app que, juntas, nos permiten llevar las finanzas compartidas sin fricciones. Quiero explicarte cada una por separado, para que entiendas, qué hace, cómo se configura y cómo puedes sacarle partido, para gestionar las finanzas de tu hogar compartido.
App de imagin
imagin&Split: cómo repartir gastos sin discusiones
Con imagin&Split podrás dividir cada gasto al céntimo y realizar la liquidación por Bizum desde la app. Adiós a las cuentas interminables.
- Cread el grupo en la sección “Pagos” → imagin&Split (pueden participar amigos sean o no de imagin).
- Añadid cada gasto (alquiler, luz, compra, limpieza…); la app calcula lo que debe cada uno.
- Liquidad al instante con Bizum si sois clientes de imagin.
TIP: Nombrad los gastos con un código simple (“Alq-SEP”, “Luz-SEP”) para que el histórico quede ordenado.
Cuenta compartida para pareja o “piso”
Si preferimos una cuenta conjunta, podemos compartir la cuenta con hasta 5 titulares y gestionar pagos y ahorros comunes con reglas claras (quién ingresa, quién paga, periodicidad). Ideal para alquiler, suministros y un fondo de emergencias común.
Control de suscripciones y recibos con MyMonz
MyMonz te ayuda a organizar el mes, etiquetar movimientos (incluidas suscripciones) y recibir un resumen mensual claro para decidir qué ajustar.
- Calendario + resumen mensual: vemos de un vistazo los pagos recurrentes (streaming, gimnasio, SaaS, seguros).
- Etiquetado con emojis: marcamos suscripciones y recibos para trazarlos mes a mes.
Truco rápido: cread una categoría/emoji fijo para suscripciones (🎬, 🎧, 🏋️) y filtrad a final de mes para decidir qué renovar o cancelar.
Ahorro por objetivos con Huchas
Las Huchas son “metas de ahorro” dentro de la app de imagin: pequeñas subcuentas donde separamos dinero por objetivos (piso, viaje, electrodoméstico…) y lo hacemos crecer sin fricción.
- Hasta 5 Huchas, aportación mensual o puntual, mín. 20 €–máx. 100.000 € por hucha; retirada en cualquier momento. Todo a través de la app.
- También puedes automatizar tus huchas a través de las huchas automáticas, las cuales permiten activar reglas de ahorro como el redondeo de compras o la separación mensual de parte de tu nómina.
- Cómo crearlas: Productos → Ahorro → Hucha / Hucha automática → objetivo, fecha… ¡listo!
Ideas: Hucha “Alquiler y fianza”, Hucha “Electrodomésticos”, Hucha “Vacaciones del piso”.
¿Queremos además un impulso de dinero? (hasta 750 €)
🔹 Nómina:
- 250 € si la nómina es ≥ 1.500 €.
- 150 € entre 900–1.499,99 €.
- Requisitos: inscribirse, domiciliar en ≤ 4 meses, no valen transferencias, y mantener la cuenta 48 meses. Abonan “en pocos días” tras validar la nómina.
🔹 Código amigo: 50 € por invitado que se dé de alta con tu código, ingrese ≥ 5 € y active Bizum (máx. 10 = 500 €). Pagos entre el día 5 y 10 del mes siguiente; tope 20.000 recompensas.
Novedad 2025 (alternativa a los 150/250 €)
Imagin ofrece cupones Facilitea (tienda tech) por 100 € (nómina 400–899,99 €; hasta 5.000 unidades) o por 400 € (nómina ≥ 2.500 €; hasta 2.000 unidades). Vigencia hasta 31/12/2025, con condiciones específicas (p. ej., mantener la domiciliación 24 meses y seguir como cliente otros 24 meses con saldo).
Casos prácticos en qué la cuenta imagin es de gran ayuda
Caso práctico 1 — Piso compartido (3 personas)
Contexto: Somos 3 compis (Ana, Lucas y Mei) y queremos transparencia total en el día a día: alquiler, suministros, compra semanal y un pequeño colchón común.
Compartir piso: Ana, Lucas y Mei
Configuración inicial (15 minutos)
- Cuenta compartida en imagin (3 titulares) para alquiler y recibos.
- Grupo en imagin&Split llamado “PISO A-3” para compras y gastos variables.
- MyMonz: categorías “Alquiler”, “Luz”, “Agua”, “Gas”, “Internet”, “Compra”, “Limpieza”, “Mantenimiento”.
- Hucha “Fondo del piso”: objetivo 900 € en 10 meses (30 € por persona/mes). Las huchas son un producto unipersonal, por tanto, habrá que designar un responsable para gestionarla y este recibirá las aportaciones del resto.
Presupuesto mensual realista
- Alquiler: 1.200 €
- Luz: 120 €
- Agua: 30 €
- Gas: 60 €
- Internet: 40 €
- Compra (común): 450 €
- Limpieza (productos/servicio): 90 €
Total mensual: 1.200 + 120 + 30 + 60 + 40 + 450 + 90 = 1.990 €
A repartir entre 3: 663,33 € por persona.
Tip: añadimos Hucha de 90 €/mes (30 € c/u). En 10 meses llegamos a 900 € para imprevistos (seguro, electrodoméstico, reparación de bici…).
Flujo de trabajo (ritmo mensual)
🔹Día 1–3. Cada uno transfiere a la cuenta compartida su parte fija (alquiler + suministros prorrateados = 450 € aprox. por persona) y la primera aportación de Hucha (30 €).
🔹Día 5. Se cargan alquiler e Internet.
🔹Semanal (domingos).
- La compra se sube a imagin&Split en tres tickets (supermercado, frutería, limpieza).
- La app calcula el saldo por persona; liquidamos por Bizum al instante.
🔹Día 28–30. Revisión en MyMonz: vemos si “Compra” se disparó; si pasa del presupuesto, ajustamos la semana siguiente.
Reglas claras (evitan roces)
- Todo gasto variable al grupo imagin&Split (si no está en Split, no existe).
- Los gastos fijos salen de la cuenta compartida.
- Si alguien adelanta algo grande (p. ej., microondas 180 €), lo sube a Split y se reparte 60 € por cabeza; Bizum y listo.
- Cierre mensual automático: el último día, quien tenga saldo a favor/contra en Split lo compensa con un único Bizum.
Ejemplo de mes (números)
- Alquiler + suministros pagados: 1.450 € (desde cuenta compartida).
- Compras variables subidas a Split: 540 € (450 compra + 90 limpieza).
- Hucha: 90 € aportados (30 € cada uno).
- A final de mes, Split marca que Ana debe +12 €, Lucas –5 €, Mei –7 € → un solo Bizum de Ana a cada compi y cerramos.
Errores que evitamos: pagar compras en efectivo sin subir a Split, mezclar suscripciones personales con las del piso, y olvidar la Hucha (¡automatizadla!).
Caso práctico 2 — Pareja con metas a 6–12 meses
Contexto: Ingresos netos de la pareja: 2.000 € y 1.300 €. Queremos repartir proporcional al ingreso, controlar suscripciones y ahorrar para dos objetivos (electrodoméstico y viaje).
Pareja feliz conviviendo
Configuración inicial (10 minutos)
1. Cuenta compartida para gastos comunes
2. MyMonz: categorías “Vivienda”, “Suministros”, “Internet”, “Compra”, “Suscripciones”, “Transporte”.
3. Huchas:
- “Electrodoméstico” → 600 € en 6 meses (= 100 €/mes)
- “Viaje anual” → 1.200 € en 8 meses (= 150 €/mes).
4. Regla de reparto: proporcional a ingresos (2.000 vs 1.300).
- Persona A: 2.000 / 3.300 = 60,6 %
- Persona B: 1.300 / 3.300 = 39,4 %
Presupuesto mensual común
- Alquiler/Hipoteca: 900 €
- Suministros: 140 €
- Internet: 40 €
- Compra: 360 €
- Suscripciones comunes (plataformas, música familiar, almacenamiento): 28 €
Total común: 900 + 140 + 40 + 360 + 28 = 1.468 €
Aportación proporcional:
- Persona A (60,6 %): 889,81 €
- Persona B (39,4 %): 578,19 €
Tip: programamos órdenes permanentes el día después de cobrar (A → 890 €, B → 580 €) a la cuenta compartida. Redondeamos al alza para no quedarnos cortos; el sobrante queda de colchón.
Ahorro por objetivos (Huchas)
🔹 Hucha “Electrodoméstico” → 100 €/mes desde la cuenta compartida.
🔹 Hucha “Viaje anual” → 150 €/mes.
🔹 Aportación proporcional (si lo preferimos):
- A: 60,6 % de 250 € = 151,50 €/mes
- B: 39,4 % de 250 € = 98,50 €/mes
Recuerda que las Huchas actualmente son un producto unipersonal, será uno de los miembros de la pareja quien las gestione.
Suscripciones bajo control (MyMonz)
- Revisamos el calendario mensual y marcamos con emoji (🎬, 🎧, ☁️).
- Regla: toda suscripción debe estar en “Suscripciones” y, si no se usa en 2 meses, se cancela.
- Objetivo: bajar de 28 € a 20–22 €/mes en 3 meses (ahorro extra a la Hucha Viaje).
Flujo mensual (paso a paso)
🔹Día 1–2. Entran las nóminas; cada uno aporta su cuota proporcional a la cuenta compartida.
🔹Día 3–6. Salen pagos fijos (vivienda, Internet, suscripciones).
🔹Semanal. La compra se sube a imagin&Split (aunque se pague con la tarjeta compartida) para monitorizar quién compra más; liquidamos si hay desequilibrio.
🔹Día 10. Aportación periódica a Huchas (100 € + 150 €).
🔹Día 28–30. Revisión MyMonz: si “Compra” superó 360 €, ajustamos el presupuesto del mes siguiente (+10 % durante 1 mes y volvemos al objetivo).
Mini auditoría trimestral (15 minutos)
Exportamos el resumen MyMonz y miramos:
- % de gasto en “Compra” vs “Vivienda”.
- Suscripciones sin uso → cancelar.
- Progreso Huchas: si vamos por encima, podemos acortar plazo o reducir aportación temporalmente.
¿Y el “extra” de bienvenida?
- Si una nómina es ≥ 1.500 €, optamos a 250 € de impulso; si es 900–1.499,99 €, 150 €.
- Añadimos (si queremos) referidos: 4 amigos = 200 €; lo destinamos a la Hucha “Electrodoméstico” y la cerramos 2 meses antes.
Menos fricción, más ahorro
En definitiva, si vivimos en pareja o en piso compartido, imagin nos permite poner orden—y ahorrar—sin fricciones: cuenta sin mantenimiento, titularidad compartida, imagin&Split para repartir gastos con Bizum, MyMonz para vigilar suscripciones y Huchas para cumplir metas reales. Demos el paso hoy: abrimos la cuenta online, creamos nuestro grupo y la primera Hucha en 2 minutos; fijamos un presupuesto claro y periodizamos aportaciones… y, si queremos un impulso extra, activamos la bienvenida (nómina + plan amigo) para acelerar objetivos ¿Listos para dejar de discutir por el dinero y empezar a ahorrar de verdad?



