La llegada de los fabricantes chinos al mercado español ha supuesto una auténtica revolución en el sector del automóvil. Estas marcas ganan cada vez más terreno gracias a modelos que destacan por sus diseños, tecnología y precios competitivos, lo que les convierte en una alternativa real a las marcas tradicionales.
En este artículo de El Comprador de La Vanguardia repasamos los mejores modelos de las principales marcas chinas que ya han aterrizado en España, analizando sus características, puntos fuertes y por qué están atrayendo la atención de los conductores.
MG

MG logo
La principal marca china en España es, sin duda, MG. De origen británico y creada hace más de un siglo (1924), fue comprada por el grupo chino SAIC Motor en 2007.
El pasado año terminó en el puesto 15 del ranking de ventas, siendo el primer fabricante chino de la lista, mientras que su MG4 fue el tercer coche eléctrico más vendido.

MG MG4
🚗 Motor potente: Opciones de motorización de hasta 163 caballos de potencia.
🚗 Apariencia moderna: Exterior llamativo y un interior amplio.
🚗 Tecnología avanzada: Conectividad total y sistemas de asistencia al conductor para mayor seguridad.
💰 Precio aproximado: 26.230 €

MG ZS Hybrid +
🚗 Relación calidad-precio: Es uno de los SUV híbridos más asequibles del mercado, y a pesar de su precio, ofrece un equipamiento de serie muy completo.
🚗 Tecnología de primer nivel: Cuenta con una gama de sistemas de seguridad avanzadas gracias al paquete MG Pilot e integra la app MG iSmart para controlar funciones desde el móvil.
🚗 Espacio interior: Con capacidad para 5 ocupantes, ofrece un habitáculo amplio y bien distribuido, ideal para familias y/o viajes largos.
💰 Precio aproximado: 22.740 €
BYD

BYD logo
BYD (siglas de “Build Your Dreams”) es una empresa china fundada en 2003, y es el segundo fabricante mundial de coches eléctricos, solo por detrás de Tesla.

BYD Seal-U
🚗Diseño y acabados: Tiene un diseño moderno, con líneas amplias y una estética llamativa. Su habitáculo transmite una sensación de calidad, con materiales bien ensamblados y acabados cuidados.
🚗 Equipamiento de serie: Incluye una pantalla multimedia de 12,8" rotatoria, techo panorámico, asientos eléctricos calefactados y un amplio conjunto de asistentes a la conducción.
🚗 Confort: Cuenta con una generosa amplitud en su interior, tanto en las plazas delanteras como las traseras. Además, tiene una postura de conducción bien lograda y aislamiento acústico.
💰 Precio aproximado: 41.830 €
Omoda

Omoda
Omoda es una compañía china fundada en octubre de 2022 y que pertenece al grupo Chery. El pasado año terminó en el puesto 26 del ranking de ventas. El buque insignia de la marca es el Omoda 5, que llegó España hace poco más de 1 año, y te lo detallamos a continuación.

Omoda 5 EV
🚗 Eficiencia y rendimiento: Su motor eléctrico genera 201 CV (150 kW) y 340 Nm de par. Logra una autonomía de hasta 430 km con su batería de 61 kWh, y la carga rápida permite recuperar un 50% en apenas 28 minutos.
🚗 Alta tecnología: Incluye una doble pantalla curva HD de 24,6" además de un sistema de infoentretenimiento potenciado por el chip Qualcomm 8155.
🚗 Seguridad y asistentes: Cuenta con hasta 17 sistemas avanzados de asistencia al conductor, capaces, entre otras funciones, de reconocer peatones y ciclistas.
💰 Precio aproximado: 35.757 €
JAECOO

Jaecoo
Jaecoo es otra de las marcas que, al igual que Omoda, forma parte del grupo Chery Automobile. A día de hoy solo se vende el Jaecoo 7 en España, pero la propia marca ya ha anunciado la llegada de dos nuevos modelos a nuestro país; el Jaecoo J5 y el Jaecoo J8.
Una de las novedades ya vigentes es la versión híbrido enchufable del Jaecoo 7, que detallamos a continuación.

Jaecoo 7 PHEV
🚗 Motor potente y eficiente: Compuesto por un motor de gasolina 1.5 litros turboalimentado y dos motores eléctricos, que logran una potencia combinada de 340 CV y un par máximo de 525 Nm.
🚗 Innovación de vanguardia: El interior tiene un diseño minimalista y tecnología como asientos calefactables, techo solar panorámico y doble pantalla digital.
🚗 Seguridad: Incorpora 18 asistentes que mejoran la protección y el apoyo al conductor.
💰Precio aproximado: 39.196 €
Leapmotor

Leapmotor logo
Leapmotor fue creada en 2015, aunque comenzó a vender vehículos en 2019. El año pasado desembarcó en Europa, y es precisamente en España donde más coches logró vender. Su modelo low cost, el Leapmotor T03, representa hasta un 80% de las ventas de la marca.

Leapmotor T03
🚗 Precio asequible: El T03 es una de las opciones más económicas en el mercado de coches eléctricos.
🚗 Autonomía: Equipado con una batería de 37,3 kWh, ofrece una autonomía de 295 km, suficiente para moverse diariamente por ciudad sin necesidad de recargas frecuentes.
🚗 Equipamiento y tecnología: Incorpora una pantalla táctil de 10,1", así como 10 asistentes a la conducción, climatizador automático, acceso sin llave y cámara de marcha atrás.
💰Precio aproximado: 19.354 €