1. Waldeinsamkeit
Lo que puede parecer un trabalenguas es la palabra alemana usada para expresar la sensación de estar solo en un bosque. Mientras no te encuentres a Slenderman no hay nada que temer, ¿no?
2. Pochemuchka
Esta palabra rusa significa persona que hace muchas preguntas. Aunque creo que en español podría decirse preguntón...
3. Jayus
En indonesio, jayus significa broma tan mala o carente de sentido que te ríes por educación o cortesía.
4. Hikkikomori
Este término japonés hace referencia al fenómeno de gente apartada que ha escogido abandonar la vida social; aislándose en sus habitaciones. Esto puede deberse a diferentes factores, que pueden ser de carácter social, familiar, académico...
5. Mangata
Los suecos llaman mangata al camino que deja la luz de la luna sobre la superficie del mar. Qué idílico, ¿verdad?
6. Komorebi
De nuevo otro término japonés, komorebi es cuando la luz del sol se filtra por los árboles
7. Iktsuarpok
En lengua inuit, iktsuarpok es el sentimiento de anticipación que te lleva a asomarte a la puerta o la ventana para ver si alguien viene.
8. Cualacino
Es la palabra que tienen los italianos para llamar a la marca de agua que deja una bebida fría en la mesa. Por eso es importante usar posavasos.
9. Dèpaysement
En francés es como se le llama al sentimiento de echar de menos o estar lejos del país natal. Creo que en español podríamos decir que tenemos morriña.
10. Pana po'o
En hawaiano, pana po'o es el acto de rascarse la cabeza para intentar recordar algo que se ha olvidado. Aunque eso no quiere decir que lo vayas a recordar...
¿Y tú? ¿Conoces alguna otra palabra que no tenga traducción?
