Neurocientíficos de Harvard recomiendan la música que tenemos que escuchar si queremos ser más felices

SALUD

Srini Pillay explica los beneficios que tiene la música para nuestro cerebro

Mujer en casa escuchando música y tomando café

Mujer en casa escuchando música y tomando café

Getty Images

El prestigioso investigador del cerebro Srini Pillay ha realizado unas declaraciones para la CNBC, en las que habla del beneficio de la música para muchas personas: “La música no es sólo para el entretenimiento. Tenerla en segundo plano puede ayudar a las personas a concentrarse mejor, incluso si alguien tiene problemas de atención o trastorno de hiperactividad”, empieza diciendo.

Estas declaraciones no hacen otra cosa que confirmar los diversos estudios que se han realizado en el mundo, que afirman que los ritmos musicales aumentan la actividad del cerebro y ayudan a la recuperación de pacientes con problemas neurológicos.

Lee también

Un catedrático de Harvard pide que tiremos el dispositivo más usado por los españoles: “Te está devorando la felicidad”

Christian Jiménez
El catedrático da consejos para conseguir ser felices
Las mejores ofertas en altavoces y auriculares para escuchar tu música favorita allá donde estés

Escuchar música puede mejorar tu calidad de vida

Getty Images/iStockphoto

La música es beneficiosa para nuestro cerebro

Tipo de música. Con esta afirmación en mente, podríamos preguntarlos por el tipo de música que más ayuda a una mayor concentración en nuestro cerebro. Srini Pillay afirma que la música familiar o las canciones que cada uno disfruta y conoce mejor, son las más efectivas para maximizar la concentración. 

Movimientos corporales. Estas canciones activan una buena parte de las zonas del cerebro responsables del movimiento físico, por lo que también ayudan a un enfoque de cuerpo completo: “Puedo cantar y seguir un ritmo aprendido en mi cuerpo. Como  he escuchado la canción antes, tengo el placer de anticipar lo que sigue”, comenta. De este modo se explica cómo la música puede activar de manera rápida nuestros movimientos corporales. 

Una chica escuchando música con los auriculares

Una chica escuchando música con los auriculares

Getty Images

Recomendación. Si lo que queremos es concentrarnos también nos hará bien volver a la música que conocemos para aliviar el estrés y conectar con las emociones que nos mantienen presentes. Pillay afirma que tiene una selección de canciones preparada para escuchar, según la emoción que necesite. A nivel personal comenta que cuando está enfadado escucha 'Smells Like Teen Spirit' de Nirvana. Cuando está estresado hace sonar 'Flowers' de Miley Cyrus. Sabiendo esto,seguro que todos conocemos ya las canciones que más nos ayudan a nivel emocional. Y eso es una gran herramienta de autoayuda en algunos momentos.

Horizontal

Un joven escuchando música con auriculares

Otras Agencias
Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...