Una científica experta en el campo de la alimentación, conocida en redes sociales como @hydroxide, se hizo viral después de emitir una contundente advertencia sobre los riesgos de consumir germinados crudos.
Se trata de semillas germinadas que se consumen cuando empiezan a brotar. Pueden provenir de una variedad de semillas, granos o legumbres, y se consideran un alimento nutritivo y versátil. Los más comunes incluyen los brotes de alfalfa, soja, lentejas, trébol, rábano, garbanzos y brócoli.

Imagen de brotes germinados
Un alimento que puede ser muy peligroso
Aviso. La experta empieza el vídeo advirtiendo de las consecuencias que podría tener en los espectadores: “Algunas personas me han preguntado qué alimentos no consumo como científica alimentaria. Voy hablar de dos de ellos que están al principio de mi lista. Os advierto que me vais a odiar después de ver este vídeo”, comenta.
Germinados. Para ayudar a que la entendamos, @hydroxide hace una comparación que no deja lugar a dudas: “Los germinados son como tus amigas de vacaciones de primavera: quieren ir a un sitio cálido y húmedo y tienen sed. Los germinados se cultivan en el ambiente más cálido, húmedo y mojado que puedas imaginar, y a las bacterias les encanta”, afirma.

Germinados
Riesgo. Existe un alto riesgo de intoxicación alimentaria si no son cocinados con mucho cuidado: "“Cuando se manipulan alimentos de alto riesgo con tanta humedad, esta puede llegar a los utensilios de cocina, las encimeras, el fregadero y muchas otras cosas”, comenta.
Bacterias. Los germinados, al desarrollarse en ambientes extremadamente húmedos y cálidos, ofrecen un entorno ideal para el crecimiento de bacterias como E. coli, Listeria y Salmonella, las cuales pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos, náuseas, dolores abdominales y fiebre elevada.

Brotes germinados de soja