La joven noruega Karen Kyllesø ha hecho historia al convertirse en la persona más joven en alcanzar el Polo Sur en solitario, sin asistencia y esquiando. A sus 21 años, completó una travesía de 1.130 kilómetros durante casi 54 días por el continente antártico, desafiando condiciones extremas con temperaturas de hasta -25°C. La hazaña de Kyllesø se produce 114 años después de que su compatriota Roald Amundsen lograra ser el primer hombre en llegar al Polo Sur.
Un reto físico y mental extremo
La protagonista. Kyllesø, que mide 1,52 metros y pesa 48 kg, arrastró un trineo de aproximadamente 100 kg a lo largo de su travesía. Según declaraciones recogidas por la cadena noruega TV2, la joven expresó: “Es a la vez fantástico y un poco extraño”. Al llegar a su destino, comentó sentirse extrañada al salir de la “burbuja” en la que estuvo durante los últimos dos meses.

Captura de vídeo
La aventurera también admitió que la llegada al Polo Sur le resultó algo decepcionante: “Después de 54 días de hermosa naturaleza, llegamos y hay edificios, máquinas: simplemente no parece que pertenezcan realmente a este lugar”, refiriéndose a la estación de investigación estadounidense Amundsen-Scott.
Superando récords y desafíos
La gesta. Karen Kyllesø superó al francés Pierre Hedan, quien ostentaba el récord Guinness al ser la persona más joven en alcanzar el Polo Sur en solitario y sin asistencia en enero de 2024, a los 26 años.
No es la primera vez que Kyllesø rompe barreras. En 2018, se convirtió en la mujer más joven en cruzar Groenlandia sobre esquíes con tan solo 15 años. Para este desafío en la Antártida, se preparó durante seis años, aunque los últimos días tuvo que reducir el ritmo debido a lo que cree fue asma causado por el frío extremo.

Imagen compartida en redes sociales
La recompensa tras el esfuerzo. Tras completar su histórica travesía, Karen celebró su llegada de una manera sencilla pero especial. Según compartió en Instagram, pidió “pasta a la boloñesa, una ensalada y verduras”, acompañadas de un refresco y una copa de champán.
Su mentor, el aventurero noruego Lars Ebbesen, destacó la magnitud del logro afirmando que “se ha escrito una página de la historia polar”. Por su parte, su padre, Håkon Kyllesø, atribuyó el éxito de su hija a “una combinación de buenos genes”, recordando que la madre de Karen fue una destacada competidora de esquí de fondo y él es amante de la caza y las caminatas por la naturaleza.
Incluso el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, elogió a Kyllesø por seguir los pasos de los grandes héroes polares noruegos.

Imagen compartida en redes sociales
La hazaña de Karen Kyllesø no solo es un ejemplo de determinación y fortaleza, sino que también consolida a Noruega como cuna de grandes exploradores polares. Su logro recuerda la histórica expedición de Roald Amundsen en 1911, quien fue el primer ser humano en conquistar el Polo Sur.