Congelar el pan es una costumbre común en muchos hogares porque ayuda a conservar su frescura y evitar el desperdicio. Algunas personas creen que al congelarlo pierde propiedades.
La dietista y nutricionista Nuria Romero ha hablado sobre ello en Ideal: “Podemos estar tranquilos, porque el pan al congelarlo no pierde propiedades nutricionales, aunque en ocasiones puede ver afectada su textura o su sabor”, comenta.
Pan congelado
Mitos al congelar y descongelar el pan
¿Podemos congelar cualquier tipo de pan? La experta afirma que los mejores son aquellos menos tostados, porque son los que mejor aguantan el equilibrio de humedad entre la corteza y miga. Por el mismo motivo también recomienda congelar panes grandes o los que están hechos de centeno o harina integral.
¿Beneficios de descongelarlo? La doctora Karen Alarcón afirmó que al descongelar el pan se convierte en fibra prebiótica, algo que no solamente beneficia a nuestra microbiota, sino que también regula nuestra glucosa en sangre.
¿Pero funciona? Liliana Fuchs cree que tiene cierta base científica pero, que en la práctica no sirve de nada. La clave de todo está en el almidón resistente: “Un tipo de carbohidrato difícil de procesar por nuestro organismo, que no se digiere por completo y que tiene un efecto similar a la fibra”, comenta. El problema es que congelar y descongelar el plan no afecta al almidón resistente: “El efecto en la salud de una persona normal será prácticamente nulo; importa mucho más el total de la dieta y los hábitos diarios”, comenta.
Congelar el pan y después tostarlo es bueno para nuestra salud intestinal.
¿Cómo congelar el pan correctamente?
Pan entero:
- Envuélvelo en papel film, papel de aluminio o bolsa hermética para evitar la formación de cristales de hielo.
- Si es un pan grande, puedes cortarlo en porciones antes de congelarlo para sacar solo lo necesario.
Rebanadas individuales:
- Coloca las rebanadas en una bolsa de congelación, separadas con papel encerado o de hornear para evitar que se peguen.
El método para descongelar el pan de un maestro panadero.
Cómo descongelar el pan
A temperatura ambiente:
- Para pan entero, deja reposar envuelto 1-2 horas sobre la encimera.
- Para rebanadas, 10-15 minutos son suficientes.
En tostadora u horno (rápido y crujiente):
- Para rebanadas, ponlas directamente en la tostadora o en una sartén.
- Para pan entero, caliéntalo en el horno a 180°C por 10-15 minutos.
Evita el microondas:
- Puede hacer que el pan se vuelva chicloso si no se calienta bien.
Fuente: Xataka

