En el marco del evento organizado por Constantes y Vitales para inspirar vocaciones científicas entre estudiantes, la astronauta española Sara García Alonso, referente en el mundo de la ciencia y el espacio, se dirigió al público estudiantil con un mensaje claro, directo y necesario: “No hay asignaturas de chicos y asignaturas de chicas; eso no existe”.
Rompiendo estereotipos desde el aula
Durante su intervención, García Alonso reflexionó sobre cómo se perciben ciertas materias en el entorno escolar. “Muchas veces, cuando estamos en el colegio y nos hablan de asignaturas, se habla de asignaturas fáciles y asignaturas difíciles. Yo eso tampoco lo comparto”, afirmó. Para ella, esa clasificación es una simplificación que no tiene en cuenta que cada estudiante comprende el conocimiento de manera distinta.

Captura de vídeo
Esta visión, más empática e inclusiva, desmonta la idea de que el talento académico se mide por estándares uniformes. “El hecho de que una asignatura o un examen a mí me resulte muy difícil o muy fácil, no significa necesariamente que lo sea”, insistió la astronauta.

Imágenes de alumnos de secundaria
“No soy bueno en matemáticas” no debe ser una barrera. Uno de los puntos clave que abordó Sara García fue el autoconcepto que muchos alumnos arrastran con respecto a materias científicas, especialmente las matemáticas. “Muchas personas me han dicho: ‘Soy malo, soy mala en matemáticas’, así que no puedo dedicarme a las ciencias. Esto hay que quitárnoslo de la cabeza”, reclamó con firmeza.
Para la astronauta, esta percepción errónea limita el futuro de muchos jóvenes, y es especialmente preocupante si se combina con los estereotipos de género que todavía persisten en las aulas.

Entrevista a Sara García Alonso bióloga molecular y candidata a astronauta española.
“Tenemos que sacar eso de nuestra mochila”. Sara García Alonso, licenciada en Biotecnología, doctora en Biomedicina y astronauta de reserva de la Agencia Espacial Europea (ESA), es una firme defensora del acceso igualitario a las ciencias, independientemente del género. “Hay otro estereotipo: las asignaturas de chicos y las asignaturas de chicas. Espero que ninguno y ninguna coincida en esta distinción porque eso no existe”, expresó.
Para ella, eliminar este tipo de sesgos no solo es una cuestión de igualdad, sino también de justicia educativa. “Tenemos que sacar eso de nuestra mochila y de nuestras cabezas lo antes posible”, concluyó, arrancando el aplauso del público.
Vía @astro_sarag