La reflexión del psicólogo Farid Dieck sobre si se puede ser feliz viviendo sin pareja: “Los seres humanos necesitamos conexión”

Visto en TikTok

El psicólogo y divulgador aborda en un viral vídeo de TikTok por qué la soltería puede ser una elección válida, aunque desafiante, en una sociedad que sigue girando en torno a la pareja.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@faridieck / TikTok

¿Se puede ser feliz sin tener pareja? La respuesta políticamente correcta sería un rotundo sí. Sin embargo, el psicólogo y creador de contenido Farid Dieck ha querido profundizar en esta cuestión en un vídeo que ya se ha hecho viral en TikTok, acumulando miles de visualizaciones y comentarios de personas que se han sentido reflejadas en su análisis.

Según Dieck, aunque teóricamente la felicidad no debería depender de tener una relación, la realidad social, emocional y hasta económica dice algo distinto. Tal y como afirma: “Los seres humanos necesitamos conexión”.

¿Por qué estar soltero puede sentirse tan pesado?

En su intervención, Dieck expone que, según un estudio, el 86% de las personas cree que se necesita una pareja para ser feliz. Más allá de creencias personales, el psicólogo menciona factores objetivos que influyen en esta percepción: más estrés, mayor riesgo de depresión, enfermedades e incluso una vida más corta entre las personas que viven solas.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@faridieck / TikTok

A esto se suma el juicio social: “A los solteros a veces se les ve como inmaduros o incluso como fracasados”, señala Dieck.

Y cuando ese mensaje se repite, puede afectar seriamente a la autoestima.

Las relaciones, clave para una vida larga y feliz. Dieck cita el famoso estudio longitudinal de Harvard sobre la felicidad, que siguió a cientos de personas durante más de 70 años. ¿La conclusión más importante?

“Lo que más influye en una vida plena es el amor. Así de simple”, recogen los investigadores. La calidad de las relaciones personales, no necesariamente de pareja, fue el mejor predictor de una vida larga, sana y feliz.

Pareja feliz en la playa

Pareja feliz en la playa

Getty Images

¿Amarse a uno mismo es suficiente? Aunque el amor propio es fundamental, Farid Dieck plantea que no basta por sí solo. Recuperando las ideas del psicoanalista Erich Fromm, explica que el ser humano busca trascender su soledad existencial a través de vínculos afectivos: “No solo necesitamos amor propio, también necesitamos amar a otros y ser amados”.

No somos cocodrilos, somos mamíferos sociales. Uno de los momentos más virales del vídeo llega con la comparación entre “Carla la cocodrilo” y “Morris el humano”:

“Morris, no eres un reptil. Eres un mamífero. Y los mamíferos no vinimos al mundo para estar solos”.

Desde el nacimiento, dependemos del cuidado y el contacto humano. Incluso estudios con primates y experimentos históricos muestran cómo la falta de vínculo puede afectar gravemente al desarrollo y a la salud.

Si una persona siente que progresa en sus proyectos, ayudará a su pareja a avanzar en los suyos, en una suerte de círculo virtuoso.

Pareja feliz 

Getty Images

¿Estamos diseñados para tener pareja?

Farid recoge distintas perspectivas. Por un lado, la antropóloga Helen Fisher defiende que el cerebro humano está preparado para enamorarse y formar vínculos estables. Por otro, la historiadora Stephanie Coontz argumenta que la importancia actual de la pareja es más un resultado de cambios sociales que de una programación biológica.

En cualquier caso, ambos coinciden en que el mundo moderno está diseñado para parejas, lo que convierte la soltería en un camino más difícil de transitar, aunque no imposible.

5 claves para ser feliz sin pareja

  1. No tengas pareja solo por tenerla. Una mala relación puede hacer más daño que estar solo.
  2. Invierte en otras relaciones. Amigos, vecinos, compañeros, familiares… tu red importa.
  3. Involúcrate en una comunidad. Busca grupos donde puedas conectar con personas afines.
  4. Crea tu compañero de vida, aunque no sea romántico.
  5. Recuerda que estar soltero no es un defecto. Es una forma válida de vivir, aunque el entorno no siempre lo facilite.

Una reflexión honesta y necesaria. Con un enfoque cercano, empático y basado en la ciencia, Farid Dieck pone sobre la mesa una conversación que muchas personas necesitan oír: la felicidad no está garantizada ni con pareja ni sin ella, pero la conexión humana sí es esencial.

“No significa que tengas que estar con alguien a toda costa. Significa que hay que buscar relaciones significativas, de cualquier tipo”, concluye.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...