Cuando se trata de perder grasa, especialmente en la zona abdominal, es habitual pensar que lo mejor es hacer largas sesiones de cardio. Sin embargo, según el entrenador especializado en pérdida de grasa, Carlos Parejo (@carlosrparejo), este enfoque es incompleto si se busca un cambio duradero y estético. “Nuestra masa muscular también se pierde porque no estamos estimulando al músculo”, advierte. ¿Su solución? Integrar ejercicios de fuerza en la parte principal del entrenamiento.
La constancia y la disciplina son fundamentales, pero también lo es saber elegir bien qué tipo de rutina seguir. Ante el bombardeo de vídeos y entrenamientos en redes sociales, muchas personas terminan optando por rutinas aleatorias o simplemente por lo que les resulta más cómodo. El problema es que no siempre esas elecciones responden a objetivos concretos, como reducir barriga o evitar la piel flácida.
Fuerza y déficit calórico
La fórmula eficaz. Tanto Parejo como otros profesionales del fitness coinciden en que perder grasa localizada no es posible. Es decir, no se puede eliminar exclusivamente la grasa de una zona concreta, como el abdomen. Por ello, para lograr un cambio físico visible, es necesario un enfoque global: fuerza, déficit calórico y una rutina adaptada.

Captura de vídeo
Incorporar ejercicios de fuerza no solo ayuda a quemar grasa, sino que contribuye al mantenimiento y desarrollo de la masa muscular, algo esencial para evitar esa temida flacidez. Como bien señala Parejo: “Nadie quiere perder grasa y tener una piel flácida”. Por eso, propone cuatro ejercicios que considera imprescindibles en cualquier entrenamiento orientado a la pérdida de grasa y mejora de la composición corporal.

El lugar donde se acumula la grasa importa en el envejecimiento
Los 4 ejercicios clave de Carlos Parejo para perder barriga y tonificar
1. Sentadillas. Este clásico del entrenamiento de fuerza trabaja intensamente el tren inferior: glúteos, cuádriceps, espalda baja y zona lumbar. Desde el equipo de Coach de Holiday Gym destacan que su eficacia dependerá de la profundidad del movimiento y la extensión de cadera, lo que activa en mayor medida el glúteo mayor.

Las sentadillas
2. Flexiones. Aunque puedan parecer complicadas al principio, las flexiones son adaptables a todos los niveles. Puedes empezar apoyando las manos en una pared y, poco a poco, ir progresando hasta realizarlas en el suelo. Este ejercicio fortalece el pecho, los hombros y los tríceps, además de activar el core
3. Dominadas. Es uno de los ejercicios más exigentes, pero también uno de los más completos para trabajar la espalda y los brazos. Si eres principiante, puedes usar una banda elástica para ayudarte a completar el movimiento. El objetivo es levantar el cuerpo hasta que la barbilla sobrepase la barra.
4. Remo. Puede realizarse con bandas elásticas, mancuernas o en máquina. Es excelente para fortalecer la espalda media y los bíceps, ayudando a mejorar la postura y a tonificar la parte superior del cuerpo.

Remo en el gimnasio
El cambio empieza con una rutina consciente
Cada vez más mujeres están descubriendo los beneficios del entrenamiento de fuerza, alejándose del mito de que este tipo de ejercicios están reservados solo para quienes buscan grandes músculos. Según el entrenador Miguel Ángel Peinado, se trata de una herramienta clave tanto para la salud física como mental.
En definitiva, si tu objetivo es perder barriga, evitar la flacidez y mejorar tu figura de forma duradera, no te conformes solo con hacer cardio. Sigue la recomendación de Parejo e incorpora estos ejercicios de fuerza en tu entrenamiento: fortalecerás tu cuerpo, mejorarás tu composición corporal y lograrás resultados más efectivos.