Aitana Bonmatí, actual referente del fútbol femenino y ganadora de tres Balones de Oro —el último de ellos logrado recientemente—, concedió en 2023 una entrevista en el programa Salvados en la que habló de sus primeros años como futbolista y que se ha vuelto a viralizar en redes sociales.
Con la serenidad que la caracteriza dentro y fuera del campo, la jugadora del FC Barcelona rememoró que, durante su infancia, no sufrió faltas de respeto por parte de sus rivales, sino que los comentarios machistas provenían principalmente de los adultos que asistían a los partidos.
Aitana Bonmatí es fotografiada en el Liceu con sus tres balones de Oro, el ultimo ganado recientemente. Barcelona, 25 de septiembre de 2024. .
Comentarios machistas
“Escuchabas a padres diciendo 'cómo te regatea una niña' o 'cómo te quita el balón una niña'”, confesó Bonmatí. La futbolista reconoce que aquellos años no fueron fáciles, aunque subraya que ahora espera que ese tipo de actitudes sean “los menos posibles”.
El papel de sus padres en su carrera. Bonmatí también destacó el papel que jugaron sus progenitores durante sus primeros pasos en el fútbol: “Me han dejado hacer”, aseguró, subrayando la importancia de no ejercer presión sobre un niño o niña que todavía no sabe cómo manejar esa carga emocional.
Sobre su familia, añadió: “Mi padre es una persona muy serena y tranquila, pero mi madre es más impulsiva, más como yo, y seguramente sí que le decía alguna cosa a ese padre o a esa madre que hacía algún comentario”.
Aitana Bonmatí en un partido con el FC Barcelona
El fútbol infantil y el mal ejemplo en la grada
Las palabras de Aitana Bonmatí ponen sobre la mesa una realidad que sigue vigente en muchos campos de fútbol base: los insultos, las burlas y el mal comportamiento de algunos padres hacia los jugadores, árbitros o incluso hacia los niños rivales. Aunque los programas de concienciación avanzan, la presencia de gritos y comentarios despectivos desde la grada sigue siendo un problema en el deporte infantil en España.
Cartel de la Fundación Brafa para concienciar a los padres que entran en sus instalaciones de Barcelona
El testimonio de la mejor futbolista del mundo recuerda que el respeto debe empezar en las categorías más pequeñas, y que los adultos, lejos de ejercer presión o transmitir prejuicios, deberían convertirse en un ejemplo de deportividad y apoyo.
