Joan Soler, psicólogo: “Necesitamos puntos de sufrimiento y de aburrimiento porque si siempre estamos arriba del todo nada tiene sentido ni esencia”

Visto en TikTok 

El psicólogo reflexiona en el podcast 'El Consultori' sobre cómo la búsqueda constante de placer y estímulos nos desconecta de la vida real y de las emociones auténticas.

El psicólogo defiende que el aburrimiento no es un enemigo, sino una condición indispensable para experimentar la plenitud

El psicólogo defiende que el aburrimiento no es un enemigo, sino una condición indispensable para experimentar la plenitud

Joan Soler / YouTube

El psicólogo Joan Soler ha ofrecido una de las reflexiones más compartidas del podcast El Consultori, en la que analiza el papel de la dopamina en nuestra vida diaria y la necesidad de aceptar los momentos de aburrimiento, frustración o incluso sufrimiento como parte esencial del equilibrio emocional.

“No existe un absoluto. Existen las comparaciones. Si tú vas a un concierto, la canción que tiene el subidón lo tiene porque antes ha habido un momento más tranquilo. Si todo el rato estuviera arriba, no molaría”, explica Soler.

La trampa de la dopamina constante

Soler utiliza la metáfora musical para describir cómo funciona el sistema dopaminérgico del cerebro: el placer solo tiene sentido cuando existe contraste.

Horizontal

Dopamina ¡

Colaboradores

“Con la dopamina pasa exactamente lo mismo. Si siempre estoy aquí arriba, llega un momento en que aquí arriba ya no me suena. Entonces necesito un nuevo ‘aquí arriba’ y ahí es donde las conductas escalan y se van hasta límites insospechados con cualquier adicción”, advierte.

El experto señala que la sociedad actual, marcada por el acceso inmediato a estímulos —desde redes sociales hasta consumo digital o entretenimiento constante—, ha eliminado los espacios de pausa y aburrimiento que antes eran naturales y necesarios.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@joansolersucarrats / TikTok

“Necesitamos aburrirnos para sentir”. El psicólogo defiende que el aburrimiento no es un enemigo, sino una condición indispensable para experimentar la plenitud y darle sentido a lo cotidiano.

“Lo que necesitamos son puntos de sufrimiento, diría incluso de aburrimiento. Cuando puedes mantenerte arriba todo el día, a todas horas, hace que nada tenga sentido, nada tiene esencia, nada es bueno ni malo porque siempre estás allí arriba.”

El aburrimiento es saludable

El aburrimiento es saludable

Canva

Según Soler, esos momentos de vacío o incomodidad son los que permiten aprender, conectar y humanizarse. Las conversaciones difíciles, las discusiones o las pequeñas frustraciones forman parte de lo que nos hace auténticos.

“Las conversaciones incómodas o la vergüenza también te enseñan. Estás ahí, sientes, y de eso aprendes y te haces humano.”

Volver al equilibrio. La reflexión de Joan Soler pone de relieve un fenómeno muy actual: la hiperestimulación emocional. Vivimos inmersos en una dinámica que busca constantemente experiencias placenteras, likes, recompensas o picos de dopamina, pero sin esos momentos de contraste, el placer pierde su valor.

En sus palabras, recuperar el equilibrio pasa por aceptar los silencios, los tiempos muertos y las emociones incómodas como parte natural del bienestar psicológico. “Sin contraste no hay sentido. Necesitamos volver a experimentar la calma, el aburrimiento y las pequeñas incomodidades de la vida cotidiana.”

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...