Álex Rovira, experto en desarrollo personal: “La bondad mala es otra forma de ego disfrazado, incluso muy sutil, porque en el fondo quieres que te quieran porque tú no te quieres”

AMISTAD

El escritor barcelonés reflexionó sobre las claves de una amistad verdadera sana

Álex Rovira durante el podcast

Álex Rovira durante el podcast

@alexroviracelma / TikTok

La amistad verdadera no se mide por la frecuencia de los encuentros ni por la intensidad de los gestos, sino por la autenticidad que sostiene el vínculo. Mantener relaciones basadas en la sinceridad, la lealtad y la escucha genuina se convierte en un acto de coherencia y madurez emocional. La amistad auténtica no exige perfección, sino presencia: la capacidad de acompañar sin juzgar y de celebrar sin envidiar. En última instancia, es un refugio de verdad en un mundo cada vez más dominado por las apariencias.

El escritor y experto en desarrollo personal Álex Rovira ha reflexionado sobre ello en el podcast 'Destellos de sabiduría, presentado por David Corbera': “Cuando tú quieres mucho a alguien, porque lo aprecias, lo admiras, lo valoras y consideras que esa persona es justa, es buena, es noble, sueltas la espada y el escudo y la capa, entonces la amistad verdadera es eso”, empieza diciendo.

Lee también

Víctor Küppers, experto en psicología positiva: “Cuando te preguntas muchas veces qué hay de fantástico en tu vida, al final te sale solo”

Christian Jiménez
Víctor Küppers, profesor y conferenciante
El simple acto de masticar con calma puede marcar una diferencia en tu bienestar

Amigos comiendo en la calle 

Getty Images

“Creo que vivimos en un juego, en una especie de simulación, donde el reto está en darse cuenta de que es esa simulación”

Amistad verdadera. Rovira defiende que una confianza profunda únicamente se puede construir cuando las dos partes saben que incluso las críticas provienen desde el cariño y la buena intención: “La amistad verdadera es que sabes que el otro, aunque te diga algo que te duele al ego, te lo está diciendo desde un lugar de buen amor”, afirma.

Lo que aportan los nuevos amigos, a partir de los 60: repasamos algunos beneficios de las nuevas redes de amistad

Amigos sénior 

Getty Images

Reflexión personal. Durante la entrevista, Rovira ha hablado de la estrecha relación de amistad con Francesc Miralles, con el que ha escrito un total de ocho libros: “Nunca hemos discutido ni nos hemos enfadado. Evidentemente, hemos tenido debates, pero sin defensa ni conflicto”, explica. De esta manera ejemplifica que la amistad se manifiesta en la ausencia de juicio y en la capacidad de escuchar sin la necesidad de tener siempre la razón. 

Horizontal

Dos amigas abrazándose 

Getty

Falsa bondad en las relaciones. Rovira habló del peligro del ego en las relaciones de amistad: “La bondad mala es otra forma de ego disfrazado, incluso muy sutil, porque en el fondo quieres que te quieran porque tú no te quieres. No tienes que decir ‘tienes que quererte’. Simplemente tienes que amar la vida que habita en ti”, explica.

Conoce los límites del ego. El escritor afirma que muchos de los pensamientos que creemos como propios, están influenciados por algo más grande que nosotros: “Creo que vivimos en un juego, en una especie de simulación, donde el reto está en darse cuenta de que es esa simulación”, termina diciendo. Quien se libera de la exigencia de tener siempre razón o de destacar ante los demás, gana en serenidad y profundidad. Vivir con autenticidad implica mirar hacia adentro, comprender nuestras vulnerabilidades y permitir que la vida nos transforme sin miedo a perder la identidad.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...