Víctor Küppers, experto en psicología positiva: “Cuando te preguntas muchas veces qué hay de fantástico en tu vida, al final te sale solo”

SALUD MENTAL

El experto habla de hábitos que modifican nuestro comportamiento y nuestra forma de vivir en el mundo

Víctor Küppers, profesor y conferenciante

Víctor Küppers, profesor y conferenciante

Mentes expertas

Durante años se ha alimentado la idea de que el gran cambio personal comienza con un “clic”: ese instante revelador en el que, tras largas reflexiones y conclusiones brillantes, todo encaja y cobra sentido. Sin embargo, la experiencia demuestra que ese momento mágico rara vez existe. Y cuando aparece, suele desvanecerse tan rápido como llegó, dejando tras de sí más ilusión que transformación real.

El experto en psicología positiva Víctor Küppers defiende, en una entrevista para 'La Fórmula Podcast' que solo hay una manera de cambiar tu vida: insistiendo hasta que el hábito se convierta en costumbre. 

Lee también

Gregorio Luri, pedagogo y filósofo: “Siempre he creído que la amistad es incluso más importante que la verdad; si tienes muchos amigos, tienes tu alma repartida por el mundo”

Marc Mestres
Gregorio Luri
Victor Küppers durante su ponencia

Victor Küppers durante su ponencia

Aprendemos Juntos 2030 / YouTube

“La clave no está en escuchar un concepto, la clave no está en que te guste el concepto”

Cambiar la forma en la que pensamos es realmente difícil. Hacerlo requiere años de terapia para convencer al cerebro de que aquello que le asusta, en realidad no debería importarle. Lo más recomendable es cambiar lo que hacemos para modificar cómo pensamos y sentimos. 

La clave está en desarrollar el hábito. El experto recomienda que pasemos a la acción y que nos hagamos una simple pregunta: “Pregúntate, ¿qué hay fantástico en mi vida? Y cuando te lo has preguntado muchas, muchas, muchas veces, te sale solo”, comenta. Si te preguntas una y otra vez “¿yo qué puedo hacer?”, al final acostumbrarás a tu cerebro a centrarse únicamente en lo que puedes controlar, algo que también nos recomendaban hacer los estoicos.

No hay clic, solo esfuerzo y hábito. Víctor afirma que la clave está en la repetición: “Cuando lo repites ‘n’ veces, al final pasa a formar parte de tu carácter, lo has incorporado. La clave no está en escuchar un concepto, la clave no está en que te guste el concepto”, relata.

Como explica el psiquiatra, la clave o salida no está en pensar más, sino en permitir pensar menos

Sobrepensamiento 

Getty Images

Anécdota. Küppers defiende que hay momentos que nos cambian la vida. Para hablar sobre ello cuenta una anécdota personal: “Yo antes me quejaba muchísimo. Yo tuve muchos años dolor crónico, 24 horas. Me dolían las piernas, la cadera. Y estuve cinco años que nadie sabía lo que era. Hasta que fui a un doctor, y me operó. Me quitó el dolor. Tras aquel momento, durante los primeros días sin dolor nada podía ponerle de mal humor. ¡El dolor había desaparecido! La sensación de plenitud duró una semana, dos, tres… Pero a la cuarta semana, las quejas volvieron”, cuenta. En aquél momento decidió tomar una decisión. 

Decisión. En su agenda, que lleva a todos lados, guardó un dibujo que le hizo aquel doctor para explicarle lo que le sucedía. Cada día, la mira y recuerda que ya no le duele. Que hay cosas importantes y cosas que no son importantes: “Lo importante es, si tienes un dolor, que no se te vaya nunca. Que se te estropee la impresora no es importante. Yo antes me enfadaba porque la impresora se estropeaba. Ahora ya no me enfado. He cogido ese hábito, y ahora me cuesta mucho enfadarme”, cuenta.

Regalos para hacerlos sentir especial y darles las gracias en su día

Acción de dar las gracias

Getty Images/iStockphoto

Hábitos transformadores. Todo aquello que queremos cambiar en nuestra vida debe pasar por un hábito. En el caso del experto era mirar la foto pero todos podemos conectar con una historia personal. Küppers recomienda acciones como dar las gracias: “Se lo recomiendo a todo el mundo, reservar cinco minutos para agradecer todas las cosas buenas”, recomienda. Otro hábito es imaginar que no volverás a ver a las personas que quieres: “Pensar de vez en cuando que las personas que más quiero no estarán, pensar en eso te ayuda a recordar que la vida es finita. Que lo más importante que tienes no es lo que tienes, sino a quien tienes”, termina diciendo. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...