Adrián Chico, psicólogo: “El duelo por una ruptura amorosa puede doler más que el fallecimiento de un ser querido porque la pareja sí que elige marcharse”

Rupturas amorosas 

El también co-anfitrión del podcast Noche para dos podcast reflexiona sobre por qué la pérdida de una pareja puede dejar heridas más profundas que la muerte de un familiar.

Para él, la clave de este dolorido contraste reside en dos factores

Para él, la clave de este dolorido contraste reside en dos factores

@itsadrianchico / TikTok

En uno de los episodios del podcast Noche para dos podcast, Adrián Chico comparte una reflexión potente con su invitado Dany Blázquez sobre la naturaleza del duelo sentimental. Según afirma:

“El duelo por una ruptura, en ocasiones puede doler más que el fallecimiento de un ser querido. … Porque el ser querido… no ha elegido marcharse y la pareja sí ha elegido dejarte”. Para él, la clave de este dolorido contraste reside en dos factores: el vínculo que se ha creado y las expectativas que se tenían.

La elección, la clave 

El profesional argumenta que, en el caso de la muerte de un progenitor u otro familiar, llamarlo “ley de vida” puede facilitar parcialmente la aceptación: “En el duelo por muerte… pues… la persona está (teóricamente) dentro de lo que se conoce como ley de vida”.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

NOCHE PARA DOS PODCAST / YouTube

Pero en la ruptura amorosa, el que la pérdida se dé por elección del otro añade una dimensión de rechazo, soledad y de “cómo evitarlo” que intensifica el sufrimiento.

¿Qué dicen los estudios recientes en España? Asimismo, un estudio de Breakup Distress Scale determinó que la angustia producida por la ruptura sentimental es medida y significativa entre adultos jóvenes españoles. 

Esta investigación corrobora lo que Chico comenta: que las rupturas, aunque socialmente menos visibilizadas que las pérdidas por muerte, implican efectos psicoemocionales importantes que dependen del vínculo emocional, quién toma la iniciativa y de las expectativas que se tenían.

Existen ciertos comportamientos que conviene evitar tras una ruptura amorosa.

Existen ciertos comportamientos que conviene evitar tras una ruptura amorosa.

¿Por qué puede doler más una ruptura?

  • Elección activa: La pareja decide irse; la persona fallecida no. Esa acción consciente añade una herida de rechazo o abandono.
  • Alta implicación emocional: La convivencia, los planes, los sueños compartidos contribuyen a que el vínculo sea íntimo y central.
  • Expectativas no previstas: En muchos casos no se contemplaba la pérdida, al contrario que con una muerte que se espera quizá a largo plazo.
  • Proceso interno intenso: Como explica Chico, la persona queda “obsesionada, dándole vueltas, no duerme, no come”.
  • Gestión del duelo más compleja: En la muerte se acepta el proceso social y ritual; en la ruptura muchas veces se queda desamparo, sin rito ni cierre claro.
Horizontal

Ruptura amorosa

AntonioGuillem / Terceros

El mensaje de Adrián Chico recuerda que no todos los duelos son iguales y que la forma como vivimos la pérdida (la elección, el vínculo, las expectativas), determina su intensidad. Aceptar que una ruptura puede ser tan o más dolorosa que una muerte puede ayudarnos a tratarla con la dignidad emocional que merece: buscando apoyo, reconociendo la herida, y dándonos permiso para sanar.

En definitiva, el dolor no está “mal”, solo está distinto. Y saberlo puede aliviar parte de su peso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...