David Forcada, economista y asesor financiero: “Dejar los ahorros parados o pensar que invertir es de ricos son algunos de los errores más típicos que la gente comete con su dinero”

Visto en TikTok 

El experto advierte de cinco fallos comunes que limitan la rentabilidad del ahorro y recuerda que nunca llegará el “momento perfecto” para invertir

David Forcada anota los errores más comunes

David Forcada anota los errores más comunes

@davidforcadafinances / TikTok

La gestión del dinero personal es una asignatura pendiente para muchos españoles. Ahorrar es importante, pero hacerlo de manera eficaz lo es aún más. David Forcada, economista y asesor financiero, ha compartido en un vídeo de TikTok los que, en su opinión, son los errores más frecuentes que la gente comete con sus finanzas personales.

1. Dejar los ahorros parados

Forcada explica que uno de los fallos más comunes es mantener el dinero inmóvil en una cuenta que no genera intereses. “Si tu cuenta no remunera, con el mismo riesgo puedes tenerlo en una que sí lo haga o, al menos, en depósitos”, asegura. Aunque la rentabilidad sea limitada, puede ayudar a mitigar el efecto de la inflación sobre el poder adquisitivo.

Déjate aconsejar por Raisin y protege tus ahorros para que sean más rentables

Ahorros 

iStock

2. No tener un plan financiero

El experto insiste en que el ahorro debe ir siempre ligado a unos objetivos claros. No es lo mismo ahorrar para unas vacaciones que para la jubilación. “Si la jubilación es a 15 años vista, dedica tus aportaciones a productos de renta variable”, recomienda.

3. Pensar que invertir es solo para ricos

Uno de los mitos que más daño hacen, según Forcada, es creer que invertir requiere grandes cantidades de dinero. “Puedes empezar en un fondo de inversión desde un euro. Invertir no es de ricos, invertir ha de ser para todos”, subraya.

A la hora de invertir, es importante evaluar la situación financiera de la empresa

A la hora de invertir, es importante evaluar la situación financiera de cada uno

iStockphoto

4. Comprar por presión social

Las modas y las recomendaciones del vecino son malas consejeras. Forcada lo deja claro: “No inviertas porque otros lo hagan o porque algo haya subido mucho. Analiza tus objetivos y adecúa tus decisiones a ellos”.

Cómo Proteger Tus Compras Online De Las 5 Ciberestafas Más Comunes

Compras online

Europa Press / Europa Press

5. Esperar el momento perfecto

Quizás el error más paralizante: aguardar la oportunidad ideal. Para el economista, esa espera nunca acaba. “Siempre habrá guerras, aranceles o incertidumbres. El mejor momento para invertir fue ayer; el segundo mejor es hoy”, afirma con rotundidad.

Una llamada a la acción. El mensaje de Forcada es directo: no hay que dejarse llevar por miedos, mitos o modas. Invertir requiere información, objetivos claros y disciplina, pero no es una práctica reservada a grandes fortunas.

Su consejo final: empezar cuanto antes, aunque sea con pequeñas cantidades, porque el tiempo es el mejor aliado del ahorro y de la inversión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...