Marta Molina, experta en traumatología: “La gente que sale a correr debería cambiar de zapatillas cada 700 kilómetros de uso; es de las mayores causas de lesiones”

Deporte y salud

La traumatóloga del Hospital Vithas Valencia Consuelo advierte de que un calzado desgastado o inadecuado multiplica el riesgo de tendinopatías, fascitis plantar y lesiones articulares

Las mejores zapatillas para correr y evitar la dolorosa fascitis plantar

Varios corredores durante una carrera 

iStock

A pocas semanas del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, la doctora Marta Molina, traumatóloga del Hospital Vithas Valencia Consuelo, lanza un recordatorio esencial para cualquier corredor: las zapatillas no son eternas.

“Las zapatillas de running se tienen que sustituir a los 700 kilómetros”, advierte. Un gesto tan simple como revisar el estado del calzado puede marcar la diferencia entre cruzar la meta sin lesiones o acabar con una tendinopatía o una fascitis plantar.

El entusiasmo no debe eclipsar la prudencia

Molina celebra el auge del running, pero también pide responsabilidad. “El entusiasmo por correr es fantástico, pero a veces nos hace olvidar que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse”, señala.

Un reloj deportivo perfecto para runners

Dos personas corriendo

Amazon

En su consulta, las semanas previas al maratón son las más intensas: “Las lesiones más frecuentes que vemos en consulta durante estas semanas son tendinopatías del Aquiles, sobrecargas en gemelos, fascitis plantar o molestias en rodilla y cadera derivadas del exceso de entrenamiento o de un calzado inadecuado”.

La especialista insiste en que cada corredor tiene una biomecánica diferente, por lo que recomienda realizar un estudio de pisada previo y evitar estrenar zapatillas el día de la carrera. Detectar una mala técnica de apoyo, asegura, puede prevenir lesiones a largo plazo.

¿Qué dice la ciencia?

El desgaste invisible. Las recomendaciones de Molina coinciden con los hallazgos de diversos estudios sobre biomecánica y amortiguación.

Una investigación publicada en el British Journal of Sports Medicine (2023) observó que las zapatillas pierden hasta el 40 % de su capacidad de absorción de impacto tras recorrer entre 600 y 800 kilómetros. Esta degradación aumenta el estrés sobre tendones y articulaciones, lo que incrementa el riesgo de lesiones por sobreuso.

Las zapatillas para correr están diseñadas para absorber parte del impacto que se produce cuando el pie golpea el suelo.

Las zapatillas para correr están diseñadas para absorber parte del impacto que se produce cuando el pie golpea el suelo.

Getty Images

Por su parte, un estudio de la Universidad de Calgary (2022) comprobó que los corredores que cambiaban sus zapatillas antes de los 700 km sufrían un 25 % menos de lesiones que quienes las prolongaban más allá de los 1.000 km.

Cuidar el cuerpo después del esfuerzo. Tras cruzar la meta, Molina aconseja aplicar hielo en las zonas cargadas, hidratarse bien y dedicar varios días al descanso activo: caminar, nadar o estirar suavemente. Estas prácticas ayudan a acelerar la recuperación muscular y prevenir recaídas.

Carrera, correr, atletismo

Salir a correr 

COMUNIDAD DE MADRID / Europa Press

Cambiar las zapatillas a tiempo no es una cuestión de capricho, sino de salud. Como recuerda la especialista del Hospital Vithas: “Un calzado inadecuado es una de las mayores causas de lesiones en corredores”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...