Los loros son uno de los animales de compañía más divertidos que existen. Su capacidad para imitar en lenguaje humano es una particularidad que le distingue de cualquier otra especie y que nos brinda divertidas anécdotas como la que veremos a continuación.
La habilidad de aprender y de imitar sonidos de estas aves está fuera de dudas. Buen ejemplo de ello es Nigel, un loro gris africano que se reencontró con su dueño en California después de 4 años. Un tiempo en el que aprendió unas cuantas frases en español, idioma que desconocía.
Lola se ha hecho famosa por su arte a la hora de hablar.
El protagonista de esta historia es un loro de la misma raza, pero su caso no se ha hecho viral por aprender nuevos idiomas, sino por incitar a los que viven con él a comer si no lo han hecho. Incluso por el tono, parece que los riña: “Te quiero, loro con complejo de abuela”, dice una usuaria de Twitter que ha hecho viral el vídeo.
“No has comido. Venga a comer. ¡A comer! A comer cariñico, venga a comer”, empieza diciendo el loro. Pero acto seguido cambia de registro con un repertorio que parece totalmente aleatorio: “Ui que beso. No se pica cariñico”
El clip tiene cerca de 200.000 reproducciones en Twitter y más de 17.000 interacciones entre tuits y 'me gusta'. Sin embargo, el usuario original del vídeo es lolica__lica17, la cuenta de TikTok dedicada exclusivamente al loro.
Estrella en TikTok e Instagram
“Soy Lola, un loro gris de cola roja, soy muy mimosa y me encanta hablar y bailar”. Esta es la descripción que podemos leer en sus perfiles en redes sociales. En TikTok tiene más de 12.000 seguidores gracias a vídeos como éste en el que imita el sonido de un tren.
En Instagram también podemos ver pinceladas de su día a día con canciones y bailes.
Se la ve perfectamente integrada en el mundo de las redes.
