Xavier Márquez, el hacker ético catalán de solo 25 años condecorado por los Estados Unidos: “Descubrí una brecha grave en el Departamento de Seguridad”

Visto en Instagram 

Desde Igualada, el joven experto en ciberseguridad alertó a las autoridades de EE.UU. sobre una vulnerabilidad crítica. 

Xavier Márquez en Catalunya Ràdio

Xavier Márquez en Catalunya Ràdio

catalunyaradio / Instagram

Xavier Márquez, natural de Igualada (Barcelona) y con solo 25 años, se ha convertido en un referente inesperado del hacking ético. Su historia no comienza en un laboratorio de alta seguridad, sino desde casa, como autodidacta y apasionado de la informática desde los 14 años. Hoy, su nombre ha cruzado fronteras tras colaborar activamente con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

“Soy un hacker ético. He colaborado en la seguridad nacional de Estados Unidos y me han enviado una carta, escrita por Amanda Day, que es la gestora de las vulnerabilidades que entran o que se reportan. Descubrí una brecha grave en el Departamento de Seguridad”, explicó recientemente en una entrevista para El matí de Catalunya Ràdio.

Una afición que se convirtió en un servicio global

El interés de Xavier por la informática nació en la adolescencia. “Este interés me llegó desde pequeño. Desde los 14 años, me gustó todo el tema de la informática en general”, comenta. Lo que empezó con curiosidad por descubrir cómo funcionaban los videojuegos, se transformó en una dedicación constante al aprendizaje de ciberseguridad y técnicas de hacking ético.

Una de las principales amenazas son los hackers

Hacker 

Getty Images

“Siempre me ha gustado ver cómo se podían hackear diferentes juegos y a partir de estos juegos comencé a desarrollar mis conocimientos en el tema de la ciberseguridad y el 'hacking'”, relata. Aunque actualmente tiene un empleo estable fuera del mundo tecnológico, Márquez dedica su tiempo libre a seguir aprendiendo por cuenta propia y a poner su conocimiento al servicio de la seguridad digital.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

catalunyaradio / Instagram

Reconocimiento oficial desde Washington. Su hallazgo de una vulnerabilidad crítica en uno de los sistemas del Departamento de Seguridad de EE.UU. no pasó desapercibido. Desde el otro lado del Atlántico, las autoridades le agradecieron su colaboración con una carta firmada oficialmente, reconociendo su contribución a la ciberseguridad nacional.

Hacking ético como defensa en un nuevo campo de batalla global

Hacking ético como defensa 

DLTCode / Europa Press

Un hecho que no solo subraya la magnitud de su descubrimiento, sino que también refuerza la importancia del llamado “hacking ético”: la práctica de buscar fallos o vulnerabilidades en los sistemas informáticos con el objetivo de prevenir ataques y mejorar la protección de datos.

Derribando estigmas sobre los hackers

En un mundo donde la palabra “hacker” aún genera desconfianza y se asocia a menudo con ciberdelincuencia, la historia de Xavier Márquez ofrece una narrativa diferente: la del hacker responsable, ético y comprometido con la mejora de los sistemas digitales. Como él mismo defiende, no se trata de dañar, sino de proteger.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...