Mucho ojo con este adorno navideño porque la Guardia Civil advierte que te podrían multar: “Si tienes pensado recoger...”

Visto en TikTok 

La Guardia Civil ha emitido una importante advertencia en redes para evitar sanciones que podrían arruinar estas fechas festivas

Hay que ir con ojo con la decoración navideña

Hay que ir con ojo con la decoración navideña

@guardiacivil / TikTok

Con la llegada de la Navidad, muchas personas comienzan a preparar sus decoraciones, y entre ellas, el belén es uno de los elementos más representativos. Sin embargo, la Guardia Civil ha emitido una importante advertencia para evitar sanciones que podrían arruinar estas fechas festivas.

La alerta sobre la decoración navideña 

¿De qué decoración se trata? A través de un vídeo en sus redes sociales, la Guardia Civil ha recordado que recoger musgo, muérdago o acebo de su hábitat natural está estrictamente prohibido. Estas plantas están protegidas y su recolección sin autorización conlleva multas económicas, tal como explica un portavoz de la institución en el mensaje:

“Si tienes pensado utilizar musgo, muérdago o acebo, debes saber que está prohibido recogerlos en su medio natural porque son especies protegidas. Cogerlas puede suponer una sanción económica.”

Vertical

muerdago FOTO JARDINERÍA (24 DE DICIEMBRE

Otras Fuentes

Alternativas responsables para decorar tu belén. La Guardia Civil ha propuesto opciones responsables para quienes quieran incluir estos elementos en su decoración navideña sin dañar el medio ambiente. Recomiendan adquirirlos en floristerías o viveros autorizados, o bien optar por alternativas artificiales que imiten su apariencia. “Lo importante es proteger la naturaleza y evitar prácticas que puedan perjudicarla”, subraya la Benemérita.

La decoración del árbol de Navidad es una oportunidad perfecta para que la originalidad tome los mandos.

La decoración del árbol de Navidad es una oportunidad perfecta para que la originalidad tome los mandos.

Pixabay

La tradición de recoger musgo y acebo

Aunque cada vez menos personas recurren a esta práctica, en las redes sociales no han faltado usuarios que han reconocido que solían hacerlo o lo siguen haciendo. Los comentarios en las publicaciones de la Guardia Civil reflejan tanto sorpresa como desacuerdo:

  • “El acebo lo entiendo… pero ¿el musgo? Si es una plaga en algunas zonas de lluvia”, comenta un usuario.
  • Otro, con un tono irónico, añade: “Respirar, de momento, no lleva sanción económica, ¿no?”

Proteger el entorno: una prioridad también en Navidad. Recoger musgo y otras plantas protegidas puede parecer inofensivo, pero contribuye a dañar ecosistemas delicados. El musgo, por ejemplo, desempeña un papel crucial en los bosques al retener la humedad y prevenir la erosión del suelo. En el caso del acebo, su recolección masiva puede amenazar a una especie clave para la fauna en invierno.

Por ello, es esencial apostar por alternativas sostenibles y respetar las normativas medioambientales. Además de evitar multas, estas prácticas ayudan a preservar la biodiversidad para que futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Vía Guardia Civil. 

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...