Escoger una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida, aunque también puede ser una elección cargada de estereotipos y prejuicios.
Así lo ha demostrado un vídeo viral de TikTok publicado por el creador de contenido y periodista @nachopla12, quien salió a la calle para preguntar a jóvenes qué carrera creen que estudian las personas más “feas” de España. Sus respuestas han generado un intenso debate en redes sociales.
Un experimento social que destapa estereotipos
El vídeo. Acumula miles de reproducciones y comentarios, y tiene como premisa explorar las percepciones que los jóvenes tienen sobre diferentes carreras universitarias, pero desde un enfoque insólito: relacionar el aspecto físico de los estudiantes con la titulación que cursan. Aunque la idea puede parecer un tanto absurda, el experimento ha revelado cómo algunos clichés siguen arraigados en la sociedad.
Captura de vídeo
Las más destacadas por los encuestados. Aparecieron carreras como medicina, biología, derecho, psicología, veterinaria y bellas artes, acompañadas de explicaciones cargadas de humor ácido. Sin embargo, dos titulaciones en particular fueron señaladas repetidamente: filosofía e ingeniería.
Grupo de estudiantes universitarios.
Ingeniería, la más mencionada. Tres encuestados distintos señalaron que ingeniería era la carrera en la que estudiaban “las personas más feas”. Las razones que dieron para justificar su elección fueron de lo más variopintas. “No les da mucho el aire” o “son niños rata” fueron algunos de los comentarios que hicieron, desatando risas entre los participantes del vídeo y, posteriormente, entre los usuarios de TikTok.
Filosofía, en segundo lugar. La segunda carrera que más apareció en las respuestas fue filosofía. Según algunos de los jóvenes entrevistados, los estudiantes de esta disciplina “son muy dejados” o “no se preocupan por su aspecto físico porque priorizan lo interior”. Aunque estas respuestas se basan claramente en estereotipos, demuestran cómo la apariencia externa sigue siendo un tema de juicio en diversos ámbitos, incluso en el académico.
Exámenes de selectividad
Otras menciones y argumentos llamativos
Además de ingeniería y filosofía, otras carreras recibieron menciones aisladas pero no menos curiosas:
- Veterinaria: “No se lavan”, comentaba una de las personas encuestadas.
- Psicología: “Se centran más en el interior”, explicaban entre risas.
- Medicina: “Nunca he visto a un médico guapo”, aseguró una joven, dejando claro que los estereotipos no entienden de profesiones.
El impacto en redes sociales. El experimento de @nachopla12 ha generado un aluvión de comentarios en TikTok, desde usuarios que defendían el carácter humorístico del vídeo hasta otros que criticaban la perpetuación de prejuicios y estigmas hacia ciertos campos de estudio.
“¿Cómo seguimos relacionando el físico con la capacidad académica? Es absurdo”, comentaba un usuario. Mientras tanto, otro más relajado opinaba: “Es humor, no hay que tomárselo tan en serio. Además, todos sabemos que ingeniería es la ganadora”.
Vía @nachopla12



