Marilyn Vos Savant, la mujer con el cociente intelectual más alto jamás registrado y la historia de un acertijo que creó revolucionó la comunidad científica

VIDA

Su cociente intelectual es superior al de Albert Einstein y el de Stephen Hawking

Pasó a ser una celebridad mundial tras ser catalogada en el Libro Guinness de los Récords como la persona con el cociente intelectual más alto del mundo

Pasó a ser una celebridad mundial tras ser catalogada en el Libro Guinness de los Récords como la persona con el cociente intelectual más alto del mundo

@tusmedios / X

Marilyn Vos Savant tiene el honor de ser la mujer con el cociente intelectual más alto de la historia (226), más del doble del promedio. Después de aparecer en el libro Récords Mundiales Guiness, es considerada como la persona más inteligente del mundo. 

Sin embargo una de sus respuestas a un acertijo en su columna de la revista Parade causó un gran revuelo y conmoción. Grandes expertos en estadística y científicos de todo el mundo se pusieron las manos a la cabeza. 

Lee también

Cómo aumentar el cociente intelectual del mundo

The Economist
Cómo mejorar el coeficiente intelectual del mundo

Vida. Vos Savant fue hija de inmigrantes europeos que se instalaron en el centro de Estados Unidos. Conforme fue creciendo destacó rápidamente en la escuela en las asignaturas de matemáticas y ciencias. A los 10 años participó en las pruebas de IQ de Stanford-Binet y Hoeflin's Mega. En esta última, obtuvo la conocida puntuación de 228 que el Récord Guinness tomó en consideración.

Vos Savant en compañía de su madre

Vos Savant en compañía de su madre

@tusmedios / X

Trayectoria. Marilyn estudió filosofía en la Universidad de Washington pero terminó dejando los estudios para dedicarse al negocio familiar de las inversiones. En la década de los 70 fue columnista de Ask Marilyn, un espacio en el que respondía preguntas, acertijos y ofrecía su punto de vista sobre diversos temas.

La columna donde respondía a las preguntas de los lectores

La columna donde respondía a las preguntas de los lectores

@tusmedios / X

Acertijo. En 1989 le preguntaron por un dilema que causó un gran revuelo. Era el conocido como el “Problema de Monty Hall”. El acertijo nos pone en la situación de ser un concursante de un programa de televisión. Tenemos la oportunidad de ganar un coche pero para hacerlo tendremos que elegir la puerta en la que están las llaves de entre tres opciones. En una de las tres puertas están las llaves, mientras que en las otras dos tenemos dos cabras. 

Dilema. En primer lugar elegimos la puerta 2 porque tenemos una corazonada. Es entonces cuando presentador revela dónde está una de las cabras. El presentador nos hace una pregunta: ¿Nos quedamos con la puerta que elegimos o la cambiamos por la otra?“”

Respuesta original

Pregunta original

@tusmedios / X

Teoría. Vos Savant es defensora de la teoría de que sí debemos cambiar de puerta: “La primera puerta tiene un tercio de posibilidades de ganar, pero la segunda puerta tiene dos tercios de posibilidades. Esta es una buena manera de visualizar lo que sucedió. Supongamos que hay un millón de puertas y eliges la puerta número 1. Luego, el anfitrión, que sabe lo que hay detrás de las puertas y siempre evitará la que tiene el premio, las abre todas excepto la puerta #777.777. Cambias la puerta rápido, ¿no?”, decía su respuesta.

Reacción. Más de 10.000 cartas fueron enviadas a la revista por parte de expertos en la materia. Algunos estaban muy indignados con la respuesta de Vos Savant: “Como matemático profesional, estoy muy preocupado por la falta de habilidades matemáticas del público en general. Por favor, ayuda confesando tu error y, en el futuro, ten más cuidado”, decía una de ellas. 

En 2013 la BBC recreó el dilema en busca de más respuestas

En 2013 la BBC recreó el dilema en busca de más respuestas

BBC Magazine

Solución. La respuesta de Vos Savant es correcta, siempre y cuando se cumpla que el presentador revele qué hay detrás de una puerta equivocada y ofrezca la posibilidad de cambiar. Se trata de un problema de probabilidad condicional. Al elegir una puerta empezamos con un tercio de ganar. Los otros dos están en control del presentador y tenemos un 33% de éxito. Cuando el presentador revela una de las opciones incorrectas el error usual es asumir que tenemos un 50% de opciones. En realidad si cambiamos de elección sumamos a nuestro favor otro tercio de posibilidades (66%). Este hecho ha sido probado en múltiples ocasiones. Años más tarde se realizó un experimento y aquellos que cambiaron de elección tuvieron aproximadamente el doble de éxito. 

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...