Esto es lo que nunca debes hacer después de sufrir un accidente de coche con niños dentro: “Es el mayor error”

Visto en Instagram

La ex paramédica Nikki Jurcutz lo explica en una entrevista con 'Kidspot'

Captura de vídeo

Captura de vídeo

tinyheartseducation / Instagram

Sufrir un accidente de tráfico es una experiencia aterradora, especialmente cuando hay niños a bordo. En esos momentos de caos y adrenalina, es fácil actuar impulsivamente sin considerar las consecuencias. Sin embargo, según la ex paramédica Nikki Jurcutz, fundadora de Tiny Hearts Education, hay un error común que puede poner en grave peligro la vida de los más pequeños.

El mayor error tras un accidente de coche con niños

Jurcutz, en una entrevista con Kidspot, advierte que el peor error que se puede cometer tras un accidente es sacar al niño de la silla demasiado pronto. “En cualquier choque de moderado a grave (por encima de 60 km/h), los niños deben permanecer lo más quietos posible para reducir el riesgo de empeorar una posible lesión medular”, explica la experta.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

tinyheartseducation / Instagram

Los accidentes de tráfico no solo implican un impacto externo en el vehículo, sino que también afectan gravemente al cuerpo de los ocupantes. Según la especialista, en un accidente ocurren tres colisiones internas:

  1. El impacto del coche contra otro objeto o vehículo.
  2. El movimiento del cuerpo dentro del coche y el golpe contra distintas partes del interior.
  3. El desplazamiento de los órganos internos, incluido el cerebro, contra el cráneo.

Estos efectos pueden causar lesiones internas difíciles de detectar a simple vista, razón por la que los niños deben permanecer en su silla hasta que lleguen los servicios de emergencia, salvo que haya un riesgo mayor.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

tinyheartseducation / Instagram

Si has sufrido un accidente con un menor en el coche, esto es lo que recomiendan los expertos para garantizar su seguridad:

  • Si no hay peligro inmediato (incendio, humo o una posición inestable del vehículo), deja al niño en su silla y espera a los paramédicos.
  • Si el coche no es seguro y es necesario retirarlo, lo mejor es desenganchar y sacar toda la silla con el niño aún sujeto en el arnés.
  • En caso de evacuación urgente sin posibilidad de retirar la silla, es crucial sujetar la cabeza, el cuello y la columna vertebral del menor mientras se le saca del vehículo.
Un hombre de 40 años en estado muy grave después de salir despedido de su coche tras un accidente en Madrid

Un hombre de 40 años en estado muy grave después de salir despedido de su coche tras un accidente en Madrid

EMERGENCIAS MADRID / Europa Press

Jurcutz insiste en que los paramédicos evalúan mucho más de lo que los padres suelen notar. Analizan factores como la velocidad del impacto, los daños en el vehículo y el estado de los pasajeros antes de tomar decisiones sobre el traslado al hospital. Un niño que ha estado en un accidente a más de 60 km/h será llevado al hospital para una evaluación más detallada, independientemente de que no tenga heridas visibles.

Otros errores comunes

Además del error de retirar demasiado pronto a los niños tras un accidente, la experta también señala otros fallos frecuentes que pueden comprometer su seguridad en la carretera:

  • Orientar al bebé hacia delante demasiado pronto. Se recomienda que los niños viajen a contramarcha el mayor tiempo posible.
  • Usar arneses demasiado flojos. Las correas deben estar ajustadas y sin holgura para evitar que el niño se desplace en caso de impacto.
  • Abrigar al niño con ropa voluminosa dentro del coche. Los abrigos gruesos pueden reducir la eficacia del arnés y provocar que el menor salga despedido en caso de accidente.
  • Utilizar un sistema de retención infantil inadecuado. La silla debe adaptarse a la edad, peso y altura del niño para garantizar su protección.

Vía Kidspot y Tiny Hearts Education

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...