Una mujer se toma un café en un bar durante horas y se encuentra una sorpresa a la hora de pagar: “Al final no tendréis ni el café con leche ni clientes”

VISTO EN X

El establecimiento añadió un cargo extra en el momento de entregarle el ticket antes de pagar

El ticket que le fue entregado a la consumidora

El ticket que le fue entregado a la consumidora

@soycamarero / X

Por causas de ocio o trabajo muchas personas deciden pasar horas en las cafeterías utilizando sus ordenadores portátiles para conectarse a la red Wifi del local. Esto genera un debate entre las personas que están a favor del cobro de un suplemento extra y los que están en contra. 

'Soy Camarero' es una plataforma en redes sociales que se dedica a compartir experiencias, anécdotas y situaciones cotidianas relacionadas con el mundo de la hostelería. En una de sus publicaciones más recientes ha mostrado el ticket de la clienta de un establecimiento a la que le han cobrado un suplemento de cinco euros, después de pasar varias horas trabajando en el establecimiento. 

Lee también

Una camarera recibe una propina especial de 9.500 euros y el restaurante la despide de manera fulminante

Christian Jiménez
Camarera
Ticket restaurante

Ticket restaurante

Getty Images/iStockphoto

La cuenta de @soycamarero abre el debate en su publicación explicando lo sucedido: “Una mujer estuvo horas con un café con leche y conectó su ordenador a la luz más el wifi del local, al sacar la cuenta a la clienta le añadió estos costes al ticket, ¿Cómo lo veis?” Comentó en las redes.

Puntos a favor del cobro

  • Costos operativos: La electricidad y el mantenimiento del WiFi generan gastos adicionales para el negocio.
  • Evitar abuso del espacio: Algunos clientes permanecen largas horas en el local sin consumir mucho, ocupando mesas y reduciendo la rotación.
  • Modelo de negocio: Algunos cafés o restaurantes funcionan como espacios de coworking, cobrando por servicios adicionales como WiFi premium o enchufes.
Horizontal

Un ticket excesivo en un restaurante

Getty

Puntos en contra del cobro

  • Mala experiencia del cliente: Cobrar por estos servicios puede dar una imagen negativa y desalentar a los clientes.
  • Desventaja competitiva: Muchos locales ofrecen WiFi y electricidad gratis, lo que podría hacer que los clientes prefieran otras opciones.
  • Consumo indirecto: Un cliente que pasa más tiempo en el restaurante puede terminar pidiendo más comida o bebida.

Opinión de los usuarios 

Muchos usuarios han dado su punto de vista a través de los comentarios de la publicación. Estos son algunos de los comentarios más destacados que hemos seleccionado:

  • “Me parece muy bien, e incluso barato, la gente se cree que puede sentarse en un bar 3 horas con un café con leche, cargar allí el móvil, el portátil, y teletrabajar desde el bar por 2 euros de un café. Todo lo que sea poner en su sitio a los jetas me parece muy bien.”
  • “No seas tacaña y tómate algo más.”
  • “Estáis un poco perdidos, en todos los centros comerciales ahora hay zonas para teletrabajar, con enchufes y wifi y por supuesto tomarte algo mil veces más barato, incluso los supermercados también tienen esas zonas... ¿Que me ofrece el bar?”
  • “El problema es que si no se avisa que van a cobrar por el wifi (que en todos lados es gratuito) y la «luz», simplemente no puede cobrarlo. Espero que la señora se plantara, y solo pagase por el café con leche y el chorrito extra de leche (otro abuso, 1,50 euros por eso).”
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...