La nutricionista Laura Jorge revela la clave para hacer la compra y ahorrar dinero: “Así lograrás evitar tentaciones”

HOGAR

Es posible mantener una dieta equilibrada y económica sin renunciar a la calidad

Carrito de supermercado

Carrito de supermercado

Getty Images/iStockphoto

Hacer la compra en el supermercado de manera inteligente es un equilibrio entre ahorrar dinero y mantener la calidad de los alimentos. No se trata solo de gastar menos, sino de comprar mejor. Un poco de planificación y atención pueden marcar una gran diferencia en la calidad de los alimentos y en el bolsillo.

Laura Jorge se especializa en dietas de adelgazamiento y en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad desde una perspectiva integral, combinando educación nutricional y apoyo psicológico. En una de sus últimas publicaciones ha ofrecido recomendaciones para ahorrar dinero a la hora de hacer la compra en el supermercado.

Lee también

La experta en finanzas Laura Encina explica qué es el estrés financiero y cómo afecta en nuestras vidas: “Puede llevarte a la ruina emocional y económica”

Christian Jiménez
¿Vives con tu pareja? Esta es la clave para gestionar tus finanzas conjuntas
Un hombre haciendo la compra en un supermercado

Un hombre haciendo la compra en un supermercado

CRISTIAN CASANELLES

7 consejos que te ayudarán a ahorrar sin renunciar a  la calidad

Consejos. La especialista nos recuerda que podemos lograr ahorrar mucho dinero organizando de manera efectiva nuestra lista de la compra: “La compra es un punto fundamental para  empezar a cambiar nuestros hábitos, empezar a organizarnos y así no gastar tanto dinero”, empieza diciendo. 

Planificación. Elabora un menú con los platos que vas a consumir durante la semana: “Revisa lo que tienes en la despensa y en la nevera”, comenta. 

Repaso a la lista de la compra en un supermercado: los precios serán más caros

Repaso a la lista de la compra en un supermercado

Llibert Teixido

Haz la lista de la compra. Elabora una lista de la compra con los productos que necesitas. De esta forma, evitarás comprar productos que no necesites y que no sean tan saludables. 

Compra en mercados locales y escoge productos de temporada. Estos productos suelen ser más económicos que el resto. Infórmate sobre las frutas y verduras de cada temporada del año. 

Horizontal

Una mujer haciendo la compra en el supermercado 

Marc Carnice / Colaboradores

Evita ir a comprar con hambre y durante la hora de la comida. Esto te llevará a escoger alimentos que no necesitas y en ocasiones a escoger productos no saludables. 

Realiza la compra para una semana y evita ir al supermercado todos los días. De esta manera lograrás evitar comprar alimentos que realmente no necesitas. 

Compara productos y escoge el más económico siempre que sea saludable. Compara productos de diferentes marcas mirando el etiquetado y escoge el más económico, siempre que sea una opción saludable. 

Compra a granel. Los productos empaquetados suelen tener un precio más caro por todo el proceso de preparación que conllevan. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...