Cada vez son más las personas que buscan cuidar su alimentación y mejorar su físico contando las calorías que consumen. Sin embargo, el popular dietista y divulgador en redes sociales Fran Susín ha querido lanzar un mensaje de advertencia claro: centrarse solo en las calorías puede provocar graves problemas de salud.
En un vídeo que se ha viralizado en TikTok, el experto explicó con claridad por qué la obsesión por las calorías es un error: “Si tú una comida de unas 800 calorías la sustituyes por un batidito que puede tener 300 calorías, estás quitando muchas calorías, un 50% de esa ingesta. Claro que vas a perder peso… y la salud, porque no estás dándole a tu cuerpo lo que necesita”, afirma contundente.
Más allá de las calorías
La clave está en los nutrientes. Susín insiste en que la calidad de los alimentos es mucho más importante que la cantidad de calorías: “La gente basa su nutrición en calorías y muchas veces me preguntan: Frank, ¿cuántas calorías estoy comiendo? Eso lo sé yo, pero tú no tienes por qué saberlo. Tú tienes que aprender a elegir alimentos y todo lleva un proceso”.

Captura de vídeo
El dietista recuerda que los alimentos reales, los de verdad, no solo aportan energía, sino que contienen micronutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, que son imprescindibles para que el organismo funcione correctamente: “Los alimentos tienen otra cosita que se llaman micronutrientes. Esos micronutrientes son las llavecitas que hacen que tu cuerpo funcione”.
Sin micronutrientes, el cuerpo 'gripa'
El ejemplo del motor. Para ilustrar esta idea, Susín recurre a una metáfora clara y sencilla: “Imagínate que tienes un Mercedes, un todoterreno, un clase G, con un depósito que le caben 200 litros de diésel, y no le echas aceite ni líquidos. Ese motor nunca va a funcionar, va a gripar. Lo mismo pasa con tu cuerpo. Si no le das lo que necesita en todos los sentidos, no va a funcionar, por muchas calorías que ingieras”.

Una dieta equilibrada es fundamental para una macrobiota equilibrada
El mensaje de Fran Susín es claro: la pérdida de peso no debe basarse solo en el recorte de calorías, sino en seguir una dieta equilibrada, rica en alimentos frescos y nutritivos. Apostar únicamente por batidos o dietas muy restrictivas puede provocar déficits nutricionales, afectar al rendimiento físico y mental, y generar problemas de salud a medio y largo plazo.
Vía @fransusin_