Durante su participación en el podcast ConPdePodcast, Paulo Futre Jr., hijo del mítico exfutbolista del Atlético de Madrid, ha lanzado una contundente reflexión sobre un tema que lleva décadas instalado en el imaginario colectivo: ¿son los futbolistas menos inteligentes que otros profesionales?
Su respuesta es clara: no solo no lo son, sino que la creencia de que lo son es profundamente injusta, clasista y basada en prejuicios infundados. “Gran parte de esta percepción de que los futbolistas son tontos es completamente errónea y sesgada, y además te diría que es un sesgo clasista”, afirma tajantemente.
¿Confundimos cultura con inteligencia?
Futre Jr. destaca que uno de los errores más habituales es confundir el nivel cultural o educativo con la inteligencia real, que abarca muchas otras capacidades. “Tenemos esta confusión o malentendido entre asociar la inteligencia con el nivel cultural, que no es lo mismo”, señala. Para ilustrar este punto, pone un ejemplo llamativo: “En Mensa hay un albañil que habla 14 idiomas y que un premio Nobel, a su lado, te aseguro que se siente intimidado”.
Captura de vídeo
¿Inteligencia infravalorada?
Los grandes del fútbol. En su intervención, menciona a estrellas como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Haaland o Mbappé como claros ejemplos de deportistas que, además de su talento físico, destacan por su capacidad mental. “¿Tú crees, por ejemplo, que un Leo Messi, un Cristiano Ronaldo, Haaland, Mbappé, todos los grandes, son personas muy inteligentes? Inevitablemente tienen que ser muy listos, muy inteligentes”.
Mbappé celebra un gol con sus compañeros
El joven comunicador defiende que el fútbol de élite requiere una velocidad de procesamiento mental altísima: “Tú ves el nivel de rapidez de las acciones, de la toma de decisiones, de lo que tienen que hacer, de entender la táctica, de posicionarse... inteligencia espacial, todo lo que tienen que hacer en todo un campo a tal nivel de rapidez…”.
Sergio Ramos y el clasismo en el deporte. Uno de los momentos más emotivos del episodio llega cuando Futre Jr. menciona al jugador español Sergio Ramos. “Me duele el alma cuando he visto los memes bromeando con su falta de cultura”, confiesa. Y añade: “Mira su origen, de dónde viene. ¿Qué esperáis, que este lea a Nietzsche por la noche antes de ir a dormir?”.
Sergio Ramos con la camiseta de Monterrey Rayados
Para él, los juicios hacia deportistas como Ramos no son más que una expresión de desprecio clasista. “Es un prejuicio cultural porque hay esta percepción de ‘mira a este, de dónde viene, este no pega entre los ricos, este no puede ser rico’”.
Inteligencia más allá de los libros
Futre Jr. recuerda que los futbolistas de élite, además de estar sometidos a una presión mediática y emocional constante, deben tomar decisiones complejas en cuestión de segundos. “Eso exige una inteligencia aguda, una lectura táctica y una capacidad de reacción que pocas profesiones exigen a ese nivel”, afirma.
