Júlia Farre, nutricionista, explica por qué no debes tomar café después de comer: “Es una bebida con poder antioxidante que mucha gente incorpora en su rutina del día a día”

SALUD

Júlia Farre señala algunos efectos que puede causar esta costumbre tan común en países como España

Granos de café

Granos de café

Getty Images

En España, el café no es solo una bebida: es un acto social, una pausa cotidiana, un punto de encuentro. Desde el primer sorbo por la mañana hasta el café de sobremesa, esta costumbre profundamente arraigada forma parte del tejido cultural del país. Más allá de su función estimulante, el café en España representa un momento de conversación, de reflexión o simplemente de respiro en medio del ajetreo diario.

Júlia Farré es una nutricionista que, a través de su canal de Instagram, ha explicado que consumir esta bebida en ciertos momentos del día puede ser perjudicial para nuestro cuerpo: “Puede interferir en la asimilación de ciertos nutrientes”, ha empezado diciendo. 

Lee también

Aurelio Rojas, cardiólogo, advierte a los padres sobre lo que comen los niños: “Tu salud a los 70 años va a depender de cómo hayas sido de pequeño”

Christian Jiménez
Aurelio Rojas es un conocido cardiólogo

¿Por qué no debes tomar café después de comer?

Recomendación. La experta afirma que como nutricionista, recomienda no tomar café después de comer: “El café puede disminuir la absorción de algunos nutrientes como el hierro y el calcio. También aumenta la secreción de ácido en el estómago, por lo que a algunas personas les puede producir ardor o reflujo”, afirma. 

Sin abusar. Júlia también señala la importancia de no superar las cifra de dos o tres cafés diarios. Diversos estudios coinciden en que consumir más de dos o tres tazas de café al día puede tener efectos adversos sobre el organismo, desde alteraciones del sueño hasta aumento de la ansiedad o irritabilidad.

Beneficios de tomar café por la mañana

  • Aumenta la energía y la concentración. La cafeína ayuda a despejar la mente y mejora el estado de alerta, lo que hace más fácil empezar el día con buen ritmo.
  • Mejora el estado de ánimo. Puede generar una sensación de bienestar, ya que estimula la producción de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer.
  • Activa el metabolismo. El café puede ayudar a que el cuerpo queme calorías más rápidamente, algo útil al comenzar el día.
  • Aporta antioxidantes. Es una buena fuente de antioxidantes naturales, que ayudan a proteger las células del envejecimiento y el daño.
  • Mejora el rendimiento físico. Muchos estudios muestran que la cafeína puede aumentar la resistencia y el rendimiento durante el ejercicio.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...