Alexandre Olmos, doctor: “Si duermes mal y no sabes qué probar, tu problema podría ser algo muy común”

SALUD

El experto recuerda que revisar nuestra alimentación puede ser el primer paso para solucionar el problema

Insomnio

Insomnio

Getty Images

Mientras gran parte del mundo duerme, millones de personas atraviesan la noche en silencio, sin lograr conciliar el sueño. El insomnio, lejos de ser una simple molestia pasajera, se ha convertido en una de las afecciones más comunes de la vida moderna. Sus efectos no solo se sienten en la madrugada, sino que repercuten en todos los aspectos del día a día: desde el rendimiento laboral hasta el estado emocional, pasando por la salud física y mental.

El doctor Alexandre Olmos, a través de su canal de TikTok, señala que muchas personas prueban sin éxito una gran cantidad de suplementos para intentar dormir: “El descanso comienza por dentro. Antes de seguir probando suplementos al azar, asegúrate de que tu cuerpo tiene lo que necesita”, empieza diciendo. 

Lee también

Alexandre Olmos doctor, advierte sobre el peligro de utilizar el móvil mientras estamos en el baño: “Parece inofensivo pero te puede estar pasando factura sin que te des cuenta”

Christian Jiménez
Un hombre mirando el móvil en el baño
Hombre con insomnio.

Hombre con insomnio.

QUIRÓNSALUD / Europa Press

Revisa tu alimentación

Falta de magnesio. Este mineral ayuda a reducir el cortisol, la hormona del estrés. También potencia la melatonina, que es la que regula tu sueño: “Hay más, regula unos transmisores que calman tu sistema nervioso”, comenta el experto.

insomnio

insomnio

Getty Images/iStockphoto

GABA. Uno de estos transmisores se conoce como GABA. Inhibe la actividad excesiva de las neuronas, reduce la excitación cerebral y permite al organismo entrar en estados de relajación, concentración profunda o incluso sueño reparador. Es, en cierta forma, el responsable biológico de lo que muchos describen como apagar la mente: “Sin suficiente magnesio, este botón no funciona”, advierte Olmos.

Estudios. Hay estudios que demuestran que la deficiencia de magnesio también provoca niveles bajos de melatonina, y por lo tanto, creando una dificultad para conciliar el sueño. 

Alimentación. Algunos alimentos ricos en magnesio son las espinacas, las almendras, los anacardos, las semillas de calabaza y el chocolate puro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...