España ocupa el segundo puesto en la Unión Europea en frecuencia de consumo de alcohol. Según los últimos datos del Eurostat y de la OCDE, cerca del 13% de los adultos españoles consume bebidas alcohólicas a diario. Solo Portugal supera esta cifra. Lo que para muchos es una costumbre social, ligada a la gastronomía y la vida en comunidad, comienza a leerse también como un dato preocupante para la salud pública.
Reme Navarro es farmacéutica y nutricionista. En uno de sus últimos vídeos, publicados en las redes sociales, ha hablado sobre las consecuencias de beber alcohol y los beneficios de dejarlo de tomar: “Aunque el consumo ocasional no sea tan perjudicial como el abuso, tu cuerpo experimenta cambios rápidos al reducirlo”, empieza diciendo.

Dejar alcohol
“El alcohol interrumpe las conexiones cerebrales, pero al reducirlo tu mente se vuelve más ágil”
Beneficios de dejar de beber alcohol. La experta afirma que dejar de beber alcohol mejorara la salud cardiovascular, fortalece el sistema inmunológico, facilita la pérdida de peso, mejora el sueño, la concentración y el estado de ánimo. Además, reduce el riesgo de enfermedades como la cirrosis, hepatitis y ciertos tipos de cáncer.

Una mujer rechazando una copa de vino
Efectos del alcohol en nuestro organismo. El alcohol perjudica a nuestro organismo de diversas formas: “Los efectos más importantes se producen en el hígado, que es donde se descompone el alcohol, pero hay efectos secundarios en otros órganos, como el corazón o el cerebro”, comenta la farmacéutica.
Beneficios inmediatos para la salud. Dejar de consumir alcohol ocasionalmente otorga claridad mental y coordinación: “El alcohol interrumpe las conexiones cerebrales, pero al reducirlo tu mente se vuelve más ágil, tu corazón se beneficia porque disminuye la presión arterial, y reduce el riesgo de arritmia y de enfermedades cardiacas”, termina diciendo.